La huelga de funcionarios de justicia aument¨® un 28,8% los retrasos en la tramitaci¨®n de causas
Los asuntos resueltos en los juzgados gallegos descendieron un 18,9% por el impacto del paro
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido este lunes las cifras reales sobre la incidencia que ha tenido la huelga de funcionarios de la justicia en Galiciaentre febrero a mayo de este a?o. Un informe elaborado por la secci¨®n de estad¨ªstica del m¨¢ximo ¨®rgano de representaci¨®n de los jueces concluye que el paro aument¨® en un 28,8% los retrasos en la tramitaci¨®n de asuntos al quedar pendientes de resoluci¨®n 151.063 procedimientos.
El documento estad¨ªstico sobre el impacto de la huelga en la Administraci¨®n de Justicia en Galicia analiza el per¨ªodo que va desde el uno de abril al 30 de junio y afirma que la tasa de litigiosidad en Galicia se situ¨® en 31,4 asuntos por cada mil habitantes, lo que implica una subida de casi nueve puntos con respecto a las mismas fechas del a?o pasado, cuando fue la m¨¢s baja del conjunto del Estado con un 22,1%.
Seg¨²n el informe del CGPJ sobre el colapso de la justicia gallega, los ¨®rganos judiciales resolvieron 68.943 asuntos, frente a los 84.991 que se finalizaron el a?o pasado en las mismas fechas, lo que significa un 18,9 % menos cuando estaban en tr¨¢mite 117.280.
El n¨²mero de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales gallegos en el segundo trimestre del a?o fue de 84.922, frente a los 83.352 en el mismo periodo de 2017, lo que representa un aumento del 1,9 %. Tambi¨¦n la entrada de asuntos experiment¨® un ascenso en todas las jurisdicciones, excepto en la penal.
En la jurisdicci¨®n civil, el n¨²mero de asuntos ingresados en Galicia en el segundo trimestre del a?o fue de 34.920, lo que supone un aumento del 10,5 por ciento respecto al mismo periodo del a?o anterior. En ese tiempo se resolvieron 24.330 asuntos, quedando en tr¨¢mite al final del periodo 76.733 procedimientos, un 41,7 % m¨¢s que en 2017.
En la jurisdicci¨®n penal entraron en los juzgados 38.567 asuntos, 268 de media por ¨®rgano judicial, lo que supone un 6% menos que en el segundo trimestre de 2017. El n¨²mero de asuntos resueltos fue de 35.219, y en tr¨¢mite al final del periodo se contabilizaron 42.582, un 25,6% m¨¢s que el a?o pasado.
En la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa ingresaron 2.651 asuntos entre los pasados 1 de abril y 30 de junio, lo que supone un 11,7 % m¨¢s. De ellos se resolvieron 1.964 asuntos y quedaron en tr¨¢mite 6.542, un 24% al finalizar la huelga en mayo.
La jurisdicci¨®n social experiment¨® un aumento en la entrada de asuntos, ya que los 8.784 ingresados representan un 5,4% m¨¢s que en el segundo trimestre de 2017. El n¨²mero de asuntos resueltos en esta jurisdicci¨®n fue de 7.430 y quedaron en tr¨¢mite al final del periodo 25.206.
Por provincias, la de Pontevedra es la que m¨¢s acus¨® la huelga por el mayor atasco de asuntos que estaban en tramitaci¨®n, seg¨²n la estad¨ªstica del CGPJ. Le sigue la de A Coru?a, Ourense y Lugo. En cuanto a casos ingresados, A Coru?a registr¨® 32.425 y resolvi¨® 25.054; y Pontevedra, 29.434 asuntos, de los que finaliz¨® 23.195. La provincia de Lugo recibi¨® 8.468 casos, casi los mismos que Ourense (8.353), de los que resolvieron 7.434 y 7.352, respectivamente.
La huelga de funcionarios de justicia aument¨® un 28,8 % los retrasos en la tramitaci¨®n de causas
Los asuntos resueltos en los juzgados gallegos descendieron un 18,9% por el impacto del paro
E. Lois. Pontevedra
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido este lunes las cifras reales sobre la incidencia que ha tenido la huelga de funcionarios de la justicia en Galicia entre febrero a mayo de este a?o. Un informe elaborado por la secci¨®n de estad¨ªstica del m¨¢ximo ¨®rgano de representaci¨®n de los jueces concluye que el paro aument¨® en un 28,8% los retrasos en la tramitaci¨®n de asuntos al quedar pendientes de resoluci¨®n 151.063 procedimientos.
El documento estad¨ªstico sobre el impacto de la huelga en la Administraci¨®n de Justicia en Galicia analiza el per¨ªodo que va desde el uno de abril al 30 de junio y afirma que la tasa de litigiosidad en Galicia se situ¨® en 31,4 asuntos por cada mil habitantes, lo que implica una subida de casi nueve puntos con respecto a las mismas fechas del a?o pasado, cuando fue la m¨¢s baja del conjunto del Estado con un 22,1%.
Seg¨²n el informe del CGPJ sobre el colapso de la justicia gallega, los ¨®rganos judiciales resolvieron 68.943 asuntos, frente a los 84.991 que se finalizaron el a?o pasado en las mismas fechas, lo que significa un 18,9 % menos cuando estaban en tr¨¢mite 117.280.
El n¨²mero de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales gallegos en el segundo trimestre del a?o fue de 84.922, frente a los 83.352 en el mismo periodo de 2017, lo que representa un aumento del 1,9 %. Tambi¨¦n la entrada de asuntos experiment¨® un ascenso en todas las jurisdicciones, excepto en la penal.
En la jurisdicci¨®n civil, el n¨²mero de asuntos ingresados en Galicia en el segundo trimestre del a?o fue de 34.920, lo que supone un aumento del 10,5 por ciento respecto al mismo periodo del a?o anterior. En ese tiempo se resolvieron 24.330 asuntos, quedando en tr¨¢mite al final del periodo 76.733 procedimientos, un 41,7 % m¨¢s que en 2017.
En la jurisdicci¨®n penal entraron en los juzgados 38.567 asuntos, 268 de media por ¨®rgano judicial, lo que supone un 6% menos que en el segundo trimestre de 2017. El n¨²mero de asuntos resueltos fue de 35.219, y en tr¨¢mite al final del periodo se contabilizaron 42.582, un 25,6% m¨¢s que el a?o pasado.
En la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa ingresaron 2.651 asuntos entre los pasados 1 de abril y 30 de junio, lo que supone un 11,7 % m¨¢s. De ellos se resolvieron 1.964 asuntos y quedaron en tr¨¢mite 6.542, un 24% al finalizar la huelga en mayo.
La jurisdicci¨®n social experiment¨® un aumento en la entrada de asuntos, ya que los 8.784 ingresados representan un 5,4% m¨¢s que en el segundo trimestre de 2017. El n¨²mero de asuntos resueltos en esta jurisdicci¨®n fue de 7.430 y quedaron en tr¨¢mite al final del periodo 25.206.
Por provincias, la de Pontevedra es la que m¨¢s acus¨® la huelga por el mayor atasco de asuntos que estaban en tramitaci¨®n, seg¨²n la estad¨ªstica del CGPJ. Le sigue la de A Coru?a, Ourense y Lugo. En cuanto a casos ingresados, A Coru?a registr¨® 32.425 y resolvi¨® 25.054; y Pontevedra, 29.434 asuntos, de los que finaliz¨® 23.195. La provincia de Lugo recibi¨® 8.468 casos, casi los mismos que Ourense (8.353), de los que resolvieron 7.434 y 7.352, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.