Galicia, tercera autonom¨ªa con m¨¢s juezas
Un 60% de las plazas las ocupan mujeres, solo por detr¨¢s de Pa¨ªs Vasco y Madrid
El n¨²mero de juezas y magistradas en la comunidad gallega ya representa el 57,9 % del total, seg¨²n un informe difundido este viernes por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Con este ratio, Galicia se sit¨²a como la tercera autonom¨ªa del Estado con m¨¢s mujeres en la carrera judicial, por encima de la Comunidad Valenciana (57,1%) y Catalu?a (56,7%), una cifra que solo superan el Pa¨ªs Vasco (61,6 %) y Madrid (58 %).
Seg¨²n los datos que figuran en el informe sobre la estructura de la carrera judicial de enero de 2019, elaborado por el Servicio de Estad¨ªstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la primera vez que el n¨²mero de mujeres jueces en activo en Galicia super¨® al de hombres fue en 2009, cuando arroj¨® un porcentaje de 51,4 %.
La media de miembros de la judicatura por habitante en Galicia en 2019 es de 12,8 por cada 100.000, por lo que supera la media estatal, que se sit¨²a en 11,6. La comunidad se mantiene como una de las que registra un mayor n¨²mero de jueces por habitante, solo superada por Asturias (14,5) y Cantabria (14,1) e igualada por Castilla y Le¨®n. El mismo informe recoge que Galicia cuenta con 347 miembros en activo en la carrera judicial, frente a los 284 de hace diez a?os, un 22% m¨¢s. Su antig¨¹edad media es de 18,6 a?os y la media de edad se sit¨²a en 49,9.
En el c¨®mputo general, el n¨²mero de mujeres es igual o mayor al de los hombres entre los jueces y magistrados de 15 comunidades aut¨®nomas. Este dato confirma la tendencia al alza del n¨²mero de mujeres en la carrera judicial que hace cinco a?os no llegaba a la mitad en un total de ocho territorios. El n¨²mero de jueces en Espa?a asciende a 5.419. De ellos, 2.923 ¨Cen t¨¦rminos porcentuales un 53,9%- son mujeres. Estas son minor¨ªa en las franjas de edad comprendidas entre los 51 y los 71 a?os, mientras que pr¨¢cticamente duplican en cantidad al n¨²mero de varones entre los 20 y los 50 a?os de edad.
Esta diferencia en funci¨®n de la edad se debe a que entre los jueces de nuevo ingreso en la carrera judicial las mujeres vienen superando en n¨²mero a los hombres al menos desde el a?o 2004. La ¨²ltima promoci¨®n de jueces que ingresaron por el turno libre est¨¢ integrada por 86 mujeres (con una edad media de 30,9 a?os) y 42 varones (con una edad media de 29,6 a?os), lo que supone que las juezas representan el 67,2% del total.
Las mujeres tambi¨¦n ocupan la mayor parte de los puestos en los juzgados de lo penal (62,7 por ciento), menores (74,2 por ciento), primera instancia e instrucci¨®n (66,6 por ciento) o violencia sobre la mujer (71,6 por ciento), entre otros. Por el contrario, en los ¨®rganos centrales, tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales, los varones son mayor¨ªa.
El Tribunal Supremo es el ¨®rgano judicial con menor porcentaje de mujeres con un 18,8%. Entre el 1 de enero de 2014 y la misma fecha de 2019, el n¨²mero de magistradas del Tribunal Supremo ha aumentado de 9 a 15. En la actualidad, las cinco Salas del alto tribunal cuentan con al menos una mujer entre sus integrantes.
El Registro Civil cuenta con el mayor ratio de mujeres (50%), seguido de la Audiencia Nacional (44,4%), Tribunal Superior de Justicia (37,4%), Contencioso Administrativo (27,3) y de Instrucci¨®n (16,7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.