Amianto: una historia de sufrimiento, negligencia y ocultamiento
El presidente de la comisi¨®n de investigaci¨®n de la Asamblea de Madrid, Jos¨¦ Manuel L¨®pez, resume el dictamen sobre la gesti¨®n de la crisis del amianto por parte de Metro

Las informaciones sobre la presencia de amianto en el Metro de Madrid han generado alarma social. Dos trabajadores han fallecido por asbestosis, otros dos est¨¢n enfermos y m¨¢s de 800 han sido llamados a reconocimientos m¨¦dicos para valorar el impacto de la enfermedad. Millones de personas durante a?os han utilizado vagones, escaleras mec¨¢nicas o han esperado en estaciones con amianto.
La Asamblea de Madrid puso en marcha una Comisi¨®n de Investigaci¨®n para abordar la situaci¨®n y determinar responsabilidades. Por ella han pasado cargos pol¨ªticos y t¨¦cnicos de Metro, expertas y trabajadores. Sus conclusiones se recogen en un dictamen que se aprob¨® el pasado viernes.
La primera y m¨¢s clara es que Metro sab¨ªa de la existencia de amianto y sus riesgos desde 1989, hace casi tres d¨¦cadas. Sin embargo, la direcci¨®n de la empresa ni le dio importancia, ni valor¨® el peligro. En 2003 realiz¨® un informe interno para aproximarse al problema, pero apenas se tomaron medidas.
Durante todos estos a?os los empleados han estado desprotegidos; no han tenido formaci¨®n y no se les ha dado material adecuado. Tras el primer caso de asbestosis, la Inspecci¨®n de Trabajo consider¨® que el incumplimiento de la prevenci¨®n era lo suficientemente grave como para elevarlo a la Fiscal¨ªa.
Otro de los asuntos objeto de investigaci¨®n fue la venta ilegal de trenes a Argentina en 2011, ya que la venta de productos con amianto est¨¢ prohibida desde el a?o 2002. Seg¨²n las conclusiones, constatadas con la documentaci¨®n presentada, la direcci¨®n de Metro ten¨ªa conocimiento de esta situaci¨®n y aun as¨ª procedieron a la venta.
En todo momento, los responsables han intentado ocultarlo. El Gobierno de la Comunidad de Madrid y la direcci¨®n de Metro solo han actuado presionados por trabajadores y trabajadoras, los medios de comunicaci¨®n y la propia comisi¨®n. El dictamen considera que ha habido negligencia, incapacidad y ocultamiento.
Se pide la Asamblea de Madrid que lo env¨ªe a la Fiscal¨ªa para que valore si hay responsabilidades penales en los responsables de Metro. Fiscal¨ªa ya ha empezado a citar a los trabajadores enfermos as¨ª como a los familiares de los fallecidos. En sus testimonios, los afectados denuncian "abandono" por parte de la compa?¨ªa. Durante estos meses, tambi¨¦n han asistido a las sesiones de trabajo con un sufrimiento propio del que vive en propia piel una injusticia.
Indolencia, desprotecci¨®n, soberbia, negligencia, falta de responsabilidad, ocultamiento, incapacidad, mala gesti¨®n, falta de cuidados, incumplimiento de la ley, sufrimiento... T¨¦rminos que se han o¨ªdo durante las comparecencias. Sin embargo, no se ha escuchado una palabra: dimisi¨®n. Por eso, la siguiente deber¨ªa ser cese: el del Consejero Delegado de Metro, Borja Carabante, y el de todos aquellos que, desde sus despachos en el suburbano, han cobrado millones de euros mientras quienes estaban trabajando en el mantenimiento de los trenes o en las reparaciones de las estaciones se han dejado la salud y en algunos casos, la vida.
Jos¨¦ Manuel L¨®pez es diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y presidente de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n sobre el amianto
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Amiantosis
- Metro
- CTM
- Amianto
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades laborales
- Transporte urbano
- Transporte p¨²blico
- Cemento
- Empresas p¨²blicas
- Materiales construcci¨®n
- Sector p¨²blico
- Construcci¨®n
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Medicina
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Salud