Carmena desconoce si todos sus ediles apoyan las cuentas
Siete concejales del gobierno municipal rechazan unos nuevos presupuestos con recortes

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, admitió este miércoles que desconoce si todos sus 19 ediles aprobarán el borrador presupuestario, que, dijo, se presentará la próxima semana. Un grupo de siete concejales críticos —miembros de IU, Ganemos y Madrid 129— advirtió de que no darán su visto bueno a un plan económico con recortes. Carmena afirmó que, tras dar las "últimas pinceladas, se verá el nivel de conformidad" que existe entre los suyos sobre el borrador.
En el pasado diciembre, para librarse de la intervención del Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento acordó un plan financiero que costó 540 millones de euros en recortes, y llevó al cese de Carlos Sánchez Mato como responsable del ?rea de Economía. El objetivo de ese pacto era reconducir el gasto municipal dentro de los límites de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Un acuerdo que, por otro lado, obligará a otros 240 millones de recortes este a?o.
El debate interno a la coalición de Ahora Madrid, liderada por Podemos, desembocó en una ruptura sobre el mencionado plan financiero. Ahora, si Carmena no obtiene el visto bueno de todos sus ediles, tendrá prácticamente imposible aprobar las nuevas cuentas. Esto obligará al Ayuntamiento a entrar en un escenario de prórroga presupuestaria definitiva, algo inédito para la capital en democracia.
Techo de gasto
Este miércoles, la regidora insistió en que el Consistorio trabaja para aprobar un nuevo documento presupuestario. "Prácticamente todos los órganos del Ayuntamiento han dado su visto bueno", afirmó en declaraciones a Efe. La regidora insistió en que el delegado de Economía Jorge García Casta?o quiere cuadrar los números, corrigiendo el texto del a?o pasado, pero cumpliendo el techo de gasto. De obtener el apoyo de sus ediles, el gobierno de Ahora Madrid deberá negociar con el PSOE para alcanzar la mayoría en el pleno.
La posición de los socialistas, no obstante, sigue siendo una incógnita. En 2017 el gobierno local incumplió casi todos los acuerdos presupuestarios firmados con el PSOE. Y ahora el partido admite que antes de dar su apoyo deberá analizar a fondo el proyecto de Ahora Madrid. De no llegar ese respaldo, será más complicado para el ejecutivo local activar este a?o muchas partidas, como subvenciones e inversiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Ahora Madrid
- Manuela Carmena
- Finanzas municipales
- Ganemos Madrid
- Podemos Madrid
- Coaliciones políticas
- Ganemos
- Podemos
- Comunidad de Madrid
- Movimientos sociales
- Finanzas públicas
- Partidos políticos
- Espa?a
- Finanzas
- Sociedad
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administración local
- Política municipal
- Administración pública
- Política