El agua del mar, rica en esperma de medusas
"Los ec¨®logos debemos plantearnos el papel que juega el esperma como fuente de nutrientes en la red tr¨®fica", explican los expertos

Bi¨®logos del Instituto de Biolog¨ªa Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) han descubierto que el agua del mar es rica en esperma de medusas y ha confirmado que al menos el 85 % de los microorganismos que viven en el mar a¨²n son desconocidos. El estudio, que publica la revista Scient¨ªfic Reports, tambi¨¦n ha identificado un nuevo grupo de urocordados, unos animales que normalmente est¨¢n fijados al fondo marino y que suelen confundirse con las an¨¦monas. La investigaci¨®n se enmarca dentro del proyecto europeo Biomarker, que tiene la finalidad de estudiar la diversidad de los organismos unicelulares eucariotas, es decir, organismos celulares con el n¨²cleo diferenciado.
Para hacer la investigaci¨®n, los bi¨®logos han analizado columnas de agua y sedimentos de ambientes con ox¨ªgeno y sin ox¨ªgeno en seis puntos de muestreo repartidos por la costa europea: Oslo (Noruega), Roscoff (Francia), Gij¨®n y Blanes (Espa?a), N¨¢poles (Italia) y Varna (Bulgaria). Las muestras de agua las filtraron para separar los microorganismos en funci¨®n del tama?o y extrajeron el material gen¨¦tico para luego secuenciarlo.
En su trabajo, los investigadores observaron un elevado porcentaje de material gen¨¦tico en la fracci¨®n filtrada m¨¢s peque?a. Seg¨²n los investigadores, teniendo en cuenta que algunas gametos animales son muy peque?os, lo m¨¢s probable es que el material gen¨¦tico proceda del esperma de algunos metazoos con fecundaci¨®n externa, sobre todo cten¨®foros (animales parecidos a las medusas) y cnidarios (medusas).
La proporci¨®n del material gen¨¦tico del esperma es especialmente abundante (un 33 %) en las muestras con ausencia de ox¨ªgeno. Dada su abundancia, los cient¨ªficos apuntan que el esperma podr¨ªa tener un papel relevante como fuente de alimento para microorganismos y zooplancton, y que, por tanto, tendr¨ªa un impacto notable en las redes tr¨®ficas marinas, que hasta hoy hab¨ªa pasado desapercibido.
"Los ec¨®logos debemos plantearnos seriamente el papel que juega el esperma como fuente de nutrientes en la red tr¨®fica, especialmente en per¨ªodos de desove, en los que los gametos son liberados al medio en cantidades ingentes", ha dicho el investigador del ICM-CSIC Javier del Campo.
Por otra parte, en todas las muestras encontraron grandes cantidades del gen 18S, omnipresente en las c¨¦lulas eucariotas y que normalmente se utiliza para identificarlas, como si fuera un c¨®digo de barras. Al estudiar el material gen¨¦tico, observaron que una gran parte del gen 18S pertenec¨ªa a organismos no identificados, y descubrieron un nuevo grupo de urocordados.
El hallazgo ha confirmado lo que ya hab¨ªan apuntado otros estudios: aunque hay m¨¢s de 1,5 millones de especies animales descritas, se calcula que hay al menos 8,5 millones m¨¢s sin identificar. El investigador del IBE y profesor de Biolog¨ªa de la Universidad de Barcelona (UB) I?aki Ruiz-Trillo ha explicado que desconocen la mayor parte de la diversidad animal pero que fundamentalmente son animales microsc¨®picos, conocidos con el nombre de micrometazoos. "Los resultados ponen de manifiesto que los bi¨®logos todav¨ªa tenemos mucho trabajo por hacer para entender la diversidad animal marina", ha reconocido Ruiz-Trillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.