Barcelona proyecta bajar actividad econ¨®mica de entresuelos a bajos vac¨ªos
La ciudad cuenta con m¨¢s de 78.000 locales y dos terceras partes de ellos tienen actividad


Barcelona tiene buena salud comercial, en general, pero hay barrios o zonas concretas que sufren desertizaci¨®n. La ciudad cuenta con m¨¢s de 78.000 locales y dos terceras partes de ellos tienen actividad, seg¨²n el ¨²ltimo censo que realiz¨® el Ayuntamiento, en 2016. Otro estudio de 2018, este centrado en los 23 ejes comerciales aglutinados en Barcelona Comer? con 30.000 establecimientos, ofrec¨ªa una ocupaci¨®n del 86%. Para combatir los locales vac¨ªos, el Ayuntamiento proyecta bajar la actividad econ¨®mica de principales y entresuelos a las plantas bajas.
¡°Ser¨ªa una forma de liberar espacio que ahora est¨¢ ocupado por despachos y otras actividades comerciales para poderlos destinar a vivienda y que los bajos tuvieran uso¡±, explica la concejala de Comercio del Consistorio, Montserrat Ballar¨ªn, que junto con Jaume Collboni, primer teniente de alcalde, son los que est¨¢n impulsando ese plan.
Un proyecto que, puntualiza Ballar¨ªn, est¨¢ en fase de definici¨®n: ¡°Son muchas variables, pero ser¨ªa interesante porque ayudar¨ªa a mitigar dos problemas que tenemos en Barcelona: el d¨¦ficit de vivienda y persianas bajadas a nivel de calle con el impacto que eso supone en los barrios¡±, a?ade. De momento, el Consistorio est¨¢ actualizando el censo de locales para tener una fotograf¨ªa actualizada del panorama. Se parte de la premisa que la actividad comercial o profesional a nivel de calle es fundamental para la calidad de vida de cualquier barrio. La seguridad y el tejido social dependen, en gran medida, de que las plantas bajas no tengan sus persianas permanentemente cerradas.
El problema va por barrios. Es m¨¢s dif¨ªcil ver locales vac¨ªos en el Eixample o Ciutat Vella que en algunas zonas de Nou Barris, Sant Andreu, Guinard¨®, o determinadas ¨¢reas de Sant Mart¨ª o Les Corts. Seg¨²n la radiograf¨ªa de Barcelona Comer?, la ocupaci¨®n sobrepasa el 97% en Gran de Gr¨¤cia, Sants y Sarri¨¤. Por encima del 90% se encuentran Sant Antoni, el Eix del Raval, y el Cor de Horta. Entre el 80% y el 90%, la mayor¨ªa del resto de los ejes: Eixample, Poblenou, Poble-sec, Sant Andreu y Sant Mart¨ª. Y por debajo del 80% est¨¢n Sants-Les Corts Eix Comercial, Creu Coberta y Eix Maragall. Comercialmente, se considera un ¨¢rea en riesgo de desertizaci¨®n con una ocupaci¨®n por debajo del 70%.
¡°De entrada har¨ªan falta datos muy precisos de qu¨¦ actividad hay en entresuelos y principales susceptibles de bajar a los locales porque por norma general los precios de los bajos son m¨¢s caros¡±, apunta ?scar Gorgues, gerente de la C¨¢mara de la Propiedad Urbana. Ni este organismo, ni el propio Consistorio y tampoco la C¨¢mara de Comercio de Barcelona tienen un censo de la actividad profesional en entresuelos y principales.
Gentrificaci¨®n
¡°Algunas veces se proyectan iniciativas dif¨ªciles de poner a la pr¨¢ctica y resulta complicado descentralizar la actividad econ¨®mica¡±, a?ade Gorgues, que mira con cierto escepticismo la idea del Ayuntamiento de ganar superficie para vivienda en entresuelos y principales. ¡°En muchos edificios del Eixample, por ejemplo, existe la entreplanta, que ya fue dise?ada como oficina porque no re¨²nen las condiciones de habitabilidad¡±. Gorgues cree, adem¨¢s, que la forma de trabajar ha cambiado con el impacto de las tecnolog¨ªas e internet: ¡°Los profesionales necesitan menos metros cuadrados que antes y muchos locales ahora resultan grandes¡±. En los ¨²ltimos a?os, por ejemplo, el cierre de sucursales bancarias est¨¢ dejando un reguero de bajos de superficie considerable sin uso, especialmente fuera de la zona centro.
Desde el punto de vista p¨²blico, el problema de la desertizaci¨®n de locales en algunos barrios, como Ciutat Meridiana, Trinitat Nova, Roquetes, o la Marina, es m¨¢s complejo de resolver. ¡°Cuando hay calles enteras con los bajos sin uso es muy dif¨ªcil levantar la persiana¡±, apunta Enric Miravitlles, responsable del ¨¢rea de Desarrolla Local de Proximidad de Barcelona Activa. Esa empresa municipal emprendi¨® en 2018 intervenciones puntuales para combatir la desertizaci¨®n o la gentrificaci¨®n, esta en algunas zonas de Ciutat Vella.
En ese distrito y en locales que son de propiedad p¨²blica ya se han hecho planes de dinamizaci¨®n con concursos para captar proyectos que vayan m¨¢s all¨¢ del monocultivo tur¨ªstico que buscan usos econ¨®micos que encajen bien con el vecindario. Se hizo una primera edici¨®n en 2018 con ocho locales que est¨¢n ya funcionando y ahora se est¨¢ preparando otra convocatoria de ocho m¨¢s. Tambi¨¦n son locales de propiedad municipal que se quieren destinar al comercio de proximidad, que en amplias zonas de Ciutat Vella casi ha desaparecido.
Desde Barcelona Activa se ha impulsado otro programa de subvenciones p¨²blicas a la actividad en plantas bajas de propiedad privada con dos convocatorias ¡ªel proyecto se llama Impulsem el que fas¡ª en 2018 y otra este a?o en 21 zonas de la ciudad que o bien sufren desertizaci¨®n o gentrificaci¨®n. Se han dado 10 subvenciones ¡ªde 10.000 euros cada una para el coste del alquiler¡ª a otros tantos proyectos y ahora se plantean ayudas a las reformas de los locales porque uno de los costes m¨¢s importantes es la puesta a punto para levantar persianas: ¡°Es un primer paso de pol¨ªticas p¨²blicas porque hasta ahora no exist¨ªan¡±, matiza Miravitlles.
La capital catalana y Manhattan, ¡°almas gemelas¡±
Despachos de arquitectura, consultores m¨¦dicos o espacios de coworking son cada vez m¨¢s frecuentes a nivel de calle. Se pueden ver, especialmente en barrios fuera del eje central del Eixample, donde los precios de alquiler de las plantas bajas son elevados y no resultan atractivos para esa demanda. Una tendencia que empez¨® hace unos a?os y que se est¨¢ extendiendo paulatinamente.
¡°Hay muchas actividades profesionales que ganan visibilidad a pie de calle¡±, apunta David Nogu¨¦, especialista en estudios de mercado de ejes comerciales. Este analista, que considera que gran parte de Barcelona no tiene un problema serio de locales vac¨ªos, est¨¢ trabajando actualmente en un estudio sobre la actividad comercial de Manhattan y afirma que la zona central de la capital catalana y la isla de Nueva York son ¡°almas gemelas¡± comercialmente hablando: ¡°Porque Manhattan sigue el modelo Mediterr¨¢neo de usos comerciales y profesionales en plantas bajas y en los pisos superiores usos residenciales. Adem¨¢s, algunos par¨¢metros son similares. En ambas, la media de locales es de 1.000 por kil¨®metro cuadrado y tienen un n¨²mero parecido de comercios, unos 33.000. En restaurantes gana Barcelona con m¨¢s de 3.000 mientras que Manhattan, sin embargo, est¨¢ por debajo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
