La Santa Faz, de romer¨ªa y pactos electorales
Ximo Puig, Enric Morera o Isabel Bonig, entre los participantes de una peregrinaci¨®n que ha reunido a unas 300.000 personas
![Rafa Burgos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7be602a2-c295-429e-9946-b16f57c190f0.png?auth=6fb76eaa2731bfda2fe5eaad501c843ff57ccb4c456aeb44438e9a680dd8f82c&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, en la romer¨ªa de la Santa Faz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VZBNA2IOZQXBIRG6QGUDDZYGMY.jpg?auth=2fc0a06db575f73dfdcf40cc868b179cc2daeada024f84360204029f43ac3350&width=414)
La romer¨ªa a la Santa Faz es la fiesta con la que los alicantinos traspasan, tradicionalmente, el umbral del invierno hacia el buen tiempo. El capricho del calendario, adem¨¢s, ha querido que este a?o, esta peregrinaci¨®n, que se celebra el primer jueves despu¨¦s de Pascua, sirva de bisagra entre dos procesos electorales. La fiesta, de origen religioso, pero tambi¨¦n con un fuerte componente l¨²dico, se ha convertido en esta ocasi¨®n en un encuentro pol¨ªtico en el que cada gesto parec¨ªa querer contar algo. Una afinidad, a la hora de futuros pactos, o un desencuentro, para todo lo contrario.
A los 300.000 alicantinos que, seg¨²n el Ayuntamiento, han participado en esta caminata de ocho kil¨®metros entre la concatedral de San Nicol¨¢s y el Monasterio de la Santa Faz, se han unido los mayores activos auton¨®micos de los principales partidos, conscientes de que la romer¨ªa alicantina es un escaparate de primera magnitud. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha sumado a la Peregrina, que parte a las 8 en punto de la ma?ana, con la mirada puesta en acuerdos ¡°lo m¨¢s estables posible¡±, tanto en Madrid como en Valencia. ¡°Un Gobierno c¨®mplice en Madrid es fundamental para la Comunidad Valenciana¡±, ha advertido. El jefe del Consell ha recorrido el itinerario fijado y, antes de la celebraci¨®n de la misa, ha vuelto a la capital auton¨®mica.
Tampoco ha entrado en el camar¨ªn en el que, seg¨²n la tradici¨®n, se custodia uno de los pliegues del pa?o con el que la Ver¨®nica sec¨® el rostro de Jesucristo durante su camino al Calvario, el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, quien defiende un Bot¨¤nic II ¡°que contin¨²e solucionando los problemas de los valencianos¡±. Con su puesto en el aire, ya que podr¨ªa repetir al frente del parlamento auton¨®mico o bien formar parte del Consell presidido por Puig, Morera ha se?alado que est¨¢ ¡°a lo que diga¡± su partido y augura tiempos dif¨ªciles en las Cortes. ¡°Habr¨¢ m¨¢s grupos parlamentarios y, por tanto, m¨¢s pluralidad¡±, ha dicho, por lo que opina que ¡°se necesita una persona con conocimiento de lo que supone una buena y eficaz gesti¨®n de la vida parlamentaria¡±.
Atentos a los futuros pactos entre rivales han estado los principales l¨ªderes auton¨®micos y locales del Partido Popular, que tambi¨¦n han acompa?ado desde el inicio la comitiva que preside el obispo de Orihuela-Alicante, Jes¨²s Murgui. Tanto el diputado electo por Alicante y presidente de la Diputaci¨®n, C¨¦sar S¨¢nchez, como la presidenta regional del PPCV, Isabel Bonig, han coincidido tras la celebraci¨®n de los oficios religiosos que el resultado de las elecciones generales ¡°no ha sido bueno¡± para su formaci¨®n. Por este motivo, Bonig se ha puesto dos objetivos de cara a los pr¨®ximos comicios municipales. El primero, blindar las diputaciones de Castell¨®n y Alicante y lograr el mando de la de Valencia. Y el segundo, ¡°trabajar para recuperar a los votantes que se han ido tanto al centro derecha como al centro izquierda¡±. Una ¡°fragmentaci¨®n¡± del voto que, a juicio de S¨¢nchez, ¡°se va a reconducir¡± con la uni¨®n sin fisuras en torno a las figuras de Pablo Casado y Bonig.
La l¨ªder popular ha pedido a la Santa Faz ¡°fortaleza y serenidad¡± para que su partido afronte ¡°lo que la vida nos va trayendo¡±, incluida la ¡°mochila complicada¡± que, ha se?alado, ha recibido como herencia de legislaturas anteriores. Y lo mismo ha pedido para Puig, ¡°para que no se entregue a manos de los radicales¡±, tanto ¡°nacionalistas¡± como ¡°comunistas¡±.
Fuera del ¨¢mbito pol¨ªtico, la romer¨ªa, que comenz¨® como rogativa en tiempo de sequ¨ªa extrema hace 530 a?os, se ha celebrado con un tiempo espl¨¦ndido que ha alimentado la participaci¨®n ciudadana. Era la primera romer¨ªa, adem¨¢s, en la que han estado presentes las diez clarisas que sustituyeron a las tres que custodiaban la reliquia, que se marcharon tras un proceso de ¡°organizaci¨®n interna¡± de la congregaci¨®n, mermada por la crisis vocacional. La visita al pa?o de la Ver¨®nica es la causa seminal de la romer¨ªa, en la que los puestos de feria, la cer¨¢mica local y los dulces como los caramelos, el turr¨®n de novia (palomitas de ma¨ªz con miel) y la ca?a de az¨²car protagonizan el aspecto m¨¢s l¨²dico y familiar del evento.
Uno de los elementos que s¨ª han desaparecido, tras las campa?as lanzadas desde el Ayuntamiento, es la ingesta de alcohol entre los j¨®venes, que en su mayor parte aprovechan la ocasi¨®n para acercarse a las playas de San Juan o de la Albufereta, tras completar el recorrido. Seg¨²n ha explicado el Alcalde, Luis Barcala (PP), este a?o solo se han requisado durante la Peregrina ¡°cien litros de alcohol¡±, una cantidad muy peque?a que, en su opini¨®n, muestra el ¨¦xito de la iniciativa. Por otra parte, se han levantado 60 actas sancionadoras, entre ellas, el decomiso de ¡°un carrito de supermercado cargado con 50 bocadillos de mortadela para su venta ilegal¡±, ha avanzado Barcala. Finalmente, se han registrado seis incidencias sanitarias leves y dos graves: dos varones, de 51 y 71 a?os, han tenido que ser trasladados al hospital tras sufrir sendos infartos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.