Madrid le cae muy bien al Gordo de la Loter¨ªa de Navidad
La regi¨®n ha conseguido 81 primeros premios del sorteo extraordinario y casi duplica a Barcelona, su inmediato perseguidor
Si hay una regi¨®n afortunada con el Gordo del sorteo extraordinario de Navidad, esa es sin duda Madrid. En los 207 a?os que se viene celebrando este sorteo, la fortuna ha sonre¨ªdo a esta provincia en 81 ocasiones, la ¨²ltima hace tan solo un a?o. Lejos queda su inmediata perseguidora, Barcelona, con 48 Gordos en este sorteo. Los matem¨¢ticos y estad¨ªsticos afirman que se trata de una mayor venta de d¨¦cimos y que muchos de ellos pueden viajar a otras poblaciones lejanas e incluso al extranjero. Eso s¨ª, el volumen de las ventas no se corresponde muchas veces con los beneficios obtenidos. O eso parece al principio.
La Loter¨ªa Nacional se instaur¨® en 1812 en C¨¢diz. Solo dos a?os despu¨¦s, el organismo ahora dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda traslad¨® su sede a la capital madrile?a. Desde entonces, la suerte le ha sonre¨ªdo. El primer Gordo que cay¨® en Madrid fue en 1816, con el m¨ªtico n¨²mero 34.503. Desde entonces, el goteo de primeros premios ha sido incesante.
Uno de los sorteos con mayor repercusi¨®n fue el que cay¨® en Parla en 1985, cuando el 63369 dej¨® 1.020 millones de pesetas (unos seis millones de euros). La administraci¨®n de loter¨ªa Don Quijote, en pleno centro de la localidad, dejaba una cantidad importante de dinero en un municipio obrero que entonces ten¨ªa un 30% de desempleo y que estaba en pleno desarrollo, con graves carencias dotacionales. El n¨²mero se vendi¨® por ventanilla y a trav¨¦s de peque?as participaciones que distribuyeron dos quiosqueros. Esta administraci¨®n, abierta hace 40 a?os, ten¨ªa a mediod¨ªa de ayer cola de clientes que ultimaban para comprar los d¨¦cimos. Tambi¨¦n reparti¨® hace unos a?os el primer premio del Gordo del sorteo del Ni?o.
El solicitado 22222
¡°Ma?ana [por hoy] las colas ser¨¢n mucho m¨¢s grandes. Los compradores esperan al ¨²ltimo momento para venir antes de que devolvamos los d¨¦cimos¡±, explic¨® una de las empleadas, Elisa Parra. Solo este punto de venta ha tenido depositados tres millones de euros en billetes. Uno de los m¨¢s solicitados es un n¨²mero que tienen en exclusiva todo el a?o: el 22222. El resto del a?o pr¨¢cticamente ni se vende, al tener todos los n¨²meros repetidos.
¡°Hemos llevado una ma?ana de locos. Ha debido de haber una pitonisa que ha pronosticado que iba a tocar el 86098, un n¨²mero que lo tenemos ¨ªntegro, y no hemos parado de recibir llamadas en las que nos ped¨ªan comprarlo¡±, a?ad¨ªa Parra. Las terminaciones m¨¢s solicitadas en este punto de venta son la 13, la 15 y la 69. De hecho, la primera ya se hab¨ªa terminado, pero la gente continuaba pidi¨¦ndola.
Uno de los premios m¨¢s sonados fue el que cay¨® en Alcorc¨®n en 1990. La Administraci¨®n n¨²mero 8 La Mexicana, regentada por Beatriz D¨ªaz Ayala, vendi¨® 40 series del 32522 en el barrio de San Jos¨¦ de Valderas. La mayor¨ªa fueron repartidas en participaciones por el club de baloncesto Base Alcorc¨®n, lo que motiv¨® que esa lluvia de 10.000 millones de pesetas (60 millones de euros) estuviera muy repartida. Justo 20 a?os despu¨¦s, en 2010, reparti¨® tambi¨¦n una serie del primer premio del sorteo de Navidad, que recay¨® en el 79250.
Esta administraci¨®n contin¨²a abierta. El pasado mi¨¦rcoles ten¨ªa cola de clientes para adquirir d¨¦cimos del sorteo de ma?ana. Ahora la dirige el hijo de Beatriz, Agust¨ªn Rubia, de 43 a?os y con 27 en este local. ¡°Hay gente a la que le ha solucionado la vida y otros, por el contrario, que se lo han gastado todo en poco tiempo¡±, reconoce este lotero. ¡°Sabemos incluso de casos de gente que se ha separado. Una mujer le mont¨® una buena escena a su novio en una sucursal bancaria, porque este ingres¨® el premio y no la dio nada¡±, describe Rubia. Su hermana tambi¨¦n regenta otra administraci¨®n en Alcorc¨®n, que reparti¨® 40 millones de euros en 2013. Una peluquer¨ªa, situada en la zona sur del municipio, lo distribuy¨® en papeletas, por lo que el premio result¨® muy repartido.
En cinco a?os arruinados
Diversos estudios demuestran que gran parte de los agraciados en un sorteo de la loter¨ªa como el de ma?ana quedan arruinados a los cinco a?os. As¨ª lo explica la profesora de estudios econ¨®micos y empresa de la Univesidad Oberta de Catalu?a (UOC), Elizabeth Ruiz Dotras. ¡°La gente no asocia ese dinero a un esfuerzo en conseguirlo. No piensan en ahorrarlo y suelen gastarlo en poco tiempo¡±.
La profesora aconseja a los afortunados que se dejen asesorar por un experto profesional y que no hagan compras ¡°a lo loco¡±. ¡°No valen ni los bancos, que van a ir a vender su producto, ni los amigos ni los familiares. Hay que ser prudentes¡±, mantiene Ruiz.
La suerte ha hecho que algunas empresas que pasaban por dificultades vieran c¨®mo cambiaban sus problemas. As¨ª ocurri¨® en 2009, cuando el 78294 agraci¨® a cientos de empleados de Viajes Marsans, que lo reservaron ¨ªntegro en la administraci¨®n n¨²mero 146, situada en el 201 de la calle de Bravo Murillo, en pleno distrito de Tetu¨¢n. Dos d¨ªas antes, otra empresa del entonces presidente de la CEOE, Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, Air Comet, anunciaba su cierre, el concurso de acreedores y el despido de la plantilla.
Otro enorme pellizco lleg¨® cinco a?os m¨¢s tarde, en 2014, cuando la capital recibi¨® 500 millones de euros a trav¨¦s del 13437 vendido en la administraci¨®n n¨²mero 79, en la calle de Zurbano. En total despacharon 118 de las 160 series de un Gordo que se hizo esperar. Tard¨® m¨¢s de cuatro horas en salir y lo hizo casi al final del sorteo, en el noveno alambre de la novena y pen¨²ltima tabla. Solo los 34 empleados del Museo de Cera se llevaron 64 millones. David, un joven trabajador de este centro, lo eligi¨® porque terminaba en 7, el mismo que el cumplea?os de su novia.
Entonces, ?es Madrid una regi¨®n con suerte? Si uno se queda con los datos de las veces que ha ca¨ªdo en ella el gordo, la respuesta solo podr¨ªa ser que s¨ª. Un an¨¢lisis m¨¢s detallado desmonta gran parte de ese mito. Los datos del sorteo de 2018 (los de este a?o se cerrar¨¢n esta noche) recogieron que se vendieron 2.819 millones de euros, de los que 475 corresponden a las administraciones de la Comunidad de Madrid. Eso supondr¨ªa que cada madrile?o se habr¨ªa gastado de media 73,2 euros en este sorteo.
Sin embargo, gran parte de esos d¨¦cimos han viajado al exterior. Puntos de venta muy conocidos, como do?a Manolita, tienen largas colas desde que salen a la venta los d¨¦cimos de este sorteo. Muchos compradores reconocen que son de fuera y que aprovechan su estancia en la capital para comprar y para cumplir con encargos de familiares y amigos.
Adem¨¢s, la probabilidad se encuentra a favor de Madrid. Si se juega m¨¢s, hay m¨¢s probabilidades de que el premio tambi¨¦n caiga aqu¨ª, seg¨²n explica la profesora de estudios econ¨®micos y empresa de la Universidad Oberta de Catalu?a (UOC), Elizabeth Ruiz Dotras. ¡°Se compra mucho, se juega mucho y es m¨¢s probable que toque m¨¢s. En este sorteo hay un tema psicol¨®gico: Como en Madrid siempre toca, lo comprar¨¦ all¨ª, cuando realmente todos los n¨²meros tienen las mismas oportunidades ya que est¨¢n todos dentro del bombo¡±, recuerda la profesora. ¡°Se ha convertido casi en una tradici¨®n. De paso que visitamos la capital, compramos un d¨¦cimo, ya que all¨ª toca m¨¢s¡±, resume Diaz Dotras.
¡°Muchas falacias¡±
El profesor de estad¨ªstica e investigaci¨®n operativa de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Garc¨ªa Conrado, es de la misma opini¨®n. Este pone como ejemplo la administraci¨®n de La Bruja, en Sort (Lleida), que vende gran cantidad de d¨¦cimos y casi siempre resulta agraciada con los llamados premios mayores. Eso s¨ª, solo ha repartido el Gordo de navidad en cuatro ocasiones. ¡°En este sorteo, los compradores hacen muchas falacias y creen en modas. Una administraci¨®n puede vender mucho pero el que acuda a ella no tiene garantizado, l¨®gicamente, que le vaya a tocar. En Madrid han ca¨ªdo muchos Gordos, pero no significa que siempre toque aqu¨ª¡±, recuerda Garc¨ªa Conrado. Este reconoce que es el ¨²nico sorteo de loter¨ªa en el que juega, ya que es consciente de la dificultad de resultar agraciado. ¡°Me lo planteo casi como el seguro contra la posible aflicci¨®n de que les toque a mis compa?eros y a m¨ª no¡±, bromea el estad¨ªstico.
Los loteros siempre ans¨ªan dar premios altos por el aumento de las ventas que eso supone para futuros sorteos y por el prestigio que adquiere su punto de distribuci¨®n. Eso produce una especie de bola de nieve: Como la Sociedad Estatal de Loter¨ªas y Apuestas del Estado (SELAE) consigna m¨¢s n¨²meros en esas administraciones y venden m¨¢s, la probabilidad de que toque all¨ª es mucho m¨¢s alta. Adem¨¢s, las ventas por Internet, permitidas desde hace unos a?os y que realiza la propia SELAE para enfado de los loteros, hace que los premios puedan recorrer centenares o miles de kil¨®metros.
Lo que s¨ª se percibe es que la forma de jugar ha ido cambiando en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Si hace a?os abundaban las participaciones de todo tipo de colectivos (desde viajes de fin de curso hasta parroquias, pasando por clubes sociales o de la tercera edad), ahora los jugadores prefieren adquirir d¨¦cimos completos o para compartir entre familiares o amigos. ¡°La gente quiere sobre todo facilidad a la hora de cobrar. Con el d¨¦cimo puedes ir directamente a la administraci¨®n sin necesidad de pasar por el que te lo ha vendido¡±, afirma el lotero Agust¨ªn Rubia.
De las 81 veces que ha ca¨ªdo el Gordo en la regi¨®n, 79 han sido en la capital. A veces ha estado repartido con otras localidades como Alcal¨¢ de Henares, Alcorc¨®n, Humanes, Pozuelo, Parla o Torrelaguna. Tan solo San Sebasti¨¢n de los Reyes en 1998 y Fuenlabrada en 2006 los han celebrado en solitario.
Un tema tab¨² en Brea de Tajo
Una escultura al n¨²mero 66513 se encuentra en la calle principal de Brea de Tajo, un peque?o municipio de 550 habitantes del sureste de la Comunidad de Madrid. En el quinto alambre de la s¨¦ptima tabla del sorteo de 2016, hizo coincidir esta bola con la de cuatro millones de euros. O sea, con el Gordo. La asociaci¨®n de mujeres de esta localidad hab¨ªa comprado en una administraci¨®n del paseo de la Esperanza, en el distrito de Arganzuela, 300 d¨¦cimos que dejaron 120 millones de euros entre parte de sus vecinos. Aquella ma?ana se vivieron momentos de mucha emoci¨®n. Entre los afortunados hab¨ªa alguna familia a la que iban a desahuciar. De hecho, ya hab¨ªan tenido hasta preaviso de un posible corte de agua por impago.
En todos los a?os del sorteo de Navidad era la primera vez, y hasta el momento ¨²nica, que el Gordo terminaba en 13.
Sin embargo, tres a?os despu¨¦s, el pueblo prefiere no hablar de aquel golpe de fortuna. Seg¨²n su alcalde, Rafael Barcala (PP), se ha convertido en ¡°un tema tab¨²¡±. ¡°Hay un sector de la poblaci¨®n al que no le toc¨® y no quieren que le machaquen m¨¢s¡±. En la comarca se conoce a Brea como el pueblo de la J, ya que un n¨²mero importante de vecinos se compr¨® coche tras el sorteo y tienen esa letra de inicio. ¡°Parte del dinero se fue fuera del municipio porque muchos vecinos lo repartieron con sus hijos y familiares que ya no viven aqu¨ª. Al tratarse tambi¨¦n de una poblaci¨®n mayor, son muy precavidos. Muchos lo tienen guardado por si lo necesitan para el futuro o lo precisan sus hijos o sus nietos¡±, describe el alcalde.
Parte de ese dinero fue a reformar las viviendas y a acabar con las hipotecas. Tan solo tres familias se construyeron casas nuevas. Uno de los agraciados se arriesg¨® a abrir un restaurante, pero tuvo que cerrar al mes por falta de clientes. ¡°El pueblo sigue igual. No ha cambiado nada, y la gente ya no quiere seguir hablando de este tema¡±, concluye el regidor de Brea.
De hecho, los vecinos de esa localidad han tenido ya algunos enfrentamientos cuando alg¨²n c¨¢mara de televisi¨®n ha ido a hacer reportajes. Ahora, el municipio lucha para que se construya una residencia de ancianos y parte de la poblaci¨®n no tenga la necesidad de marcharse de Brea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.