El Estado ofrece al Govern un edificio para acoger a menores ¡®sin papeles¡¯
Ning¨²n joven extranjero podr¨¢ quedarse en la calle por falta de espacio
El Gobierno central ha ofrecido a la Generalitat un c¨¦ntrico edificio en Barcelona para acoger a menores extranjeros no acompa?ados (MENA). El aluvi¨®n de j¨®venes que ha llegado a la capital catalana en los ¨²ltimos meses ha desbordado al Govern, que se ha quedado sin plazas en sus centros para acogerlos. Muchos MENA han pasado varias noches durmiendo en las salas de espera de comisar¨ªas de los Mossos d¡¯Esquadra. Seg¨²n fuentes consultadas por EL PA?S, el Gobierno ha respondido a una petici¨®n de ayuda del Govern ofreciendo un inmueble de 1.500 metros cuadrados en la Via Laietana que iba a ser subastado.
El embudo de menores no acompa?ados que hay en Catalu?a se remonta al pasado oto?o, cuando sali¨® a la luz que muchos de estos j¨®venes ¡ªque llegan a Espa?a procedentes, sobre todo, de Marruecos para trabajar¡ª pasaban hasta tres d¨ªas en dependencias de la Ciudad de la Justicia de Barcelona ¡ªun lugar no habilitado y que carec¨ªa de las condiciones b¨¢sicas¡ª hasta conseguir una plaza en un centro de acogida.
La Generalitat ampli¨® los recursos disponibles para acoger a estos j¨®venes pero la constante llegada de MENA durante el ¨²ltimo a?o ha vuelto a poner a prueba el sistema de protecci¨®n de menores. En tres a?os, los j¨®venes extranjeros que llegaron solos a Catalu?a se ha cuadruplicado (de 377 en 2015 a 1.949 en lo que va de a?o). De hecho, a finales de agosto, ya se hab¨ªa superado la cifra global de MENA registrados en todo el 2017.
La avalancha de menores no acompa?ados ha puesto en jaque a la Direcci¨®n General de Atenci¨®n a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA), el ¨®rgano de la Generalitat encargado de su tutela. El Departamento de Asuntos Sociales admite que el sistema est¨¢ ¡°muy tensionado¡± y se han vuelto a producir situaciones que califican de ¡°at¨ªpicas¡±. Por ejemplo, acoger a estos j¨®venes en campings o, como ha ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas, mantenerlos en dependencias policiales de los Mossos d¡¯Esquadra durante varias noches a la espera de una plaza libre en un centro habilitado.
Seg¨²n fuentes consultadas por EL PA?S, la Generalitat ha pedido ayuda al Gobierno central para solventar la falta de recursos asistenciales para atender a estos menores. El Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez ha respondido ofreciendo un edificio en la Via Laietana de Barcelona, en pleno centro de la capital catalana, para acoger a estos chavales. El inmueble, de 1.500 metros cuadrados, iba a ser subastado el pr¨®ximo 10 de octubre. Fuentes consultadas aseguran que la delegada del Gobierno en Catalu?a, Teresa Cunillera, ya ha solicitado que se pare la subasta.
La Generalitat no ha concretado si esta oferta est¨¢ sobre la mesa. ¡°Estamos en conversaciones¡±, se limitaron a apuntar fuentes de Asuntos Sociales. El inmueble est¨¢ completamente habilitado y acondicionado para acoger a los j¨®venes extranjeros de forma inmediata.
Si el Govern acepta la oferta, este inmueble se unir¨ªa al resto de recursos asistenciales de los que dispone la Generalitat para atender a menores inmigrantes que llegan a Catalu?a sin referentes familiares que los acompa?en. ¡°En un a?o hemos creado m¨¢s de 2.000 plazas de acogida en 100 centros¡±, reivindica una portavoz de Asuntos Sociales. El Govern defiende que est¨¢ abriendo ¡°un centro cada semana¡± con la premisa de que ¡°ning¨²n ni?o duerma en la calle¡±. ¡°Poner en marcha un centro de acogida de forma ordinaria se tarda seis meses y nosotros lo estamos haciendo en cuesti¨®n de d¨ªas¡±, explica esta portavoz. Catalu?a dispone de 2.047 plazas. En agosto se abrieron 255, seg¨²n la Generalitat.
A la espera de que la Generalitat decida si acepta la oferta del Gobierno central, el Departamento de Asuntos Sociales tambi¨¦n ha querido zanjar la pol¨¦mica suscitada a causa de los menores que han pasado las ¨²ltimas noches durmiendo en la sala de espera de algunas comisar¨ªas. En una carta dirigida a los centros de acogida, la directora de la DGAIA, Georgina Oliva, avis¨® de que los menores que sean trasladados por los Mossos a sus centros ¡°habr¨¢n de ser acogidos¡±.
Asuntos Sociales hab¨ªa pedido a los Mossos d¡¯Esquadra que atendieran a los chavales mientras habilitaban nuevos espacios para acogerlos pero el cuerpo policial avis¨® ayer de que dejar¨ªa de cobijar menores en sus comisar¨ªas. ¡°Equipos de Mossos d?Esquadra llevar¨¢n a cualquiera de los Centros que la Direcci¨®n general tiene en Catalu?a, a las personas menores de edad que hayan sido identificadas en dependencias policiales para que sean atendidas. En estos momentos desconocemos los centros concretos donde los agentes policiales se desplazar¨¢n para llevar a estos j¨®venes y por tanto, hacemos extensiva esta comunicaci¨®n a todos¡±, explic¨® Oliva en la misiva.
El S¨ªndic de Greuges, Rafael Rib¨® tambi¨¦n hab¨ªa criticado esta pr¨¢ctica y reclam¨® a todas las administraciones que garanticen espacios para atender a los MENA ya que esta ocupaci¨®n en las comisar¨ªas ¡°afecta a la calidad de la acci¨®n protectora que se da en el resto de ni?os residentes tutelados por la Administraci¨®n¡±, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.