El hermoso e intenso ¨²ltimo Guinjoan
El pianista Javier Perianes interpret¨® la obra p¨®stuma del compositor catal¨¢n

Disfruta una buena racha el pianista andaluz Javier Perianes y eso se nota en la calidez y madurez art¨ªstica que transmite en cada nueva actuaci¨®n. El pasado 16 de febrero toc¨® de forma magistral el Concierto para piano n¨²m. 3de Beethoven, con la Filarm¨®nica de Londres y Juanjo Mena, y el martes ha vuelto a saborear las mieles del ¨¦xito en su regreso al Palau. Toc¨® de maravilla obras de referencia de Fr¨¦d¨¦ric Mompou, Claude Debussy y Manuel de Falla y convirti¨® el estreno de la ¨²ltima obra Joan Guinjoan en un emotivo homenaje al gran compositor catal¨¢n fallecido el pasado uno de enero.
Javier Perianes
Javier Perianes, piano. Obras de Chopin, Debussy, Falla y Guinjoan. Palau. Barcelona, 26 de marzo.
Acompa?ado en el escenario, en funciones de pasap¨¢ginas, por Victor Garc¨ªa de Gomar, director art¨ªstico adjunto del Palau ¡ªasumir¨¢ en septiembre la direcci¨®n art¨ªstica del Liceo¡ª, Perianes transform¨® el estreno de La llum naixent, obra p¨®stuma de Guinjoan, en un momento inolvidable. Micr¨®fono en mano, explic¨® c¨®mo conoci¨® al gran m¨²sico de Riudoms, por mediaci¨®n de su maestro, el gran pianista Josep Colom. Guinjoan le dijo que iba a dedicarle una pieza y, al final, el destino ha convertido ese regalo anunciado en su ¨²ltima obra.
La llum naixent encierra sabidur¨ªa, ternura expresiva y un lirismo interior ba?ado en luces de colores impresionistas y gui?os sutiles a su amado mundo del jazz; algo en sus inflexiones r¨ªtmicas recordaba al mejor Keith Jarret. Es una pieza corta, pero tan hermosa e intensa que deja huella. Su estreno, con la presencia en la sala del hijo de Guinjoan, estuvo lleno de emoci¨®n y buenos augurios porque, como asegur¨® Perianes, piensa seguir interpretando esta obra con los consejos que, con su habitual buen humor, le enviar¨¢ desde el m¨¢s all¨¢ el a?orado compositor.
Hay en el talento pian¨ªstico de Perianes generosidad y una nunca fingida modestia que a?ade a la precisi¨®n de sus dedos y al buen gusto musical una sinceridad expresiva que rompe cualquier barrera. No necesita poses de divo ni gestualidades hist¨¦ricas frente al teclado: hace m¨²sica desde el amor y la pasi¨®n por la m¨²sica que interpreta, y as¨ª lo transmite al p¨²blico. Por ello su Chopin son¨® con fuerza, brillo, destreza y belleza sonora. Y eso que, junto a los dos l¨ªricos Nocturnos, op. 48, toc¨®, de forma maravillosa, la Sonata n¨²m. 3, posiblemente la obra m¨¢s dificil del compositor polaco.
La lecci¨®n de estilo continu¨® con los sutiles colores de las Estampes so?adas por Debussy y los acentos y ritmos populares que suenan, con sello propio, en las Cuatro piezas espa?olas y las danzas de El sombrero de tres picos, de Falla. Actualmente, pocos pianistas son capaces de recrear estos repertorios con la naturalidad, el dominio del estilo y el brillo que luci¨® Perianes en una velada encantadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.