Colau provoca malestar entre sus bases por decidir la lista sin debate
La alcaldesa elige casi en exclusiva y sin debate organizativo a los candidatos de Barcelona en com¨²


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se est¨¢ encargando casi en exclusiva de elaborar la lista con la que Barcelona en Com¨² intentar¨¢ repetir en mayo su victoria de 2015. Nadie en la organizaci¨®n cuestiona el liderazgo de Colau, pero el hermetismo, la falta de debate o haber conocido por la prensa que Joan Subirats ser¨¢ eln¨²mero dos ha causado desconcierto en una organizaci¨®n que presume de hacer las cosas de otra manera. Otras voces admiten la contradicci¨®n pero defienden que Colau haya optado por el pragmatismo, rode¨¢ndose de personas de m¨¢xima confianza ante la posibilidad de repetir en el gobierno, aunque sea pactando.
¡°La lista la est¨¢ haciendo Ada¡±. Todas las fuentes consultadas responden lo mismo. Que es la alcaldesa quien, rodeada de un c¨ªrculo muy peque?o, est¨¢ eligiendo los nombres que le acompa?ar¨¢n en las elecciones municipales de mayo. La elecci¨®n del comisionado de Cultura Joan Subirats ¡ªmentor, persona de m¨¢xima confianza, y fundador de Guanyem, el embri¨®n de BCom¨²¡ª como n¨²mero doses una muestra de ello.
La inc¨®gnita de Podem en la candidatura
El papel de Podem en la candidatura de Barcelona en Com¨² est¨¢ envuelto a¨²n en la inc¨®gnita. Laura P¨¦rez, concejal del Ayuntamiento y secretaria general de Podem Barcelona, es partidaria de no celebrar primarias en aplicaci¨®n del esp¨ªritu de la confluencia para elegir a los representantes de ese partido en la lista de Colau. Su intenci¨®n es repetir. Sin embargo, el reglamento de Podemos establece que la decisi¨®n se toma de com¨²n acuerdo desde tres instancias: la ejecutiva estatal, la auton¨®mica y la de Barcelona. La decisi¨®n definitiva se tomar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. Podem si que est¨¢ realizando primarias en otros municipios como Girona, Tarragona, L'Hospitalet o Sabadell.
La confirmaci¨®n de Subirats ¡ªo la posibilidad de que el gerente, Jordi Mart¨ª, vaya en la lista¡ª al margen del proceso interno de debate que te¨®ricamente est¨¢ llevando a cabo BCom¨² caus¨® cierto malestar y Colau tuvo que argumentar su decisi¨®n en una comunicaci¨®n interna. La alcaldesa tambi¨¦n ha llamado para entrar en la lista a la diputada en el congreso Luc¨ªa Mart¨ªn, fundadora como Colau de la PAH, que ni lo confirma ni lo desmiente. Otro perfil de m¨¢xima confianza.
Sobre el papel, el proceso de confecci¨®n de la candidatura de BCom¨² comenz¨® en noviembre y finalizar¨¢ en marzo. Un largo camino que prev¨¦ debates, propuestas, inscripciones, publicaciones provisionales, periodos de alegaciones¡ Pero solo hubo una candidatura a encabezar la lista, la de la alcaldesa. Para ser exactos, lleg¨® a haber otro candidato, pero se retir¨® a los pocos d¨ªas sin hacer ruido. De acuerdo al calendario, en las ¨²ltimas semanas Colau ha mantenido encuentros de peque?o formato con las bases en los barrios y la pr¨®xima semana debe comunicar su propuesta de candidatura a la coordinadora del partido.
La l¨ªder, pues, habr¨¢ escuchado formalmente a las bases, pero se ha saltado, critican varias fuentes, el cl¨¢sico proceso de confecci¨®n de una lista: con debates internos, equilibrando sensibilidades, territorios y familias. Cuotas que en Barcelona en com¨² existen (el partido es la suma del n¨²cleo de Colau fundador de Guanyem, ICV, EUiA, Podemos), por mucho que el discurso oficial defienda que es una confluencia tan bien trabada que ha difuminado las organizaciones de origen y en la lista no habr¨¢ nombres vinculados a las formaciones originales. Todo el mundo asume que en tanto coalici¨®n s¨ª habr¨¢ cuotas de los partidos originales: tanto en el n¨²cleo fundador como en un partido veterano como ICV. En p¨²blico, la alcaldesa defiende que los encuentros con la militancia le han aportado ¡°criterio¡± a la hora de elegir los nombres de una lista ¡°que combine experiencia e ideas nuevas¡±. Concejales que han funcionado y nuevas caras.
Antes de Navidad, Colau comenz¨® a hablar con los concejales de su actual equipo para pedirles si, eventualmente, podr¨ªa contar con ellos. Y esta semana est¨¢ cerrando reuniones personales. Pesos pesados como su n¨²mero dos, Gerardo Pisarello (Guanyem), y la teniente de alcalde de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz (ICV), no repiten. Tampoco el concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner.
Janet Sanz (cuota ICV), Eloi Badia (Guanyem) y Laura P¨¦rez (Podemos) ya han dicho que s¨ª quieren repetir. Y se da por sentado que ser¨¢ as¨ª: Sanz ha llevado con ¨¦xito la s¨²per ¨¢rea que agrupa Urbanismo, Ecolog¨ªa y Movilidad; a Badia todo el mundo le reconoce su labor de coordinador, de fontanero tanto internamente como en la relaci¨®n con la oposici¨®n. Y Laura P¨¦rez es la cuota Podemos y adem¨¢s ha rechazado hacer primarias en su partido y ha apostado desde el minuto uno por sumarse a la candidatura de Colau. Pero otros cuatro de los 11 regidores aseguran que se lo est¨¢n pensando, que no lo saben o rechazan hablar del tema.
La concejal de Ciutat Vella, Gala Pin (Guanyem y muy pr¨®xima a Colau) se lo est¨¢ pensando e incluso hace p¨²blico su dilema en las redes sociales. Mercedes Vidal (EUiA) y Agust¨ª Colom (ICV) se reunieron esta misma semana con Colau, pero se muestran herm¨¦ticos. Y Jaume Asens (tambi¨¦n Guanyem, independentista y de m¨¢xima confianza de Colau), rechaza hablar del tema, aunque se da por sentado que estar¨¢ en la lista y en el futuro ser¨¢ candidato de los comunes a las elecciones generales. Concejales a parte, tambi¨¦n est¨¢ en las quinielas Gemma Tarafa, actual comisionada de Salud.
En las decisiones de todos ellos pesan mucho las razones personales. Gobernar en minor¨ªa (con un ¨¢rea y un distrito por concejal) ha resultado agotador. La conciliaci¨®n familiar, imposible. Y se debaten entre bajarse del tren, o acabar el trabajo iniciado. Tambi¨¦n tienen en cuenta que no repetir en el gobierno es una opci¨®n. O de gobernar en coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
