Herramientas para sanear la ci¨¦naga valenciana de la corrupci¨®n
Los esc¨¢ndalos han generado un movimiento pendular, la creaci¨®n de la Consejer¨ªa de Transparencia y de la Agencia Valenciana Antifraude


Los esc¨¢ndalos que han sacudido las Administraciones valencianas han llevado a los tribunales a centenares de cargos p¨²blicos y contratistas. El retrato m¨¢s desolador del terremoto es el de los tres dirigentes del PP que presidieron la Generalitat entre 1995 y 2011. Eduardo Zaplana se halla en prisi¨®n provisional. Jos¨¦ Luis Olivas ha sido condenado y tiene otros juicios pendientes. Y Francisco Camps est¨¢ siendo investigado en tres causas judiciales.
La ola de corrupci¨®n ha generado un movimiento pendular, el establecimiento de nuevos sistemas de control y la aparici¨®n de dos organismos: la Consejer¨ªa de Transparencia y la Agencia Valenciana Antifraude. Su creaci¨®n simult¨¢nea, en el primer caso, en el seno del Consell que integran el PSPV-PSOE y Comprom¨ªs, y en el segundo, por las Cortes, a instancias de Podemos, el otro socio del Pacto del Bot¨¢nico, ha sido criticada por redundante. No est¨¢n de acuerdo sus responsables, Manuel Alcaraz y Joan Llinares respectivamente, que consideran solventada la mayor fricci¨®n que han tenido hasta el momento, la que se ha producido en la delimitaci¨®n de las funciones de la Inspecci¨®n General de Servicios, un departamento que la consejer¨ªa est¨¢ potenciando, y las de la Agencia Antifraude. La soluci¨®n ha consistido en que cuando los inspectores de la Generalitat detecten irregularidades que apunten a que est¨¢n ante un caso de corrupci¨®n remitir¨¢n el asunto a la Agencia.
Para evitar que la reacci¨®n a los esc¨¢ndalos se quede en un ¡°arrebato¡±, Alcaraz cree necesario institucionalizar. Crear leyes, reglamentos, organismos, darles autonom¨ªa y formar a los empleados p¨²blicos. El dirigente de Comprom¨ªs y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante admite que, como jurista, hubiera preferido una mejor planificaci¨®n de la nueva estructura. Lo que describe como ¡°una mejor planificaci¨®n urban¨ªstica del barrio de la transparencia¡±. No ha sucedido, en parte, porque la realidad es cambiante. Alcaraz pone como ejemplo la nueva oficina de protecci¨®n de datos que su consejer¨ªa ha asumido y que se deriva de la nueva normativa de la Uni¨®n Europea.
Joan Llinares afirma, por su parte, que la Agencia Valenciana Antifraude, la consejer¨ªa, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, la Intervenci¨®n de la Generalitat y la Sindicatura de Comptes trabajan en planos distintos. Y que lamentablemente hay mucho trabajo para todos. Una impresi¨®n compartida por los fiscales especializados en la lucha contra la corrupci¨®n en la Comunidad Valenciana, que han dado la bienvenida a los organismos.
En un a?o, la Agencia Antifraude ha abierto m¨¢s de un centenar de expedientes, afirma Llinares, abogado especializado en gesti¨®n cultural, responsable de las investigaciones internas que sacaron a la luz la podredumbre del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y del Palau de la M¨²sica Catalana, y a quien la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau encarg¨® la puesta en marcha de una oficina antifraude municipal.

El nuevo organismo valenciano ha concedido su estatuto de protecci¨®n a 15 denunciantes de posibles casos de corrupci¨®n y est¨¢ tramitando otros tres. Ha elevado varios asuntos a la Fiscal¨ªa, tras haber detectado indicios de delito. Y cuenta con una plantilla de 22 trabajadores, de los 35 previstos. El crecimiento de personal no es m¨¢s r¨¢pido, dice Llinares, porque el resto de Administraciones, de cuyos funcionarios se nutre la Agencia, suelen resistirse a desprenderse de sus cuadros. Especialmente en el caso de la Administraci¨®n General del Estado. Un problema que el director conf¨ªa resolver con la pr¨®xima convocatoria de un concurso de traslados.
La Agencia tiene competencia sobre la Administraci¨®n auton¨®mica, los 542 Ayuntamientos valencianos y las universidades. Pero tambi¨¦n sobre los partidos, sindicatos y contratistas p¨²blicos en el ¨¢mbito de la Comunidad Valenciana. La mayor fuente de denuncias es la gesti¨®n municipal. El organismo solo rinde cuentas ante el Parlamento auton¨®mico. Y su director afirma que su gran baza son las multas de hasta 400.000 euros que puede imponer a quienes adopten medidas en ¡°represalia, venganza y alteraci¨®n de las condiciones de trabajo, de la carrera profesional y similares¡± contra los denunciantes. Una potencia disuasoria que, seg¨²n Llinares, ha proporcionado de momento una ¡°eficacia considerable¡± a sus declaraciones de protecci¨®n de denunciantes.
Sistema de alertas
La Consejer¨ªa de Transparencia act¨²a en un ¨¢mbito m¨¢s amplio, que va de la elaboraci¨®n de c¨®digos de buen gobierno al establecimiento de un sistema inform¨¢tico de alertas anticorrupci¨®n. La aplicaci¨®n, todav¨ªa en fase de pruebas, combina diversas bases de datos con el objetivo de prevenir y detectar muchos de los comportamientos que integran los sumarios. Fraccionamiento artificial de contratos. Vinculaci¨®n de altos cargos con adjudicatarias. Contrataciones a dedo. Presentaci¨®n de ofertas de empresas del mismo grupo o que est¨¢n relacionadas entre s¨ª. Pr¨®rrogas de contrato irregulares. Cambios en las condiciones despu¨¦s de la adjudicaci¨®n... El sistema, por el que Alcaraz asegura que se ha interesado la Comisi¨®n Europea, emite alertas clasificadas, seg¨²n su gravedad, en categor¨ªas baja, media y alta.
Alcaraz, uno de los principales te¨®ricos del Gobierno valenciano ¡ªcoordin¨® la propuesta de reforma de la Constituci¨®n presentada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig¡ª afirma que la transparencia no es una vacuna, pero s¨ª un cortafuegos frente a la corrupci¨®n. ¡°A nosotros nos corresponde generar climas anticorrupci¨®n. Por ejemplo, facilitando la observaci¨®n social y el control que ejercen los medios de comunicaci¨®n. Debemos recuperar tambi¨¦n una idea central en la democracia, que es el de la responsabilidad pol¨ªtica. No habr¨¢ soluci¨®n a los problemas esenciales de la corrupci¨®n mientras que quien tenga que dar la soluci¨®n sea el poder judicial. Cuando un caso llega hasta ah¨ª, el sistema ya ha fracasado, sea cual sea la sentencia. Deben ser las propias Administraciones las que se controlen en primer lugar¡±. ¡°Al final¡±, dice Alcaraz, ¡°se trata de contribuir, en la medida en la que los poderes p¨²blicos pueden hacerlo, a generar una cultura de la integridad que impregne la sociedad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Polic¨ªa judicial
- Dinero negro
- Investigaci¨®n judicial
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Joan Llinares
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Manuel Alcaraz Ramos
- Prevaricaci¨®n
- Eduardo Zaplana
- Cohecho
- Malversaci¨®n fondos
- Francisco Camps
- Guardia Civil
- Blanqueo dinero
- Extra 9 d'Octubre 2017