¡°Madrid es muy generosa con el arte¡±
La cantaora Paz de Manuel es una de las artistas habituales en los tablaos flamencos de la capital
Cada tatuaje es una herida en la piel de Paz de Manuel (Priego de C¨®rdoba, 36 a?os). Trabajaba de visitadora m¨¦dica, pero un d¨ªa descubri¨® que la m¨²sica tambi¨¦n puede sanar. Se traslad¨® a Jerez de la Frontera, la cuna del flamenco, para recibir clases con Juan Zarzuela. Sin embargo, su vida cambi¨® al llegar a Madrid. Gracias a Mar¨ªa Mezcle se dio cuenta de que pod¨ªa ser cantaora y vivir de su arte. Desde entonces ha realizado diferentes giras internacionales y su presencia es habitual en los principales tablaos de la capital.
?Le tocan mucho las palmas?
Atraes lo que proyectas. Tengo los pies en la tierra, nunca he dado lugar a eso.
?De qu¨¦ palo va?
Mi religi¨®n es el amor, la libertad, la tolerancia y el respeto. Intento seguir esos valores, aunque tambi¨¦n me equivoco.
?Es la ¨²ltima rom¨¢ntica?
Espero que no. Por m¨¢s heridas que tengas, el amor siempre vuelve a florecer.
?Por eso canta fatigas?
El arte debe de estar lleno de verdad y la verdad est¨¢ en lo que t¨² sientes. La vida es un cocktail emocional explosivo y maravilloso.
?Cu¨¢nto tiempo ensaya usted?
Depende del d¨ªa, de si tengo espect¨¢culo¡ Tambi¨¦n hay un tiempo de estudio personal, de buscar letras, nuevos estilos y otros g¨¦neros.
?C¨®mo se inici¨® en el jondo?
Crec¨ª escuchando a Lole y Manuel, a Fosforito¡ Mi madre quer¨ªa ser bailaora, pero las circunstancias de la ¨¦poca se lo impidieron.
?Faltan mujeres?
Han existido grandes artistas en la historia, pero las primeras mujeres lo tuvieron mucho m¨¢s dif¨ªcil. Era una sociedad machista. T¨ªa Anica, La Piri?aca solo cant¨® en p¨²blico cuando enviud¨® y La Ni?a de los Peines nunca viaj¨® sola. Eso ha cambiado por suerte. Las mujeres tenemos mucho que decir.
?De d¨®nde toma el nombre art¨ªstico?
Lo eligi¨® uno de mis mejores amigos, el flautista Sergio de Lope. Est¨¢bamos fantaseando sobre ello y se le ocurri¨® que llevara el nombre de mi padre. En el flamenco es algo com¨²n.
?Y su primera actuaci¨®n?
En mi pueblo. Sergio daba una conferencia sobre el papel de la mujer en el flamenco y me lo propuso como reto. Adem¨¢s, me acompa?¨® una mujer a la guitarra.
?C¨®mo es la vida en un tablao?
El escenario es mi lugar en el mundo. Es muy bonito regalar a los dem¨¢s la oportunidad de emocionarse. La magia del tablao es la improvisaci¨®n. Siempre pasan cosas.
?Se ha convertido en un espect¨¢culo para turistas?
No me gusta el concepto para turista. El flamenco es arte y el arte no var¨ªa en funci¨®n del p¨²blico. Es uno de los reclamos de este pa¨ªs y es l¨®gico que los turistas quieran vivir la experiencia. Si sobrevive es gracias a ellos. Tenemos que estar agradecidos.
?Se muere el flamenco?
Estamos en un momento bonito. Hay artistas j¨®venes con muchas ganas de aportar y mantener la esencia. Gente que quiere dar grandes satisfacciones.
?El futuro est¨¢ en la fusi¨®n?
El flamenco no es un g¨¦nero musical de grandes masas. Entre los artistas hay un compromiso moral de cuidarlo. Es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La fusi¨®n es muy enriquecedora. Nos podemos abrir a otras posibilidades, pero hay que hacerlo con respeto.
?Por qu¨¦ triunfa Rosal¨ªa?
Ha creado un producto ¨²nico y es una grand¨ªsima artista. Utiliza una base flamenca fusionada con otros estilos. Creo en la libertad del artista para transmitir lo que sienta. Que cada uno ponga la etiqueta que quiera. Tra, tra.
?Para cu¨¢ndo su disco?
Un disco es como un hijo, hay que saber cuando es el momento. El m¨ªo est¨¢ al llegar.
?Qu¨¦ tiene Andaluc¨ªa?
Es una historia de amor. El origen est¨¢ ah¨ª, es la madre del flamenco. Hacemos mucha vida en la calle, se comparte mucho de puertas hacia afuera¡ Es un arte de transmisi¨®n oral.
Y Madrid, ?es flamenca?
Es uno de los lugares con m¨¢s tablaos y artistas. Es una ciudad muy generosa con el arte. Te recibe con los brazos abiertos y sin prejuicios.
?A qui¨¦n pertenece el flamenco?
A todo el que lo quiera recibir. Da igual donde haya nacido y su color de piel.
Amor de dios, cuna de artistas
Desde que lleg¨® a Madrid, Paz de Manuel es asidua a Amor de dios (calle de Santa Isabel, 5), un espacio emblem¨¢tico para el flamenco. Su voz forma parte del paisaje que conforman estas 15 salas alquilables para ensayar y dar clases. Dirigida por Joaqu¨ªn San Juan, aqu¨ª no se otorgan t¨ªtulos, pero se prepara a los mayores profesionales de los escenarios de todo el mundo desde hace 70 a?os. Por sus estudios han pasado artistas de la talla de Antonio el Bailar¨ªn, Antonio Gades, La Tati, Sara Baras, Antonio Canales o Joaqu¨ªn Cort¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.