Los VTC s¨®lo podr¨¢n trabajar 16 horas al d¨ªa seg¨²n la futura ordenanza del Ayuntamiento
El proyecto de la norma recoge que estos veh¨ªculos descansen dos jornadas a la semana


Los veh¨ªculos de transporte con conductor (VTC) s¨®lo podr¨¢n trabajar un m¨¢ximo de 16 horas al d¨ªa en la capital. As¨ª lo recoge el proyecto de la ordenanza que est¨¢ preparando el Ayuntamiento y que ser¨¢ remitida en los pr¨®ximos d¨ªas a los representantes de este colectivo. Adem¨¢s, el Consistorio tiene previsto crear un registro municipal de autorizaciones de estos veh¨ªculos, similar al que ya existe con los taxistas.
Seg¨²n fuentes municipales, el objetivo es regular el sector de los VTC en los viajes con origen y destino en Madrid ciudad de tal modo que respondan al inter¨¦s general en funci¨®n de las competencias que tiene el Ayuntamiento, como ¡°la ordenaci¨®n del tr¨¢fico, el uso del espacio p¨²blico o la protecci¨®n del medio ambiente¡±.
Los ¨²nicos veh¨ªculos que no tendr¨¢n limitaci¨®n horaria ser¨¢n los adaptados a personas con movilidad reducida. Las licencias tendr¨¢n al menos dos jornadas de descanso. Una, de lunes a viernes en funci¨®n del n¨²mero en el que terminen y otra el s¨¢bado o el domingo, seg¨²n sean impares o pares, respectivamente. El periodo de descanso ir¨¢ desde las seis de la ma?ana hasta esa misma hora del d¨ªa siguiente. La normativa tambi¨¦n recoge que se podr¨¢n establecer excepciones en fechas concretas a estos descansos y horarios, al igual que ya se hace con el taxi. Esto suele ocurrir cuando hay actos o fechas de gran trascendencia como el Orgullo Gay o las fiestas de Nochevieja y A?o Nuevo, entre otras.
La futura normativa prohibir¨¢ que los VTC paren o estaciones a menos de 100 metros de aeropuertos, estaciones de ferrocarril o autobuses, o intercambiadores de transporte, siempre que estos dispongan de aparcamientos para la subida y bajada de clientes. Se pretende evitar que se congestionen estas zonas. La ¨²nica excepci¨®n es cuando trasladen a una persona que vayan en silla de ruedas.
Una novedad de la ordenanza es que el Ayuntamiento quiere limitar la circulaci¨®n de los VTC cuando circulen sin pasajeros. La limitaci¨®n estar¨¢ en funci¨®n de la clasificaci¨®n ambiental de los turismos que hace la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Se busca preservar la calidad del aire de la capital. Los veh¨ªculos con distintivo A s¨®lo podr¨¢n hacer un 25% de su recorrido sin pasajeros, mientras que los B, pueden llegar al 35%. Los C tendr¨¢n el tope en un 50% y los Eco, un 65%. Seg¨²n fuentes municipales, el porcentaje de VTC Cero o Eco est¨¢ en torno al 25% y los taxis ya est¨¢n en el 50%.
Las aplicaciones de m¨®vil y los sistemas inform¨¢ticos de contrataci¨®n de los VTC tambi¨¦n deber¨¢n limitar el inicio o el final en calles donde haya carriles bus o ¡°donde la parada no est¨¦ permitida para estos veh¨ªculos¡±.
Los VTC tambi¨¦n tendr¨¢n que someterse a la regulaci¨®n vigente de consumo que tiene aprobada el Ayuntamiento de la capital. Entre los derechos de los usuarios est¨¢ que puedan solicitar ¡°las hojas de reclamaciones en las que podr¨¢n exponer cualquier queja sobre la prestaci¨®n del servicio¡±.
El borrador se remitir¨¢ a los distintos colectivos del sector y se abrir¨¢ un periodo de debate. Eso s¨ª, el texto recoge las principales novedades ¡°el Ayuntamiento quiere incluir en funci¨®n de sus competencias en la materia¡±, seg¨²n fuentes municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
