?KITT, ven p¡¯ac¨¢!
La serie que protagonizaba David Hasselhoff era puro entretenimiento que, de paso, remachaba los valores de la era Reagan


Apretaba un bot¨®n de su reloj y, mirando a c¨¢mara con aire retador, dec¨ªa la palabra m¨¢gica: KITT. Y de la nada aparec¨ªa un deportivo negro sin conductor. ¡°S¨ª, Michael¡±, le contestaba una aterciopelada voz, pel¨ªn distorsionada, que sal¨ªa de un incre¨ªble cuadro de mandos lleno de lucecitas, barras y gr¨¢ficas que no paraban de brincar. La escena no fallaba nunca en los cap¨ªtulos de El coche fant¨¢stico, la serie norteamericana de 1982 que lleg¨® a Espa?a el 1 de agosto de 1985.
En pleno verano, justo despu¨¦s del telediario del mediod¨ªa ¡ªTVE-1, entonces¡ª y en la hora de la siesta aparec¨ªa un coche protagonista de aventuras que m¨¢s de treinta a?os despu¨¦s resultan entra?ablemente freakies. Empezando por la presentaci¨®n de cada cap¨ªtulo: ¡°El coche fant¨¢stico. Es una trepidante aventura de un hombre que no existe en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los d¨¦biles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley¡±. Ah¨ª queda eso. Con la sinton¨ªa de la serie del compositor Stu Phillips, sintetizador y m¨²sica electr¨®nica, que aparec¨ªa en los momentos ¨¢lgidos de cada cap¨ªtulo: ¡°Titirur¨ªiii, titirur¨ªiii¡¡±
El protagonista humano de la serie era Michael Knight, nombre que estren¨® tras una reconstrucci¨®n de su identidad y su cara, destrozada por un disparo en su anterior vida de polic¨ªa y... veterano de Vietnam. En esa nueva vida estaba a las ¨®rdenes de la Fundaci¨®n para la Ley y el Orden que le encarga misiones de lo m¨¢s diverso, desde recuperar secretos industriales a otras de alta seguridad nacional, pasando por obras de buen samaritano. La moralina y el patriotismo norteamericano eran inherentes a la serie y al personaje que interpret¨® David Hasselhoff. Melena leonina, camisas ce?idas, pantalones dos tallas menos y hebillas del cintur¨®n dos tallas m¨¢s, su terno lo completaban cazadores de piel a ras de la cintura. En plan Torete.
¡®El coche fant¨¢stico¡¯ y su contexto
1.- A?o de estreno y origen Estados Unidos (1982). En Espa?a, 1985.
2.- Actor/ actriz protagonista David Hasselhoff y KITT, el coche.
3.- Edad que ten¨ªas cuando la ve¨ªas y con qui¨¦n la ve¨ªas 24 a?os. Casi siempre en familia.
4.- La mejor escena que recuerdas Cuando KITT expulsaba de su interior a quien le molestaba.
5.- Qu¨¦ serie est¨¢s viendo ahora 'Big little lies'.
Entre h¨¦roe y justiciero ¡ªy cierto aire de vaquero que ha perdido el caballo y al que solo le quedan las botas¡ª intentaba ser la viva estampa de la bondad. Tanto que, hasta cuando ligaba ¡ªsiempre hab¨ªa una historieta en cada cap¨ªtulo¡ª resultaba recatado. Por supuesto, la chica siempre era la ¡°buena¡± y la ¡°mala¡±, a la que utilizaban como se?uelo, no se com¨ªa ni una rosca.
Pero el verdadero protagonista de la serie era el coche: KITT (Knight Industries Two Thousand). Un Pontiac Fiebrd Trans-Am de color negro. Un veh¨ªculo que hablaba y que estaba ¡°dotado¡± con inteligencia artificial y que, adem¨¢s de correr como un demonio, era capaz de cualquier cosa cuando Michael estaba en aprietos o estaban al frente de una misi¨®n. Con momentazos, como cuando KITT le dec¨ªa a Michael que le dejara a ¨¦l salir del apuro con frases del tipo ¡°D¨¦jame, Michael¡± y accionaba el ¡°Turbo Boost¡±, momento en el que volaba por encima de lo que se le pusiera por delante, coches, camiones, atravesaba paredes¡
La serie era bobalicona pero las haza?as del coche eran espectaculares en un momento en el que, quien m¨¢s quien menos, en Espa?a no iba mucho m¨¢s all¨¢ de un utilitario, la gran mayor¨ªa Seat, Renault o Ford. Despu¨¦s de ver un cap¨ªtulo de El coche fant¨¢stico, conducir un R-5 de segunda mano ¡ªel que ten¨ªa en aquella ¨¦poca¡ª era, como poco, frustrante. Por no decir que cuando te dejaba tirada por un calent¨®n en pleno agosto por los Monegros te ven¨ªa la imagen de uno de los personajes m¨¢s singulares de la serie: Bonnie (Patricia McPherson). Era la mec¨¢nica que reparaba a KITT que aparec¨ªa siempre con un entallado e inmaculado mono rojo y con una cabellera con ondas reci¨¦n marcadas en la peluquer¨ªa.
Despu¨¦s de ver un cap¨ªtulo, conducir un R-5 de segunda mano era frustrante
El elenco de la serie lo completaba un caballero, Devon Miles (Edward Mulhare), todo un gentleman al mando de la Fundaci¨®n, que encargaba las misiones a KITT y Michael. Los cap¨ªtulos eran historias con principio y fin, aunque las tramas se parec¨ªan. Una monoton¨ªa que intentaron romper con la irrupci¨®n de un doble de KITT pero en malo, KARR, que qued¨® liquidado por KITT en dos patadas.
La serie tuvo un ¨¦xito rotundo, primero en Estados Unidos (el t¨ªtulo original era Knight Rider), y luego en Europa. En Espa?a, TVE program¨® las cuatro temporadas consecutivas en los veranos de 1985, 1986 y las dos ¨²ltimas en 1987. Original del productor de series Glen A. Larson, se volvi¨® a emitir en reposiciones de Antena 3 en los a?os 90 y despu¨¦s en Telecinco. En 2008 se hizo una nueva versi¨®n, encarnada por el ¡°hijo¡± de Michael Knight y un coche que era un KITT evolucionado. Pero no consigui¨®, ni mucho menos, el tir¨®n de la original. La serie catapult¨® a Hasselhoff en su carrera; m¨¢s tarde volvi¨® a la fama por Los vigilantes de la playa.
El coche fant¨¢stico era puro entretenimiento, sin m¨¢s ambiciones, salvo, tal vez, remachar los valores m¨¢s tradicionales de Estados Unidos que entonces presid¨ªa Ronald Reagan: patria, orden, masculinidad ¡ªpor no decir machismo¡ª y feminidad, que no feminismo. En cualquier caso, KITT y sus aventuras fueron un icono de una ¨¦poca que sigue inspirando otros proyectos. Uno de los m¨¢s brillantes es la tecno-rumba KITT y los coches del pasado del grupo Ladilla Rusa ¡ªno tiene desperdicio el v¨ªdeo en Youtube¡ª con un palmeo que marca la sinton¨ªa de la serie televisiva. ¡°Titirur¨ªiiiii, titirur¨ªiiii...¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
