El paro en la industria suma nueve meses de aumentos
La Encuesta de Poblaci¨®n Activa cifra en 36.500 el n¨²mero de parados en los ¨²ltimos tres trimestres
La industria catalana no ha cesado de alimentar el n¨²mero de parados en los ¨²ltimos tres trimestres y acumula el mayor n¨²mero de desocupados de los dos ¨²ltimos a?os, 36.500 personas, seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) publicada el jueves. Los malos resultados coinciden con la ralentizaci¨®n en la actividad fabril y los anuncios de expedientes de regulaci¨®n en compa?¨ªas catalanas. Fuentes del Departamento de Empresa aconsejan tomar con cautela esas cifras, al considerar que provienen de una encuesta cuyo muestreo pierde nitidez al reducir la poblaci¨®n.
El aumento del desempleo en la industria en Catalu?a entre enero y marzo fue reducido, de apenas 1.000 personas. Pero es un dato que destaca en la EPA del primer trimestre, puesto que el resto de sectores concluyeron marzo con menos desempleados que en diciembre. Entre los claroscuros de la ¨²ltima macroencuesta laboral que elabora el INE, se produce un atenuante de esa situaci¨®n: creci¨® la cifra de parados, pero tambi¨¦n la de ocupados. Desde la Generalitat consideran que esos datos tienen que tomarse con reservas, porque existen otros que no son negativos. Un ejemplo ser¨ªa la evoluci¨®n de la afiliaci¨®n de la Seguridad Social, que solo en la industria creci¨® un 1,3% entre enero y marzo, o de las listas del paro del Servicio de Empleo de Catalu?a (SOC), que se habr¨ªan reducido un 1,8% en ese mismo periodo.
¡°Se est¨¢ creando menos empleo que hace un a?o, pero se sigue creando ocupaci¨®n en la industria¡±, se?alan las fuentes consultadas de la Generalitat, que indican esa desaceleraci¨®n va en paralelo a la de la actividad industrial, que solo emplea al 16% de los afiliados de la Seguridad Social pero es considerado una rama importante por sus condiciones laborales. Como recordaba la C¨¢mara de Comercio de Barcelona en su ¨²ltimo informe de coyuntura, las perspectivas en ese sector ¡°han empeorado r¨¢pidamente en los ¨²ltimos meses¡±.
El pasado ejercicio la industria solo creci¨® un 1,1% y ven¨ªa de crecer un 4,8% en 2017. Esa reducci¨®n tiene una f¨¢cil explicaci¨®n. El contexto internacional se mueve en una nebulosa desde que se iniciaron las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y se temi¨® por un Brexit duro. El mercado europeo, principal sustento para las compa?¨ªas catalanas m¨¢s internacionalizadas, ha sufrido ese efecto y ha rebajado sus compras. Uno de los sectores donde m¨¢s se ha notado es en el de la automoci¨®n: la ca¨ªda de las ventas en los principales pa¨ªses consumidores ha acabado afectando a las f¨¢bricas espa?olas (en Catalu?a hay dos, las de Seat y Nissan), que han tenido que ajustar su producci¨®n. ¡°Es un tema que nos preocupa desde hace tiempo¡±, admite Jos¨¦ Antonio Pasadas, secretario de Pol¨ªticas Sectoriales de UGT.
En ese contexto, y ante pocas expectativas de que el escenario d¨¦ un vuelco, el ¨ªndice de confianza empresarial en la industria se ha desplomado un 6,1% en el primer trimestre y los servicios de la C¨¢mara de Comercio estiman que este a?o apenas crecer¨¢ un 0,7% anual. Algunos economistas sostienen que solo se crea empleo a partir de crecimientos del 2%.
¡°Desde diciembre hemos notado un aumento de la conflictividad laboral¡±, se?ala Tom¨¢s D¨ªaz, miembro de la Federaci¨®n de Industria de CCOO. Las enumera: La Lavandera, Gallina Blanca, Calsonic, Nissan, Total... ¡°2017 y 2018 fueron a?os m¨¢s tranquilos, pero se est¨¢n acelerando los expedientes¡±, afirma, y subraya que la afectaci¨®n en sectores como el de la automoci¨®n se va a extender como una mancha de aceite entre sus proveedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.