El excedente de cava desploma el precio de la uva un 30%
La consejera de Agricultura preside una reuni¨®n de mediaci¨®n ante el anuncio de la huelga convocada el 5 de septiembre
El precio que pagar¨¢n las grandes bodegas este a?o por la uva destinada a la elaboraci¨®n de cava en Catalu?a ser¨¢ de 0,30 euros el kilo, una ca¨ªda de un 30% con respecto al a?o pasado, y un precio solo comparable al que se pagaba hace veinte a?os. La reducci¨®n, seg¨²n los sindicatos, se debe a que los cavistas quieren retirar su excedente, y a la concentraci¨®n de las bodegas en empresas multinacionales, que fijan las tarifas. La consejera de Agricultura preside este jueves una reuni¨®n de mediaci¨®n ante la huelga de viticultores el 5 de septiembre, en plena vendimia.
A principios de agosto, los agricultores recibieron la noticia de la ca¨ªda del precio de la uva con estupor. Hac¨ªa veinte a?os que no se pagaba tan poco por el kilo de uva destinada a la elaboraci¨®n de cava. Los viticultores, ante esta reducci¨®n del 30% del precio con respecto al a?o pasado, organizaron protestas y convocaron una huelga para el pr¨®ximo 5 de septiembre, jornada de vendimia en la que no se recoger¨¢ ni se entregar¨¢ la cosecha.
Pese a las protestas, los agricultores admiten que, salvo sorpresa en la reuni¨®n, este a?o los precios no variar¨¢n, despu¨¦s de que la principal bodega, Henkell Freixenet, descartase modificar su oferta el martes. Ante esta situaci¨®n, reclaman una mesa de di¨¢logo con sindicatos, patronales y administraciones para buscar soluciones a largo plazo. A la reuni¨®n que presidir¨¢ la consejera de Agricultura, Teresa Jord¨¤, en Vilafranca del Pened¨¨s, asistir¨¢n Uni¨® de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), la Associaci¨® de Viticultors del Pened¨¨s y el Institut Catal¨¤ de la Vinya i el Vi (Incavi).
¡°Estamos a la expectativa, pero todo apunta a que Henkell Freixenet no se mover¨¢ y que estos ser¨¢n los precios. Las soluciones se tienen que buscar a largo plazo y con un acuerdo entre todos¡±, explica Rafel Ramon, coordinador comarcal del Alt Pened¨¨s de Uni¨® de Pagesos.
Los sindicatos acusan a la gran empresa cavista, Henkell Freixenet, de haber arrastrado a la baja a las dem¨¢s bodegas. Henkell pagar¨¢ 30 c¨¦ntimos de euro por kilo, cuando el a?o pasado el precio estaba entre los 42 y los 45 c¨¦ntimos. Su competidor, Codorniu, pagar¨¢ 35 c¨¦ntimos, y las bodegas m¨¢s peque?as han fijado un precio algo mayor. ¡°Pero todos pagar¨¢n menos que el a?o pasado: cuando uno baja, los dem¨¢s le siguen¡±, se?ala Ramon.
Los viticultores creen que detr¨¢s de la reducci¨®n del precio hay un cambio de estrategia en las grandes empresas que han pasado a manos de multinacionales. En Freixenet, el accionista mayoritario desde 2018 es la multinacional alemana Henkell, y se han fijado el objetivo de aumentar la facturaci¨®n y alcanzar en 2025 el 10% de la cuota mundial de vinos espumosos. Las compa?¨ªas, seg¨²n los agricultores, quieren deshacerse del estoc y ampliar el mercado internacional, prescindiendo de los cavas reserva para vender un producto m¨¢s fresco. Despu¨¦s de dos a?os de sequ¨ªa y precios altos, en 2018 se opt¨® por la prudencia, y este a?o hay unos 20 millones de litros almacenados m¨¢s que normalmente y que se arrastra desde 2017. Las empresas justifican la bajada de precios por una reducci¨®n en las ventas. En un comunicado, el Incavi afirm¨® que las grandes empresas ¡°no pueden resolver sus problemas de rentabilidad pagando menos a los viticultores¡±.
¡°Que haya estoc, para cualquier Denominaci¨®n de Origen (DO), es necesario. Es cierto que en a?os anteriores se pag¨® m¨¢s, pero lo que quieren pagar ahora no se pagaba desde el 1998¡±, se?ala Isabel Vidal, portavoz de JARC. Seg¨²n Vidal, est¨¢n en juego la calidad y el prestigio del producto: ¡°Quiz¨¢ entre todos no hemos sabido cuidar bien el cava y la DO¡±.
M¨¢s hect¨¢reas permitidas
Los viticultores recuerdan que otro factor puede afectar a los precios en los pr¨®ximos a?os. Se trata de la autorizaci¨®n por parte del Ministerio de Agricultura para que las vi?as con Denominaci¨®n de Origen pasen de 33.000 a 39.000 hect¨¢reas. ¡°En unos a?os nos encontraremos con 70 millones m¨¢s de kilos de uva¡±, avisa Uni¨® de Pagesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.