La ¡°primera vez¡± de la comunidad china en las calles de Madrid
As¨ª se prepara la minor¨ªa asi¨¢tica para su mayor movilizaci¨®n, la manifestaci¨®n de este viernes en el centro contra los bloqueos masivos de cuentas que han alterado sus vidas


Los socios del Centro de Mayores Chinos de Usera, en Madrid, suelen reunirse por las tardes para ensayar m¨²sica tradicional o para jugar al ping pong, pero no para preparar manifestaciones. Este jueves era un d¨ªa especial. Chen Yuguan, de 80 a?os, pintaba con tinta china y pincel un cartel con las palabras: ¡°Igualdad y Respeto¡±, uno de los mensajes en espa?ol que le dict¨® Toni Chen, de 20 a?os, y que hab¨ªan sido preparados por j¨®venes voluntarios de la campa?a contra el bloqueo masivo de cuentas bancarias que ha causado una gran indignaci¨®n. Se manifestar¨¢n este viernes al mediod¨ªa en el Paseo de Recoletos frente a una oficina del BBVA, el banco que m¨¢s quejas acapara y al que muchos acusan de haberles congelado sus dep¨®sitos sin justificaci¨®n durante semanas o incluso meses.
El BBVA dice estar cumpliendo con la ley antiblanqueo de capitales y niega que la oleada de casos de chinos con cuentas congeladas se deba a una discriminaci¨®n por origen o raza, como denuncian los afectados.
¡°Esta es como si fuera nuestra primera vez y estamos un poco nerviosos¡±, confesaba Beini Qian, de 32 a?os, una de las voluntarias. En realidad ya ha habido manifestaciones de chinos en Madrid, pero por lo general hab¨ªan sido protestas espont¨¢neas y en zonas m¨¢s alejadas del centro, por un mensaje ofensivo en la serie de Tele 5 "A¨ªda", en 2014; o por el atropello mortal de un ni?o de tres a?os en 2017. Las asociaciones de inmigrantes chinos dicen que otras veces han sufrido problemas de forma silenciosa, como oleadas de robos en sus comercios, pero esta vez el enfado es mucho mayor.
Ahora es diferente por la planificaci¨®n y la escala. Se han organizado 74 asociaciones de chinos de toda Espa?a en una federaci¨®n y esperan que al menos 500 personas se concentren en la c¨¦ntrica calle de la capital. ¡°Somos muy tranquilos¡±, dice Beini. ¡°Para que salgan a la calle tiene que ser algo fort¨ªsimo¡±.
La federaci¨®n de asociaciones estima que hay cerca de 5.000 afectados. Hace meses que comenzaron los bloqueos, pero el de la semana pasada durante el A?o Nuevo chino ha herido especialmente las sensibilidades.
Para su protesta han pedido asesoramiento a espa?oles sobre qu¨¦ mensajes poner en los carteles, han enviado una nota de prensa a los medios de comunicaci¨®n y un bufete de abogados les ha hecho la imprescindible reserva en la Delegaci¨®n del Gobierno para manifestarse, previendo ocupar uno de los carriles de tr¨¢fico rodado frente al edificio del banco, que alberga la Fundaci¨®n BBVA. Tambi¨¦n dicen que han imprimido pancartas de seis metros de largo en una imprenta de Fuenlabrada.
Para Madrid, una ciudad con comunidades de inmigrantes cada vez m¨¢s asentadas, ser¨¢ una nueva reivindicaci¨®n extranjera en sus calles, despu¨¦s de dos concentraciones multitudinarias de venezolanos opositores a Nicol¨¢s Maduro en Puerta del Sol en el ¨²ltimo mes.
En el caso de la protesta china ha sido de ayuda la presencia cada vez m¨¢s numerosa de chinos de segunda generaci¨®n, capaces de traspasar el muro ling¨¹¨ªstico que dificulta la vida de los mayores.

En Usera, el distrito madrile?o con la mayor comunidad china de Madrid (8.215 inmigrantes chinos de un total de 34.517 en la ciudad) algunos carteles estaban pintados con caracteres chinos para captar la atenci¨®n de los medios de ese pa¨ªs, que en las ¨²ltimas semanas se han hecho eco del drama de sus compatriotas en Espa?a. "Es el momento de defender nuestros derechos. No podemos dejar que nos sigan pisando", a?ade.
Algunos mayores, que se criaron bajo el totalitarismo, dec¨ªan no haber ido a una protesta en su vida como era el caso del presidente del centro, Songlin Xu, de 70 a?os. Vestido con gabardina y corbata, dec¨ªa estar muy emocionado por lo que espera que sea una concentraci¨®n de gran magnitud.
Supervisaba los carteles y aseguraba que muchos vecinos de Usera cerrar¨¢n sus negocios temporalmente para acudir a la protesta: ¡°Esperamos que se haga justicia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
