El norte de Europa supera a Madrid en el pulso por el Brexit
Par¨ªs, Fr¨¢ncfort, ?msterdam o Dubl¨ªn se imponen en la carrera por captar empresas y negocio del Reino Unido pese a la inversi¨®n en oficinas, asesores y publicidad
La voz de alarma la dio en 2018 Sebasti¨¢n Albella, el presidente de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV): Madrid en concreto, y Espa?a en general, no estaban logrando atraer a las empresas que iban a abandonar Reino Unido por el Brexit. Consumado el divorcio europeo hace un mes, la profec¨ªa se ha cumplido. Pese al impulso de dos presidentes del PP (Cristina Cifuentes y ?ngel Garrido); los fichajes estrella (Daniel Lacalle); y la formaci¨®n de un comit¨¦ de sabios, Par¨ªs, Fr¨¢ncfort, o Dubl¨ªn han ganado a Madrid. Los m¨¢s de dos millones gastados desde 2016 en Invest in Madrid, o el programa Think Madrid, no han dejado la cosecha anunciada por los Ejecutivos del PP en los ¨²ltimos tres a?os.
"El Brexit debe ser entendido como una oportunidad para nuestras empresas y para las brit¨¢nicas que se quieran instalar en Madrid", aseguran en la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Empleo y Competitividad. "Los datos confirman que la Comunidad de Madrid es la puerta de entrada de la inversi¨®n extranjera en Espa?a. Acumula el 65% de la inversi¨®n hasta septiembre de 2019, el 73% en el ¨²ltimo trimestre", siguen. "Conscientes de que competimos con otras regiones como Fr¨¢ncfort, Par¨ªs o Amsterdam, con ecosistemas econ¨®micos m¨¢s potentes, estamos satisfechos con los resultados que arroja Invest in Madrid", a?aden en el departamento gubernamental, donde destacan que la oficina tiene una tasa de ¨¦xito del 6,6% en la atracci¨®n de empresas, superior a la registrada por agencias como la de Londres o la de Hong Kong. "La oficina ha conseguido a cierre del ejercicio 2019 tutelar 853 proyectos de inversi¨®n; de ellos, se han confirmado 56 proyectos para Madrid que han supuesto una inversi¨®n de 528 millones de euros y una creaci¨®n de 3.409 puestos de trabajo", a?aden. "Queda mucho por hacer, pero Invest in Madrid est¨¢ funcionando y ayudando al crecimiento econ¨®mico de la Comunidad".
El balance se califica en comparaci¨®n con los planes originales. En 2016, la Comunidad contrat¨® a una consultora para que analizara potenciales objetivos, y esta le entreg¨® un listado de m¨¢s de 500 empresas interesantes en funci¨®n de su volumen de ventas y relevancia internacional, que inclu¨ªa su posici¨®n oficial respecto al posible traslado de la sede.
Tres a?os despu¨¦s, fuentes conocedoras del resultado de los esfuerzos de Madrid limitan los resultados, aunque el Gobierno regional pone una decena de ejemplos.
Credit Suisse ha elegido la capital como centro de su divisi¨®n de mercados para la UE, mientras que la aseguradora Admiral tiene ahora en la ciudad su hub para Europa continental. La agencia de rating DBRS ha abierto oficina para cubrir a los emisores de deuda espa?oles, mientras que la firma de inversi¨®n King & Shaxson ha instalado su plataforma europea para la compraventa de bonos Dowgate. Y el Banco Santander, por su parte, ha repatriado parte de las operaciones de banca de inversi¨®n que hac¨ªa en Londres, mientras que JPMorgan o Nomura han reforzado la cobertura a clientes espa?oles desde Madrid.
"Es el cl¨¢sico modus operandi del PP", opina Jorge Moruno, de M¨¢s Madrid. "El puesto de Lacalle ya no existe. La CNMV dice que Espa?a y concretamente Madrid han fracasado. Lo que tenemos es humo. Se ha tirado el dinero p¨²blico".
"Si uno revisa la hemeroteca, ve que Cifuentes cre¨® un puesto especial que ocup¨® Lacalle", recuerda Sol S¨¢nchez, de Unidas Podemos IU Madrid en Pie, sobre una posici¨®n que ten¨ªa un sueldo de 50.000 euros anuales. "El problema es que los an¨¢lisis que se hicieron, se part¨ªa de que todos iban a salir corriendo de Reino Unido, lo que beneficiar¨ªa a Europa, y eso no tiene por qu¨¦ ser as¨ª", sigue. "Hay una recomposici¨®n geopol¨ªtica y econ¨®mica, donde ya hace mucho tiempo que los flujos econ¨®micos van hacia Asia. Habr¨¢ que ver con el tiempo si eso ha debilitado m¨¢s al Reino Unido o a la UE", a?ade. Y remata: "Quiz¨¢, en vez de haber pensado que nos ¨ªbamos a llevar grandes empresas financieras, que era no tener los pies en el suelo, hab¨ªa que haberse centrado en pedir fondos de contingencia para paliar la p¨¦rdida de mercado que puedan tener nuestras empresas".?
Hay dos datos m¨¢s que resumen que los esfuerzos de Madrid no han dado los resultados esperados. Tanto la Comunidad como el Ayuntamiento mantienen en activo sus operaciones de captaci¨®n.
La presidenta de la Comunidad, Isabel D¨ªaz Ayuso, se acaba de reunir con el embajador del Reino Unido, Hugh Elliott, para trasladarle su inter¨¦s por atraer campus de universidades brit¨¢nicas a la regi¨®n, potenciar intercambios entre estudiantes, y trabajar para que empresas y compa?¨ªas brit¨¢nicas abran sedes y sucursales.
El Ayuntamiento de la capital, por su parte, quiere aprovechar el inicio de la Operaci¨®n Chamart¨ªn para convencer a las empresas extranjeras de que hay suelo en Madrid para abrir sus sedes.
"Valoramos cualquier esfuerzo que se haya hecho anteriormente porque Madrid tiene fuertes desventajas con Irlanda o Luxemburgo si miramos la fiscalidad, pero desde luego tiene tambi¨¦n grandes ventajas y se percibe como una puerta a Latinoam¨¦rica y ?frica, lo que nos sit¨²a en un lugar ideal, especialmente para los sectores modernos dentro del financiero (fintech, insurtech o proctech)", dicen desde el Ayuntamiento de Madrid. "Y en esa l¨ªnea ya estamos trabajando para que lleguen m¨¢s empresas de Reino Unido, pero no solo de all¨ª".
Las dos iniciativas reflejan la importancia de unos lazos econ¨®micos formidables. La Comunidad es la principal receptora de inversi¨®n del Reino Unido en Espa?a (2.565 millones de euros en 2018 y 1.632 en los tres primeros trimestres de 2019) y tambi¨¦n es uno de los principales inversores espa?oles en el mercado brit¨¢nico (65,8% del total).
En 2016, el Gobierno pag¨® para que dos tradicionales buses brit¨¢nicos de dos pisos circularan por Londres con un mensaje muy claro: "London, whatever happens, Madrid will be there for you [Londres, pase lo que pase, Madrid estar¨¢ ah¨ª para ti]". Ah¨ª sigue, por ahora. Esperando frente a competidores como Dubl¨ªn o Francfort.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.