Una mujer con menopausia precoz da a luz en el Cl¨ªnic con uno de sus propios ¨®vulos
La t¨¦cnica consiste en reimplantar a la paciente su propio tejido ov¨¢rico, en una intervenci¨®n de unos treinta minutos
Mar¨ªa Jos¨¦ Ortega consigui¨® el 28 de agosto dar a luz su primera hija. En 2015, cuando ten¨ªa 30 a?os fue diagnosticada de menopausia precoz, y tras pasar dos a?os probando t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida, Ortega y su pareja llegaron al Hospital Cl¨ªnic de Barcelona en busca de una donaci¨®n ov¨¢rica. En ese momento, el doctor Francesc F¨¤bregues les explic¨® el ensayo cl¨ªnico en el que estaba trabajando, basado en buscar la reactivaci¨®n ovular despu¨¦s de reimplantar el propio tejido ov¨¢rico de la paciente tras haberlo troceado. Ortega fue intervenida el 26 de octubre de 2017 y diez meses despu¨¦s ten¨ªa a Daniela entre sus brazos.
La t¨¦cnica, consiste en extraer parte de la corteza de uno de los ovarios, fragmentarla y reinsertarla en el otro ovario. Tras la intervenci¨®n, de unos treinta minutos, se estimula hormonalmente durante unas semanas a la paciente con el objetivo de obtener nuevos ¨®vulos que posteriormente ser¨¢n fecundados in vitro. Este procedimiento demuestra que la fragmentaci¨®n es suficiente para conseguir la reactivaci¨®n y es una simplificaci¨®n de uno similar que en Jap¨®n consigui¨® tres embarazos. En el caso nip¨®n se extra¨ªa el tejido ov¨¢rico, era tratado con sustancias farmacol¨®gicas durante 48 horas y se volv¨ªa a implantar a la paciente. Por lo que la t¨¦cnica catalana reduce el proceso a una sola intervenci¨®n y sin la necesidad de ser tratada farmacol¨®gicamente. Un estudio similar ya fue puesto en pr¨¢ctica en 2015 en el Hospital de la Fe de Valencia.
En el estudio cl¨ªnico han participado doce mujeres de menos de 35 a?os, de las que siete de ellas han vuelto a ovular pero sin conseguir ning¨²n otro embarazo. La t¨¦cnica del equipo dirigido por F¨¤bregues, publicada en la revista Journal of Ovarian Research, busca en palabras F¨¤bregues ¡°activar y optimizar los fol¨ªculos ov¨¢ricos que todav¨ªa quedan¡±.
Aunque F¨¤bregues ha insistido en que el proceso se encuentra todav¨ªa en fase experimental, tambi¨¦n ha dicho que con esta t¨¦cnica se puede abrir ¡°un futuro esperanzador¡± para otro tipo de pacientes, y conf¨ªa en que alguna de las pacientes que siguen el ensayo consigan quedarse embarazadas. F¨¤bregues tambi¨¦n ha declarado que la reactivaci¨®n ov¨¢rica hace posible una fecundaci¨®n natural, y no necesariamente a trav¨¦s de in vitro. Y que es posible que Ortega pueda volver a quedarse embarazada.
La menopausia precoz se produce cuando una mujer nace con una reserva de fol¨ªculos ov¨¢ricos menor de la esperada, o cuando los fol¨ªculos se consumen m¨¢s r¨¢pido que de costumbre. Se considera que una mujer sufre menopausia avanzada cuando tiene s¨ªntomas antes de los 40 a?os, y se estima que un 1% de la poblaci¨®n la padece. Adem¨¢s de los s¨ªntomas t¨ªpicos de la menopausia, muchas mujeres pueden sufrir problemas emocionales importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.