La oferta hostil de Musk complica los planes de futuro de Altman para OpenAI
¡°Solo est¨¢ tratando de frenarnos con sus locuras¡±, dice el CEO de la empresa de inteligencia artificial, que est¨¢ inmersa en un proceso de reestructuraci¨®n para librarse de su parte sin ¨¢nimo de lucro
![Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, y el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, este martes en Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IYHDESORT7OBT4VYR7377FTUE4.jpg?auth=6d79f6995ce4ce52a41491f1bd87556d780ae29f033632ed0f466417601c201e&width=414)
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)
La oferta de compra de un consorcio de inversores liderado por Elon Musk de la parte sin ¨¢nimo de lucro de OpenAI puso patas arriba este lunes en Estados Unidos los mundos de la tecnolog¨ªa, la pol¨ªtica y la intersecci¨®n de ambos. No tanto por la cantidad ofrecida (97.400 millones de d¨®lares; 94.500 millones de euros), como por la intenci¨®n del potencial comprador: torpedear el proceso de reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa, que es l¨ªder en el sector de inteligencia artificial gracias a su herramienta ChatGPT. El plan de su consejero delegado y viejo enemigo, Sam Altman, es convertirla en una empresa comercial.
Tambi¨¦n es clave la identidad de quien est¨¢ detr¨¢s de la oferta: Musk, due?o de la automovil¨ªstica Tesla, de la astron¨¢utica SpaceX y de la red social X, entre otras empresas, es el hombre m¨¢s rico del mundo. Y en los ¨²ltimos meses se ha convertido tambi¨¦n en uno de los m¨¢s poderosos, gracias a su asociaci¨®n, en calidad de consejero y estrecho aliado, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este le ha encargado que jibarice la Administraci¨®n federal, y le ha dado acceso a enormes cantidades de informaci¨®n confidencial de departamentos con los que Musk hace suculentos negocios. La idea, por muy remota que sea, de que el magnate sudafricano controle tambi¨¦n un actor tan importante ¡ªo al menos, una parte¡ª en el negocio de la IA abre la puerta a una concentraci¨®n de poder sin precedentes en la historia estadounidense.
Altman rechaz¨® la propuesta de su antiguo socio ¡ªjuntos fundaron OpenAI en 2015, y luego Musk dej¨® la empresa¡ª con un ¡°no, gracias¡± y una contraoferta de comprar X por la d¨¦cima parte de lo que Musk hab¨ªa ofrecido por OpenAI. Con m¨¢s reposo, respondi¨® en una entrevista con Bloomberg este martes en la cumbre de IA que se est¨¢ celebrando en Par¨ªs que cree que su rival ¡°solo est¨¢ tratando¡± de frenarles. ¡°Obviamente es un competidor. Y me gustar¨ªa que se dedicara a eso creando un producto mejor. En cambio, ha empleado otras t¨¢cticas, muchas, muchas demandas, todo tipo de cosas locas y ahora esto¡±, a?adi¨®.
El consejero de OpenAI se refer¨ªa a las veces en que Musk lo ha llevado a los tribunales con una serie de acusaciones de traicionar su esp¨ªritu original de la empresa, que naci¨® sin ¨¢nimo de lucro y luego cre¨® una subsidiaria comercial para poder con ella buscar inversores. Musk considera que esa jugada solo pretend¨ªa buscar el beneficio y, tras aliarse en 2019 con Microsoft, que ha puesto 14.000 millones de d¨®lares, dominar el desarrollo de la IA. Fue esa alianza con el gigante inform¨¢tico fundado por Bill Gates la que permiti¨® a la compa?¨ªa dar su gran salto y presentar en 2022 la revoluci¨®n de ChatGPT. Y s¨ª, Musk es su competidor: emprendi¨® su propia aventura en la IA con (xAI), una empresa con ¨¢nimo de lucro que ha desarrollado con Grok: su propia versi¨®n ¡°anti-woke¡±, dijo, de ChatGPT.
Altman lleva meses dise?ando el futuro de OpenAI, que pasa por renegociar el papel de Microsoft, lograr financiaci¨®n adicional por valor de 40.000 millones de d¨®lares y compensar a los consejeros de la parte de fundaci¨®n de la compa?¨ªa, cuyo valor sit¨²a Bloomberg en 300.000 millones de d¨®lares con una participaci¨®n de una cuarta parte en la nueva empresa. La oferta de 97.400 millones de d¨®lares recibida este lunes da a esos consejeros un mayor poder de negociaci¨®n, y complica la tarea de Altman, dif¨ªcil ya de origen, de contentar a todo el mundo.
En un mensaje enviado a sus empleados el lunes y obtenido por The Wall Street Journal, el consejero delegado de OpenAI trat¨® de tranquilizarles dici¨¦ndoles que la estructura de la firma ¡°garantiza que ning¨²n individuo pueda tomar el control de OpenAI¡±. ¡°[Las de Musk] son t¨¢cticas para intentar debilitarnos porque estamos logrando grandes avances¡±, dice el texto de Altman.
La pregunta ahora es si los accionistas de la parte sin ¨¢nimo de lucro pensar¨¢n en el dinero que podr¨ªan ganar si aceptaran la oferta de Musk o si ser¨¢n fieles a los objetivos de su fundaci¨®n: lograr el avance de la IA sin poner en riesgo el futuro de la humanidad.
Ese af¨¢n de proteger a la especie humana de un descontrolado progreso de la IA es el argumento favorito de Musk y sus abogados para plantear sus ataques a Altman en los tribunales. En uno de los juicios, celebrados el a?o pasado, este aport¨® documentos que probaban que al due?o de Tesla no siempre le guiaron tan altos ideales. Seg¨²n esos papeles, Musk apoyaba el proyecto de convertir OpenAI en una empresa con ¨¢nimo de lucro, y la dej¨® cuando vio que no iba a ser posible tomar el control de ella. La salida a la luz de esos mensajes hizo que retirara la demanda.
El papel de los oligarcas del Valle
La enemistad entre ambos magnates tecnol¨®gicos ha trascendido en este tiempo los corrillos de Silicon Valley para colarse en los de Washington, sobre todo desde la entrada de Musk, que fue el mayor donante de la campa?a de Trump, en pol¨ªtica. A Trump le satisface el cortejo de algunos oligarcas del Valle, inmersos en un proceso de derechizaci¨®n guiado no solo por un cambio de idea, sino por sus intereses empresariales, que vieron amenazados con las pol¨ªticas antimonopol¨ªsticas de la Administraci¨®n de Biden o con sus esfuerzos por fomentar la diversidad e intervenir en el tono del discurso p¨²blico.
En su segundo d¨ªa en la Casa Blanca, el nuevo presidente acogi¨® la firma de un acuerdo, bautizado Stargate, entre OpenAI (Altman), Oracle (Larry Ellison) y SoftBank (Masayoshi Son), para invertir hasta 500.000 millones de d¨®lares en cuatro a?os en infraestructuras de inteligencia artificial. A Musk no le gust¨® la idea, tampoco el escenario, y la critic¨® en su red social, mientras pon¨ªa en duda que fueran capaces de reunir ese dinero.
La siguiente batalla de la guerra entre ambos lleg¨® este lunes con una oferta de compra de Musk que nadie le hab¨ªa pedido. A¨²n es pronto para saber si ese movimiento se quedar¨¢ para engrosar la lista de salidas de tono y maniobras de distracci¨®n del due?o de Tesla. O si, por el contrario, supondr¨¢ el inicio de un nuevo cap¨ªtulo en su historia de acumulaci¨®n de poder a la manera de uno de los supervillanos de los c¨®mics que devoraba de ni?o en Sud¨¢frica. De momento, tanto en Silicon Valley como en Washington, los mundos de tecnolog¨ªa, la pol¨ªtica y la intersecci¨®n entre ambos lo observan atentamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Iker Seisdedos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F55d90429-2300-44ec-be26-6c4d252e2e83.jpg?auth=5ce78c8e7ab9ea483129aeded87b96ad3c646d0d505311d32943962aeceb27de&width=100&height=100&smart=true)