La portavoz de Torra pide disculpas pero insiste en condicionar las preguntas en castellano
Meritxell Bud¨® cree que se explic¨® mal y con un tono incorrecto

La consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo de la Generalitat, Meritxell Bud¨®, ha pedido disculpas este viernes por la pol¨¦mica del pasado martes sobre el uso del castellano en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n semanal del Govern. Bud¨® lo ha atribuido todo a ¡°una confusi¨®n¡± y ha asegurado que le sabe ¡°muy mal¡± pero ha insistido en que hay una norma no escrita en la que las preguntas se hacen en catal¨¢n y, en castellano, solo se repiten los trozos espec¨ªficos que interesen a los medios de ¨¢mbito nacional.
¡°No es una norma que me haya inventado yo y no entiendo por qu¨¦ se tiene que cambiar ahora¡±, ha asegurado Bud¨® en una entrevista al programa matinal de R¨¤dio 4 de RNE. La portavoz ha insistido en que, desde hace nueve a?os, la rueda de prensa ¡°se hace en catal¨¢n¡± y que los diez minutos finales ¡°se repiten los cortes para las televisiones que quieran una respuesta en castellano¡±. ¡°Eso fue lo que intent¨¦ explicar, con toda la mala fortuna del mundo, y probablemente no con el tono que requiere una portavoz del Govern¡±, ha aceptado.
El pasado martes, en la rueda de prensa, Bud¨® esgrimi¨® esta supuesta norma despu¨¦s de que se le preguntara en castellano ¡ªtras varias intervenciones en catal¨¢n¡ª por unas declaraciones suyas en las que hac¨ªa un llamamiento a dar ¡°una respuesta de pa¨ªs¡± si finalmente Ada Colau era elegida alcaldesa pese a que el republicano Ernest Maragall hab¨ªa sido la lista m¨¢s votada. La consejera dijo que no se pod¨ªan hacer preguntas en castellano que antes no hubieran sido formuladas en catal¨¢n. Esto despert¨® la indignaci¨®n de varios periodistas que reivindicaron la normalidad del uso de ambas lenguas en la rueda de prensa.
"Las preguntas en castellano no son una mera repetici¨®n. Tenemos derecho a preguntar lo que consideremos oportuno y en el idioma oportuno", le dijo una de las periodistas a la consejera. En muchas ocasiones otros portavoces han aceptado preguntas en castellano distintas de las que se han hecho en catal¨¢n o, incluso, se ha pedido repetir en catal¨¢n afirmaciones hechas por alguno de los consejeros que comparece en castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
