¡°En Madrid he aprendido a ser m¨¢s libre¡±
El m¨²sico Maximiliano Calvo act¨²a este jueves en el Caf¨¦ Berl¨ªn con todas las entradas vendidas

Se est¨¢ acostumbrando a agotar las entradas cada vez que tiene un concierto. Maximiliano Calvo (Rosario, Argentina, 1989) vuelve hoy al Caf¨¦ Berl¨ªn con todo vendido. Lleg¨® hace dos a?os a Madrid despu¨¦s de haber compartido cartel con The Killers, Muse o Phoenix en festivales en su Argentina natal. En su primera actuaci¨®n madrile?a cant¨® con Jorge Drexler Al otro lado del r¨ªo, la canci¨®n que le dio el Oscar. Entre concierto y concierto, rara es la noche que no sale.
?Se encierra para escribir?
Nada. Soy incapaz de escribir en casa. Me gusta escribir en los bares. Me nutro de eso. Quienes se toman copas solos en los bares tienen mucho m¨¢s que contar, tienen m¨¢s errores y vivencias que quienes aparentemente se mantienen en l¨ªnea recta, ocultando los caminos paralelos. Esas vidas siempre tienen partes muy oscuras.
?Qu¨¦ encontr¨® en Madrid?
Madrid anida a los artistas, por eso me qued¨¦. No hay muchas ciudades que tengan esa energ¨ªa. En Buenos Aires tristemente se ha perdido mucho. En Madrid hay lugares incre¨ªbles, sorpresas constantes. Me atrap¨® la mezcla que se genera en la noche madrile?a.
?Mejor entre semana?
Obvio. Los fines de semana sale toda la gente que tiene una rutina, por lo que la noche es m¨¢s de pura farra que de encuentro. Los artistas, los malandras con los que me gusta juntarme, compartimos el lujo de no tener que esperar a que acabe la semana. Hay sitios clandestinos, lugares donde uno solo puede llegar al conocer a alguien, pero tambi¨¦n ocurren cosas asombrosas en la calle. La otra noche me qued¨¦ embobado escuchando cantar a senegaleses en Lavapi¨¦s.
En su primer concierto en Madrid cant¨® con Jorge Drexler.
S¨ª. Fue algo improvisado, estaba entre el p¨²blico y pr¨¢cticamente le obligu¨¦ a subir al escenario. Despu¨¦s cerramos el garito y nos quedamos tocando. Me anim¨® a quedarme a vivir en Madrid. No ten¨ªa claro qu¨¦ hacer y decid¨ª quedarme. Mi vida cambi¨® por completo. Me dijo que me iban a pasar ciertas cosas que me han ido pasando.
?Ha descubierto ¨²ltimamente a alguien que se haya convertido en referente?
S¨ª. Hace unos d¨ªas estaba ensayando con Maui, cantaora que me acompa?ar¨¢ esta noche, y me dijo que le recordaba a su t¨ªo, Bambino. Desde entonces me siento muy identificado. Bambino generaba inclusi¨®n de los excluidos, de los outsiders. Lo que me atrae de ¨¦l y del flamenco es la libertad. En Madrid he aprendido a ser m¨¢s libre.
?Su disco tendr¨¢ algo de flamenco?
Me he enamorado del flamenco y de la m¨ªstica que tiene. He encontrado una forma de pasarlo por m¨ª, mediante el tango. El tango naci¨® tambi¨¦n desde un sitio marginal. Se canta para sacar los males.
?No se le echar¨¢n encima los puristas?
Siempre me acuerdo de un sitio de Buenos Aires que ten¨ªa un cartel que dec¨ªa ¡°Lo cl¨¢sico siempre ser¨¢ vanguardia¡±. Con eso no digo que no haya que romper sino que no hay que perder de vista el origen. Creo que la gracia est¨¢ en mezclar lo sangu¨ªneo con las m¨¢quinas. Eso hace que todo se renueve.
?Prefiere conciertos solo o con banda?
Ahora solo quiero con banda. He hecho m¨¢s de 60 conciertos por toda Espa?a solo con mi guitarra. Los pr¨®ximos quiero hacerlos todos con otros m¨²sicos. Ya he tenido suficientes aventuras solitarias.
?A?ora tener un grupo?
No. A los 17 me fui a Buenos Aires y grab¨¦ mi primer disco con Intr¨¦pidos Navegantes, mi primer grupo. Mis primeros pasos en la m¨²sica fueron con la banda. Aprend¨ª much¨ªsimo. Lo ¨²nico que espero es poder seguir haciendo m¨²sica y que cada vez sea m¨¢s honda, m¨¢s real, con mejores historias.
?C¨®mo ser¨¢ el concierto de esta noche?
Transformaremos el Berl¨ªn. Vamos a convertirlo en un club de los a?os 50. Carlos Fajardo, iluminador de Jorge Drexler, har¨¢ la puesta en escena. Ser¨¢ un concierto muy teatral. Me pongo en la piel de un contador de historias. Cuento una historia de elegancia, carisma y malicia.
?Cu¨¢nto hay suyo en el personaje?
Todo. Tambi¨¦n la malicia. Todos tenemos una maldad necesaria que hace que podamos vivir en este mundo cruel.
De tocar en grupo a hacerlo en solitario
Naci¨® en Rosario y se mud¨® a Buenos Aires con Intr¨¦pidos Navegantes, cuyo debut fue elogiado en las ediciones argentinas de Rolling Stone y Los Inrockuptibles. No hubo festival que no los reclamase. En solitario ha teloneado a Devendra Banhart. Su primer ¨¢lbum, Quema, fue producido por Tweety Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.