300 obras de arte con mucho papel
El World Paper Gallery vuelve con la implicaci¨®n de 13 galer¨ªas y 9 museos y prepara su desembarco en Madrid
Keith Haring permaneci¨® en febrero de 1989 unos d¨ªas en Barcelona. Los suficientes para dejar una obra que (por ahora) puede verse junto al Macba, en lo que era el Barrio Chino y ahora es El Raval. Se trata de uno de sus t¨ªpicos murales de estilo figurativo en el que destacan los trazos anchos y negros de las figuras que hablan de la vida, el sexo, la muerte y el sida, la enfermedad que acab¨® con ¨¦l un a?o despu¨¦s. El mural puede volver a desaparecer (el que vemos es la reproducci¨®n del calco que se hizo en 1992) si los planes de CatSalut y el Ayuntamiento de construir el CAP Raval ocupa el espacio que hay delante de este mural antisida. Pero ahora, gracias a la galer¨ªa Imaginart es posible ver una selecci¨®n de obras gr¨¢ficas de este artista y activista social poco expuesto en nuestra ciudad. Es una de las propuestas m¨¢s interesantes de las muchas que ofrece la sexta edici¨®n de World Paper Gallery que une durante un mes a galer¨ªas y museos de la ciudad que ofrecen una oferta basada en obras sobre papel y que invitan a celebrar un recorrido por todas ellas, con el pasaporte donde se acredita que se ha visitado y as¨ª participar en un sorteo de 500 euros para comprar una de las obras expuestas.
Seis ediciones han servido a los organizadores de la World Paper Gallery (que naci¨® en 2014 como El Paper d¡¯Art) sentir que esta iniciativa que comenz¨® casi pidiendo perd¨®n para hacer un hueco en el panorama cultural barcelon¨¦s se ha consolidado. En la edici¨®n de este a?o que arranca hoy hasta el 7 de junio ha implicado a 13 galer¨ªas de arte y a nueve museos de la ciudad. Como cada a?o todas las propuestas tienen un mismo hilo conductor: el soporte, que no es otro que el papel que sirve de soporte para dibujos, grabados, fotograf¨ªas, carteles y obras que acaban con aspecto de esculturas.
¡°La idea es, como siempre, acercar el arte a nuevos p¨²blicos y promover la participaci¨®n de la ciudadan¨ªa en el mundo cultural¡±, explica Diana Jov¨¦ de la organizaci¨®n que asegura que las galer¨ªas de este a?o son m¨¢s potentes. Tambi¨¦n cuenta con la primera participaci¨®n de cuatro galer¨ªas: Marc Dom¨¨nech (exposici¨®n de Joan Furriols de los a?os ochenta), Pigment Gallery, Contrast y Imaginart.
En Gothsland es posible ver (no todo van a ser exposiciones de Ramon Casas) fotograf¨ªas fijas de los rodajes de algunas de las pel¨ªculas m¨¢s famosas de Hollywood, de personajes como Marlon Brando, Sofia Loren, Marilyn Monroe y Laurence Olivier. En Pigment Gallery se presenta por primera vez Adalina Coromines, con sus pigmentos naturales, tierra y agua que adquieren car¨¢cter escult¨®rico en sus enormes formatos sobre cart¨®n. A34 y Palau Antiguitats presentan grabados de Goya (con ejemplos de sus cuatro series), Picasso (de la serie Volart) y Mariano Fortuny, entre otros grandes. Fifty Dots presenta una colectiva de fot¨®grafos contempor¨¢neos bajo el titulo Realidades imaginarias; un car¨¢cter colectivo que est¨¢ presente tambi¨¦n en la Sala Nonell, con autores todos catalanes. Artur Ramon Art hace doblete presentando dos exposiciones, una de Laura Lio y otra de los hermanos Santilari. Clavell-Morgades muestra la obra del joven artista Gorka Chillida. Mientras que la Galer¨ªa Eude realiza un peque?o juego en la que es la ¨²ltima exposici¨®n sobre el A?o Guinovart, ya que muestra obras gr¨¢ficas de este artista inspiradas en poemas que el visitante ha de intentar ver qu¨¦ obra le acab¨® inspirando.
Con el pasaporte tambi¨¦n ser¨¢ posible entrar gratis o con descuento en nueve museos de la ciudad. Seg¨²n Jov¨¦ se est¨¢ trabajando para que la iniciativa viaje a Madrid: ¡°Ya se ha empezado a hablar y esperamos que en oto?o se puede celebrar all¨ª la primera edici¨®n¡±, remacha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.