La Comunidad de Madrid tiene registrados m¨¢s de 10.000 perros como potencialmente peligrosos
La cifra, aportada por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, se ha hecho p¨²blica tras la muerte este mi¨¦rcoles de dos mujeres tras el ataque de dos de sus canes en Colmenar de Oreja

La Comunidad de Madrid tiene registrados un total de 10.725 perros como potencialmente peligrosos en los diferentes ayuntamientos de la regi¨®n, seg¨²n han indicado este jueves fuentes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. La cifra se hace p¨²blica tan solo 24 horas despu¨¦s de la?muerte de dos mujeres, una madre y su hija, tras el ataque de dos de sus canes en Colmenar de Oreja. La ley que regula la tenencia de estos animales establece como obligaci¨®n su inscripci¨®n en el registro municipal espec¨ªfico para ello. Los consistorios recopilan esta informaci¨®n y luego la remiten a la comunidad aut¨®noma.?
Adem¨¢s, para conducir y controlar estos animales en espacios p¨²blicos, el propietario deber¨¢ llevar consigo una licencia administrativa. Otro requisito indispensable es tener al perro identificado con un microchip.
La normativa establece tambi¨¦n que cuando estos animales se encuentren en fincas, casas de campo, chalets, parcelas, terrazas o patios o cualquier otro lugar delimitado, deber¨¢n disponer de un cerramiento perimetral completo, de altura y materiales adecuados, que impida al animal saltar o asomar la cabeza, evitando, tanto su libre circulaci¨®n como la salida a espacios p¨²blicos o privados de uso com¨²n sin el debido control y sujeci¨®n, garantizando la seguridad de las personas o de otros animales.
Para disponer de estos animales se requiere que el propietario posea un certificado de capacidad f¨ªsica y de aptitud psicol¨®gica, que debe emitirse en centros homologados, seg¨²n indica?el Real Decreto vigente. Por otra parte, este jueves se ha conocido que los dos perros que atacaron a las dos mujeres en Colmenar de Oreja no pertenec¨ªan a la raza dogo de Burdeos, sino que eran cruzados con otra, a¨²n por determinar, por lo que su riesgo potencial de peligro podr¨ªa ser mayor.
Con estas dos muertes, ya son cinco los fallecidos por ataques de canes en 2018: en enero, un vecino de 70 a?os de Vall d'Uix¨® (Castell¨®n) muri¨® tras ser atacado en su finca agr¨ªcola por un grupo de entre tres y cuatro perros. En julio, hallaron el cad¨¢ver de un hombre en estado de descomposici¨®n parcialmente devorado por sus perros en una vivienda del municipio de Nules (Castell¨®n). Por ¨²ltimo, en ese mismo mes falleci¨® un hombre de 87 a?os en Siero (Asturias) al ser atacado por seis perros propiedad de un vecino al que fue a visitar. Un c¨¢lculo hecho por la agencia Efe eleva a 18 los muertos por este tipo de ataques desde 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.