La normativa no se ha hecho mal
Los empresarios destacan la importancia econ¨®mica de los veladores y rechazan un debate que creen politizado
"?Me gustan las terrazas de Madrid?". Esta es la campa?a que hemos anunciado desde LA VI?A - Hosteler¨ªa Madrid ante la iniciativa de nueva Ordenanza de Terraza de Veladores del Ayuntamiento de Madrid. Es necesario hablar en positivo de las terrazas y de lo que aportan a la ciudad. Lo f¨¢cil es quedarse con la visi¨®n negativa, la que extrapolan la situaci¨®n que se vive en algunas plazas concretas del centro a los 21 distritos de la capital, concluyendo que las terrazas son uno de los principales problemas de la capital. No se piensa en los siete millones de euros que aportan a las arcas municipales, ni los 11.900 empleos directos que crean las 4.800 terrazas madrile?as, ni la seguridad que aporta a nuestras calles, ni el servicio a los ciudadanos y turistas. Todo se resume en que las terrazas son un foco de contaminaci¨®n ac¨²stica, la causa de los problemas de accesibilidad y hasta producen contaminaci¨®n lum¨ªnica en las calles.
La realidad es que durante 2014 y 2015 las denuncias en medioambiente por ruido no excedieron de 50. Si una terraza molesta, el Ayuntamiento puede revocarla en cualquier momento. La actual ordenanza garantiza los espacios necesarios para la accesibilidad ciudadana; son concedidas por un t¨¦cnico municipal totalmente independiente y las terrazas no pueden tener ning¨²n tipo de televisi¨®n o iluminaci¨®n.
?De qu¨¦ se trata entonces todo este debate sobre las terrazas? Se trata de un debate pol¨ªtico sobre si la ocupaci¨®n del dominio p¨²blico para fines privados es l¨ªcita. Y ah¨ª es donde est¨¢ el Ayuntamiento de Madrid. Ah¨ª es donde propone una consulta ciudadana en www.decide.madrid.es en la que en su exposici¨®n de motivos ya condiciona a los participantes de tal manera que tras leerla no te quedan ganas de opinar a favor de las terrazas. S¨ª se?or, esta es la nueva pol¨ªtica, la que lo consulta todo desde una posici¨®n sesgada.
Sin duda, hay cosas que mejorar en la normativa, pero no se ha hecho mal. Hemos ido mejorando, pasamos de tener todas las sillas y mesas de aluminio a diferente tipo de mobiliario para adaptarnos a nuestro cliente y avanzando nuevamente para tener servicios de calefacci¨®n y refrigeraci¨®n en las terrazas. Quiz¨¢s los toldos y construcciones ligeras tengan que tener una mayor homogeneidad. Por supuesto, no se debe permitir ninguna terraza que no disponga de sus permisos, pero de ah¨ª a algunas de las iniciativas de DecideMadrid.es, que pretenden eliminar las terrazas, hay un trecho. ?Nos imaginamos un Madrid sin terrazas? Espero que no, lo pagar¨ªamos todos los ciudadanos porque Madrid ser¨ªa diferente, un Madrid sin la personalidad que ahora tiene.
Juan Jos¨¦ Blardony es director General de la Vi?a, Asociaci¨®n Empresarial de Hosteler¨ªa de la Comunidad de Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.