Venganzas castizas y c¨®mics musicales
Si el calor aprieta, nada como ponerse a cubierto en una exposici¨®n, una obra de teatro o un musical inspirado en un c¨®mic
TEATRO. La importancia de llamarse Ernesto
?Una de las obras m¨¢s famosas de Oscar Wilde vuelve a subirse a los escenarios gracias a la compa?¨ªa PasoAzor¨ªn Teatro, con un montaje actualizado y bastante atrevido. La importancia de llamarse Ernesto ¨Cen ingl¨¦s, The Importance of Being Earnest, que podr¨ªa traducirse como ¡°la importancia de ser formal¡± o ¡°de ser serio¡±, perdiendo el juego de palabras¨C es una pieza con la que Wilde quiso re¨ªrse de la seriedad de la sociedad victoriana y criticar su hipocres¨ªa, dando lugar a una brillante comedia de enredos.
Cu¨¢ndo: Del 8 de agosto al 1 de septiembre. D¨®nde: Teatro Lara (c/ Corredera Baja de San Pablo, 15). Precio: Desde 12 euros
?EXPOSICI?N. Iconos de indumentaria tradicional
A lo largo de la historia, los trajes han definido a quienes los llevaban: indicaban su estatus, su oficio e incluso el sitio donde se dispon¨ªan a lucirlos (una fiesta, un baile, un ritual¡). El Museo del Traje le dedica este verano una exposici¨®n a los trajes que conforman su colecci¨®n de indumentaria tradicional, una de las grandes joyas del museo. Las piezas que se exhiben datan de los siglos XVIII y XIX y gracias a ellas podemos ser testigos de la evoluci¨®n de las siluetas, los tejidos, los tintes o los complementos que formaban parte de estos trajes tradicionales.
?Cu¨¢ndo: Del 10 de julio al 13 de octubre. D¨®nde: Museo del Traje (Av. Juan de Herrera, 2). Precio: Gratuito
EXPOSICI?N. Guillermo Pe?alver. Autorretrato en interior
C¨¦lebre por sus dibujos y sus recortables, Guillermo Pe?alver es el artista que protagoniza esta nueva edici¨®n de Conexiones, el programa con el que el Museo ABC y la Fundaci¨®n Banco Santander ponen a dialogar obras de sus respectivas colecciones junto al trabajo de un artista contempor¨¢neo. As¨ª, las creaciones de Pe?alver comparten sala con obras de Julio Le Parc, Emilio Ferrer, ?ngel D¨ªaz Huertas y Antonio Barbero. El resultado es toda una lecci¨®n sobre c¨®mo sacarle partido al l¨¢piz, al papel y a las tijeras.
?Cu¨¢ndo: Del 26 de junio al 15 de septiembre. D¨®nde: Museo ABC (c/ Amaniel, 29-31). Precio: Gratuito (Donaci¨®n sugerida 3 euros)
TEATRO. La venganza de la Petra
El subt¨ªtulo original de esta obra de Carlos Arniches, maestro del sainete donde los haya, era un apropiad¨ªsimo ¡°Donde las dan las toman¡±, pues en ella se narra la venganza de Petra contra su marido Manolo, ayudada por sus familiares y sirvientes. ?La raz¨®n? Manolo es un vividor y un mujeriego que apenas se preocupa por su esposa, quien al final, harta de la situaci¨®n, trama un plan que sin duda logra llamar su atenci¨®n. Interpretada por la compa?¨ªa L¨ªrica Ib¨¦rica, la obra conserva intacto el libreto original de Arniches, que nos transportar¨¢ a un Madrid de lo m¨¢s castizo
Cu¨¢ndo: Del 1 al 25 de agosto. D¨®nde: Teatro Amaya (Paseo del General Mart¨ªnez Campos, 9). Precio: De 11 a 25 euros
EXPOSICI?N. Sara Ramo. lindalocaviejabruja
La magia, el inconsciente y la mitolog¨ªa pueden ser grandes puntos de partida para reflexionar sobre el mundo que nos rodea. La artista hispano-brasile?a Sara Ramo nos invita a iniciar esta reflexi¨®n y a ahondar en las dificultades de ser mujer a trav¨¦s de su trabajo, conformado por una serie de objetos cotidianos con los que crea instalaciones, esculturas o collages y que, al contemplarse descontextualizados, despliegan otros muchos significados que nos permiten apreciarlos de otra manera.
?Cu¨¢ndo: Del 24 de julio al 2 de marzo. D¨®nde: Museo Reina Sof¨ªa (c/ Santa Isabel, 52). Precio: 10 euros
INFANTIL. Snoopy, el musical
?Qui¨¦n no recuerda al inolvidable compa?ero de aventuras de Charlie Brown? Ese perro blanco y negro que se pasaba la mitad del d¨ªa tumbado al sol encima de su caseta, acompa?ado por un diminuto p¨¢jaro de color amarillo. Este mes, la compa?¨ªa de teatro Crea + trae a los Teatros Luchana la adaptaci¨®n para p¨²blico familiar del c¨¦lebre c¨®mic de Schulz en versi¨®n musical. Snoopy, Woodstock, Charlie, Linus, Lucy y todos los dem¨¢s nos guiar¨¢n en este viaje lleno de imaginaci¨®n, fantas¨ªa y diversi¨®n.
Cu¨¢ndo: Del 17 al 31 de agosto. D¨®nde: Teatros Luchana (c/ Luchana, 38). Precio: Desde 8 euros
?EXPOSICI?N. Vel¨¢zquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines
La exposici¨®n que el Museo del Prado le dedica hasta el pr¨®ximo mes de septiembre a las conexiones entre la pintura holandesa y espa?ola de los siglos XVI y XVII, es uno de los proyectos m¨¢s ambiciosos que se enmarcan dentro de las celebraciones del Bicentenario de la pinacoteca. Apostando por mostrar aquellos rasgos que unen a estas dos tradiciones pict¨®ricas en lugar de por aquellos que las separan ¨Cy que las ideolog¨ªas nacionalistas de los siglos posteriores se empe?aron en subrayar¨C, la muestra evidencia los rasgos comunes a pintores como Vel¨¢zquez, Rembrandt y Vermeer.
Cu¨¢ndo: Del 25 de junio al 29 de septiembre. D¨®nde: Museo del Prado (c/ Ruiz de Alarc¨®n, 23). Precio: 15 euros
?
CINE. Chained for Life
Esta semana, el cine de verano de Plaza Matadero nos trae la inclasificable Chained for Life de Aaron Schimberg. Ambientada en el set de rodaje de una pel¨ªcula de terror, la pel¨ªcula explora asuntos tan espinosos como la belleza o la representaci¨®n de la discapacidad en el cine a trav¨¦s de la historia de Mabel, la bella actriz protagonista del film que se est¨¢ rodando, y Rosenthal, un actor con una severa deformidad facial a causa de la neurofibromatosis. Extra?a, provocadora, surrealista y divertida, Chained for Life habla sin tapujos sobre explotaci¨®n y deshumanizaci¨®n delante y detr¨¢s de las c¨¢maras.
?Cu¨¢ndo: 18 de agosto a las 22.30. D¨®nde: Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8)- Precio: Gratuito
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.