Una obra de Ramon Casas por cada a?o de vida
Una exposici¨®n re¨²ne 40 obras del pintor modernista para celebrar las cuatro d¨¦cadas de apertura de la galer¨ªa Gothsland


El pintor Ramon Casas (Barcelona, 1866-1932) es uno de los artistas modernistas m¨¢s prol¨ªficos. Su cat¨¢logo ronda las 8.000 obras de las que 600 son ¨®leos. Tambi¨¦n fue de los que vivieron la modernidad ¡ªsu posici¨®n econ¨®mica se lo permit¨ªa¡ª con m¨¢s intensidad. Cuando hab¨ªa que ir en bicicleta o t¨¢ndem, ¨¦l era el primero. Tambi¨¦n se apunt¨®, con pasi¨®n, al mundo del autom¨®vil. Llego a tener hasta 13 coches, la mayor¨ªa de los cuales aparecen en sus obras; en las que suele autorretratarse, solo o en compa?¨ªa de dos de sus mejores amigos: de Pere Romeu, impulsor de la taberna de Els Quatre Gats, lugar de reuni¨®n de los modernistas de Barcelona. Y de Ziem, su fiel e inseparable perro fox terrier.

El galerista Gabriel Pin¨®s ha reunido 40 obras ¡ª¨®leos, dibujos, carteles y baldosas pintadas¡ª realizados por Ramon Casas para celebrar los 40 a?os de la galer¨ªa Gosthland que fundaron en 1978 sus padres, Fernando Pin¨®s y Mar¨ªa Guirao, en el n¨²mero 331 de la calle Consell de Cent. La guinda del pastel de celebraci¨®n la pone un autom¨®vil, un Renault Fr¨¨res AX de 1908, id¨¦ntico a uno de los coches que tuvo el pintor ¡ªcasi todos descapotables¡ª y que le han prestado en el Museo Nacional del Autom¨®vil del Gobierno de Andorra.
Pero hay otras obras excepcionales que son dif¨ªciles de ver pese a que con motivo del A?o Casas que en 2016 conmemor¨® los 150 a?os del nacimiento del pintor, han sido bastante las exposiciones y las obras que se han exhibido en esta ciudad. Entre las m¨¢s destacadas est¨¢ el ¨®leo realizado en Par¨ªs en 1900 llamado La Parisienne o La modelo, que representa a Clotilde Pignel, Clo-Clo, en el barrio de Montmartre. ¡°Es una de las modelos m¨¢s conocidas de la Belle ?poque; una mujer que aparece en otra de las obras expuestas en de esta exposici¨®n y que fue modelo tanto de Casas como de Santiago Rusi?ol, del que tambi¨¦n fue su amante¡±, destaca Pin¨®s, que explica como el rostro demacrado y su mirada delatan el consumo de opi¨¢ceos tan frecuente en este momento.
Pin¨®s resalta tambi¨¦n cuatro obras protagonizadas por J¨²lia Peraire, compa?era sentimental y musa de Casas. Entre ellas Dama amb boa, de 1911, en la que la modelo aparece cubierta por una de estas prensa tan glamurosas y Novicia al claustre de Sant Benet, en la que la misma persona aparenta ser una de las monjas de este monasterio de la comarca del Bages tan vinculado con la familia de Casas. ¡°Una vez se hizo p¨²blica su relaci¨®n con Peraire, la pint¨® de todas las maneras y actitudes¡±, explica el galerista. Otra de las pinturas es un dibujo preparatorio del tambi¨¦n magn¨ªfico La Sargantain, ¡°con la diferencia que en el ¨®leo final Casas le tap¨® los brazos a la modelo para que el intenso amarillo del vestido ganara en protagonismo¡±, seg¨²n Pin¨®s.

¡®Cartel de P¨¦l i Ploma¡¯
Entre las excepcionales obras expuestas est¨¢ uno de los cuatro carteles que Casas realiz¨® para la revista P¨¨l i Ploma, que se regalaba con la suscripci¨®n de este semanario (a 10 c¨¦ntimos) y que ¡°se agot¨® a los pocos meses. Est¨¢ inspirado en La noia decadent que se conserva en el Museo de Montserrat y es un cartel totalmente actual que es dif¨ªcil de ver¡±, explica el galerista que asegura que la mayor¨ªa de piezas son propiedad de coleccionistas particulares. Tambi¨¦n destaca, un conjunto de 25 baldosas pintadas por Casas que se vend¨ªan por separado junto a la misma revista y que representan una actualizaci¨®n, de comienzos del siglo XX, de las tradicionales rajoles de oficis en las que pueden verse a gente duch¨¢ndose, sentada en un v¨¢ter o paseando en bicicleta. ¡°Hay muchas baldosas sueltas pero conjuntos completos, solo dos¡±.

El coche que preside la exposici¨®n de Gothsland (abierta hasta el 28 de febrero) ¡ª¡°colocado con la misi¨®n de que haya m¨¢s gente, un p¨²blico m¨¢s joven que se decida a entrar a ver las obras de este artista actual¡±, es el mismo que el de la famosa obra La Chafeusse, que decora La rotonda del C¨ªrculo del Liceo de Barcelona. Otro auto parecido, en realidad un Delaunay-Belleville, aparece en primer plano de la enorme La cochera, pintada en 1907 y que se localiza en Moi¨¤ (a medio camino entre Barcelona y Sant Benet, segunda residencia del pintor), tal y como Pin¨®s identific¨® a partir de una fotograf¨ªa que realiz¨® el propio pintor para luego poder pintarla.
La ¨²ltima vez que se habl¨® de esta obra, ¡ªen la que aparece el ¨²nico mosso d¡¯esquadra que pint¨® Casas¡ª se aseguraba que costaba alrededor de los 500.000 euros. Pero no est¨¢ a la venta. El resto de las 39 pinturas s¨ª. Y se pueden comprar si se est¨¢ dispuesto a pagar entre 19.000 y 180.000 euros que cuesta la modelo de Montmartre que parece desear dar un paseo en descapotable por las calles de Barcelona, tal y como hizo hace m¨¢s de un siglo por Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
