Podemos no pasa el examen de Sitges
El empresariado catal¨¢n reclama un "Gobierno fuerte" formado ¨²nicamente por el PSOE
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias (izquierda), este s¨¢bado en la segunda jornada de la Reuni¨®n del C¨ªrculo de Econom¨ªa de Sitges.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ELIENJ5K7LZ546X45MGRMGQCBE.jpg?auth=77af0408305d40703650460005781acb592783a9ddecd87df3e283064f450371&width=414)
¡°Cuente con nosotros, secretario¡±, le concedi¨® Juan Jos¨¦ Brugera a Pablo Iglesias el viernes por la tarde. Pero las palabras de cortes¨ªa que el presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa lanz¨® al l¨ªder de Podemos antes de que iniciara su conferencia en la reuni¨®n que el lobby econ¨®mico celebra cada a?o en Sitges no fueron mucho m¨¢s all¨¢, como si supiera de la desconfianza que genera la formaci¨®n morada entre el empresariado presente. Empresarios y directivos consultados no escond¨ªan sus preferencias sobre el pr¨®ximo Gobierno, descartada una coalici¨®n PSOE-Ciudadanos. Un Ejecutivo en solitario de los socialistas, con socios diversos en el Parlamento en funci¨®n de las materias.
Tras el discurso, Brugera no ahorr¨® a Iglesias ¡ªque no hab¨ªa ocultado sus propuestas de mayores subidas fiscales y de reforzamiento del salario m¨ªnimo interprofesional o la creaci¨®n de una renta de suficiencia para los m¨¢s necesitados¡ª preguntas que le hab¨ªan trasladado los asistentes a la conferencia. Ayer, menos de 24 horas despu¨¦s, esa profusi¨®n chocaba con las apenas dos cuestiones del p¨²blico que traslad¨® al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez. Una, justamente, sobre la propuesta de Podemos de subir impuestos, que S¨¢nchez refut¨® para tranquilidad de los asistentes.
El presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa no tuvo problemas en inquirir sobre los costes econ¨®micos de algunas de las medidas del programa de Unidas Podemos o sobre un supuesto abuso de los subsidios a la que Iglesias respondi¨® con dureza: ¡°Es f¨¢cil menospreciar a pap¨¢ Estado ¡ªcomo se hab¨ªa referido la pregunta¡ª cuando se tienen recursos¡±, una clara alusi¨®n al poder adquisitivo de quien le hab¨ªa preguntado.
Un empresario resoplaba el viernes escuchando a Iglesias, mientras otro, en este caso un directivo, aprovechaba para ponerse colirio en los ojos. Pero lo cierto es que a Iglesias se le escucha con m¨¢s atenci¨®n y menos temor ahora que hace unos a?os en el auditorio de Sitges. ¡°Ahora no habla del 15-M ni de nacionalizaciones y, de hecho, hoy ha venido a decirnos ¡®no soy tan malo¡±, afirmaba tras su conferencia un empresario que demandaba anonimato despu¨¦s de escuchar propuestas sobre inversiones para afrontar posibles crisis econ¨®micas.
Era uno m¨¢s entre los consultados que, pese a reconocer esa moderaci¨®n en el discurso, sigue queriendo verlo fuera del Gobierno. La alianza preferida para la clase empresarial, como ha dejado claro el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, es la formada por el PSOE y Ciudadanos, pero esa es una posibilidad que estos d¨ªas se daba por descartada en Sitges.
En la reuni¨®n del C¨ªrculo de Econom¨ªa tampoco se escuchaban voces a favor de una coalici¨®n PSOE-Podemos para formar el nuevo Ejecutivo. Y eso que, seg¨²n los ¨²ltimos datos del CIS, una alianza de ese tipo es la preferida para ese 45% de la poblaci¨®n que est¨¢ a favor de una coalici¨®n de gobierno para los pr¨®ximos cuatro a?os. El discurso era otro. El de un Ejecutivo formado solo por el PSOE y con acuerdos puntuales con diferentes partidos en el Congreso para sacar sus iniciativas legislativas.
¡°En el eje territorial estoy bastante de acuerdo con Iglesias [respecto a vertebrar Espa?a en torno a una multicapitalidad], pero en cuanto a las pol¨ªticas econ¨®micas no estoy nada pr¨®ximo a sus tesis¡±, admit¨ªa Javier Faus, presidente del fondo de inversi¨®n inmobiliario Meridia Capital, tras escuchar en directo el viernes la propuesta del l¨ªder de Podemos de incrementar la presi¨®n fiscal con cinco nuevos impuestos. En vez de crear nuevas tasas, Faus apostaba por impulsar la lucha contra el fraude fiscal, ante el temor de que una presi¨®n impositiva excesiva ahogue la econom¨ªa e impida ¡°una pol¨ªtica de redistribuci¨®n social¡±.
¡°Si ha gobernado con la mitad de diputados este a?o, ahora ha de gobernar solo¡±, afirmaba ayer Carlos Tusquets, presidente de Banco Mediolanum. Al financiero, antiguo presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, le parece forzada una posible coalici¨®n PSOE-Unidas Podemos a causa de unos programas pol¨ªticos que considera ¡°incompatibles¡±. Tusquets consideraba que la llamada a crear nuevos impuestos supone ¡°no haberse adaptado a los tiempos¡± y pon¨ªa como ejemplo Portugal, pa¨ªs que ha logrado salir de la crisis con una econom¨ªa robusta sin necesidad de elevar la presi¨®n fiscal y con pol¨ªticas keynesianas.
Di¨¢logo social
Una opini¨®n parecida ofrec¨ªa Josep Maria Pujol, presidente de Ficosa, una importante compa?¨ªa de componentes para el sector de la automoci¨®n en cuyo capital tambi¨¦n se encuentra Panasonic, y que en ¨¦poca de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no ten¨ªa problemas en asistir a actos de campa?a del PP. ¡°S¨¢nchez ha de gobernar en solitario. Por el bien de Espa?a tiene que hacer un Gobierno fuerte y claro, sin sombras, porque no hay alternativa¡±, afirmaba. En su opini¨®n, es b¨¢sico que el pr¨®ximo Ejecutivo sea capaz de buscar acuerdos puntuales en el Parlamento. Su ce?o se frunc¨ªa cuando se le preguntaba por el futuro del Ayuntamiento de Barcelona, por el que pugnan Esquerra Republicana y la Barcelona en Com¨² de Ada Colau. ¡°Ni creo en Colau ni en un Gobierno nacionalista¡±.
Y el presidente de Fomento del Trabajo, Josep S¨¢nchez Llibre, remataba la opini¨®n sobre la necesidad de ¡°un gobierno estable y moderado, conformado solo por el PSOE¡± y que pueda escoger sus socios en funci¨®n de la materia. Pero S¨¢nchez Llibre, antiguo diputado de Uni¨® Democr¨¤tica en el Congreso, tambi¨¦n demandaba otra condici¨®n a Pedro S¨¢nchez. Que las pr¨®ximas decisiones sobre el sistema de pensiones, el Estatuto de los Trabajadores o el salario m¨ªnimo sean impulsadas desde el di¨¢logo social con patronales y sindicatos.
Una reuni¨®n sin el pr¨®ximo presidente de la C¨¢mara
La reuni¨®n anual del C¨ªrculo de Econom¨ªa es uno de los cl¨¢sicos lugares del ¨¢mbito empresarial catal¨¢n, donde se re¨²nen representantes de las principales entidades econ¨®micas. Este fin de semana, sin embargo, en Sitges no se han dejado ver quienes a partir de julio se encargar¨¢n de la gesti¨®n de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, entre ellos Joan Canadell (pr¨®ximo presidente), M¨°nica Roca y Pere Barrios (vicepresidentes), integrantes de la plataforma independentista Cambres: Eines del Pa¨ªs(C¨¢maras: Herramientas de Pa¨ªs), que se impuso en las elecciones camerales, generando conmoci¨®n entre el gran empresariado ante el temor de que su discurso pol¨ªtico se anteponga a las reivindicaciones empresariales.
Pese a no estar presentes ayer en la reuni¨®n, la candidatura ¡ªque ha iniciado los trabajos para asumir la presidencia de la C¨¢mara de Comercio¡ª critic¨® el discurso de Pedro S¨¢nchez y lament¨® que se considere al C¨ªrculo de Econom¨ªa y a Fomento del Trabajo como ¡°el empresariado de Catalu?a¡±. Seg¨²n un comunicado publicado a trav¨¦s de Twitter, esas dos entidades ¡°solo representan a sus socios y no a todo el empresariado de Catalu?a, que solo est¨¢ representado por las C¨¢maras de Comercio¡±.
Eines de Pa¨ªs considera que el empresariado es tambi¨¦n sociedad civil y que si ha de tomar partido por una u otra opci¨®n "tendr¨¢ que ser siempre la que represente a la mayor¨ªa de los empresarios, no lo que decidan unas ¨¦lites que se atribuyen una representatividad que no tienen".
Por eso, subray¨® en el comunicado la plataforma, la futura C¨¢mara de Barcelona preguntar¨¢ en los pr¨®ximos meses a sus miembros por cuestiones como si el rey debe ser declarado persona non grata o si la instituci¨®n ha de implicarse en "hacer efectiva la rep¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)