C¨¢ritas alerta de la creciente cronificaci¨®n de la pobreza
La entidad atiende a menos personas pero de casos m¨¢s graves
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)
![Una persona sin hogar en el parque de la Ciutadella de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AQKONUZQO75ZWAHTCPMRR6EBVQ.jpg?auth=db747a0bdbb94863400a3de0b6fd24ab4e7a955052626234a20f5a40569a7a37&width=414)
Menos gente atendida en situaci¨®n de pobreza, pero cada vez m¨¢s pobres. C¨¢ritas Catalunya, la entidad diocesana que da ayudas y recursos a personas necesitadas mediante su red de parroquias y entidades, ha presentado este mi¨¦rcoles su memoria correspondiente al ejercicio de 2017. La primera conclusi¨®n puede dar alas al optimismo: C¨¢ritas atendi¨® el a?o pasado a 321.287 personas, un 11% menos que en el a?o 2016. Sin embargo, el presidente de la entidad, Francesc Roig, ha alertado de que los colectivos a los que C¨¤ritas atiende necesitan un plan de ayuda m¨¢s integral que antes.
No solo basta, seg¨²n Roig, una ayuda alimentaria o un recurso educativo: las familias pobres cada vez lo son m¨¢s y necesitan un plan integral que aglutine respuestas a las necesidades b¨¢sicas, a la precariedad laboral, al problema de la vivienda, a las necesidades educativas o a la soledad de las personas mayores. La entidad ha afirmado que la precariedad ¡°se ha instalado como forma de vida¡±, cosa que, seg¨²n Roig, ¡°evidencia que estamos ante una crisis de modelo¡±.
Prueba de ello es que, seg¨²n la memoria de C¨¢ritas, m¨¢s del 80% de las personas atendidas que est¨¢n en edad laboral est¨¢n en paro, mientras que el resto, aunque tengan trabajo, est¨¢ ocupada ¡°siempre en trabajos precarios, con elevada temporalidad, intermitentes y de pocas horas¡±, ha explicado Raquel Carri¨®n, representante de la comisi¨®n social de la entidad. Carri¨®n ha destacado que a estas personas no les es suficiente contar con un empleo para salir de la situaci¨®n de pobreza. Adem¨¢s, el 33,7% de las personas atendidas que est¨¢n solas no tienen una vivienda digna, ¡°y no podr¨¢ acceder a un alquiler asequible por la falta de recursos y porque no existe un parque p¨²blico de alquiler suficiente¡±, a?adi¨® Carri¨®n. El perfil de los hogares atendidos corresponde en un 61% a familias con menores.
El presupuesto de C¨¢ritas en 2017 fue de 42,8 millones de euros, procedentes en su mayor¨ªa de fuente privadas como donantes, herencias y legados, as¨ª como de entidades privadas. Un 80% se destin¨® a la acci¨®n social.
El presidente de C¨¢ritas ha hecho un llamamiento a la sociedad y a la clase pol¨ªtica ¡°para revertir una situaci¨®n en la que la vulneraci¨®n de derechos fundamentales se enquista en el sector m¨¢s vulnerable¡±. Roig ha reclamado que las pol¨ªticas p¨²blicas promocionen el trabajo digno, ¡°que asegure unos ingresos justos y seguridad en el puesto de trabajo¡±. El presidente de la entidad tambi¨¦n ha reclamado que la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa (RGC), la prestaci¨®n que la Generalitat impuls¨® hace m¨¢s de un a?o para ampliar la cobertura social, ¡°llegue a todo el mundo¡±. En este sentido, pidi¨® que se presente un reglamento en el que se eliminen ciertas incompatibilidades que, actualmente, hacen m¨¢s restrictiva la ley de la RGC. Roig ha pedido que no se tengan en cuenta los ingresos fruto de ayudas de entidades sociales ni las ayudas al alquiler. Tanto ¨¦l como el cardenal Juan Jos¨¦ Omella han reclamado tambi¨¦n a la sociedad que se implique en una problem¨¢tica que demuestra, seg¨²n C¨¢ritas, que la recuperaci¨®n econ¨®mica ¡°no est¨¢ llegando de igual manera a las personas y hogares en exclusi¨®n m¨¢s severa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)