NASA

El telescopio que observa c¨®mo naci¨® la luz en el universo

El mayor observatorio astron¨®mico espacial de la historia puede ver las primeras estrellas del cosmos y buscar rastros de vida en planetas m¨¢s all¨¢ del sistema solar

John Mather es uno de los padres intelectuales de la mayor m¨¢quina del tiempo jam¨¢s construida. En 2006, este astrof¨ªsico gan¨® el Nobel de F¨ªsica por obtener una de las pruebas m¨¢s precisas de c¨®mo apareci¨® el universo tras una expansi¨®n acelerada a partir de un punto diminuto: el Big Bang. Sucedi¨® hace 13.800 millones de a?os y supuso el comienzo del tiempo y el espacio. ¡°Nuestra esperanza es conseguir ver la primera luz, que apareci¨® unos 100 millones de a?os despu¨¦s¡±, explica Mather a EL PA?S en teleconferencia desde su casa en las afueras de Washington D.C. Es lo que los astr¨®nomos conocen como ¡°alba c¨®smica¡±. Aquella luz la emitieron las primeras estrellas de las primeras galaxias del universo. La m¨¢quina que Mather y otros astrof¨ªsicos llevan construyendo desde 1995 es el Telescopio Espacial James Webb, que ser¨¢ el primero capaz de ver ese amanecer que surgi¨® hace 13.700 millones de a?os, cuando el universo era casi un reci¨¦n nacido, y cuyo lanzamiento se produjo en la Navidad de 2021.

El 'Webb' tiene un enorme ojo de seis metros y medio de di¨¢metro compuesto por 18 hex¨¢gonos ba?ados en una fin¨ªsima capa de oro.

Lado fr¨ªo

−233° C

Telescopio

¨®ptico

M¨®dulo de

instrumentos

cient¨ªficos

Aleta de

estabilizaci¨®n

Espejo

primario

Panel

solar

Radiadores

Espejo

secundario

Bus o m¨®dulo

de control

Lado orientado al Sol

80° C

El 'Webb' tiene un enorme ojo de seis metros y medio de di¨¢metro compuesto por 18 hex¨¢gonos ba?ados en una fin¨ªsima capa de oro.

Lado fr¨ªo

−233° C

M¨®dulo de

instrumentos

cient¨ªficos

Telescopio

¨®ptico

Aleta de

estabilizaci¨®n

Espejo

primario

Panel

solar

Radiadores

Espejo

secundario

Bus o m¨®dulo

de control

Lado orientado al Sol

80° C

M¨®dulo de

instrumentos

cient¨ªficos

Lado fr¨ªo

Aleta de

estabilizaci¨®n

−233° C

Espejo primario

Espejo

secundario

Panel

solar

Radiadores

Bus o m¨®dulo

de control

Parasol

multicapa

Lado orientado al Sol

80° C

El 'Webb' tiene un enorme ojo de seis metros y medio de di¨¢metro compuesto por 18 hex¨¢gonos ba?ados en una fin¨ªsima capa de oro.

M¨®dulo de

instrumentos

cient¨ªficos

El 'Webb' tiene un enorme ojo de seis metros y medio de di¨¢metro compuesto por 18 hex¨¢gonos ba?ados en una fin¨ªsima capa de oro.

Lado fr¨ªo

Aleta de

estabilizaci¨®n

−233° C

Espejo primario

Espejo

secundario

Panel

solar

Radiadores

Bus o m¨®dulo

de control

Parasol

multicapa

Lado orientado al Sol

80° C

Se piensa que las primeras estrellas eran muy diferentes de las actuales. Ten¨ªan un tama?o 100 veces mayor que el Sol y estaban hechas de hidr¨®geno, el elemento m¨¢s sencillo del universo. Emit¨ªan much¨ªsima luz, pero viv¨ªan poco. En apenas tres millones de a?os explotaban y sus restos esparcidos por el cosmos engendraban nuevas generaciones de estrellas. La carne, los huesos y el resto de ¨®rganos de todos los seres humanos est¨¢n hechos de elementos fabricados por estrellas que estallaron en alg¨²n tiempo y lugar del universo. Mather y el resto de cient¨ªficos del James Webb buscan la luz del primer ancestro de todas esas estrellas.

Ver el primer astro del universo es un reto tecnol¨®gico espectacular. Su destello ha pasado 13.700 millones de a?os viajando por el espacio hasta llegar hasta nosotros. Ahora es una debil¨ªsima radiaci¨®n infrarroja invisible a los ojos humanos. El equipo internacional de ingenieros y cient¨ªficos que ha construido el Webb ha tenido que idear el telescopio m¨¢s grande, caro y complejo de la historia para captarla.

¡°Este telescopio ser¨¢ una revoluci¨®n en todos los campos de la astrof¨ªsica¡±, resume Luis Colina, coinvestigador principal de Espa?a en el James Webb junto a su colega Santiago Arribas. Mientras habla al tel¨¦fono se escucha el estruendo de los cazas despegando, pues el Centro de Astrobiolog¨ªa (CAB) donde se encuentra la mayor¨ªa de cient¨ªficos de nuestro pa¨ªs involucrados en el proyecto est¨¢ muy cerca de la base a¨¦rea de Torrej¨®n de Ardoz, en Madrid. ¡°La atm¨®sfera de la Tierra absorbe la mayor parte de la luz infrarroja que llega del universo. Adem¨¢s, todos los cuerpos que hay en la superficie emiten radiaci¨®n de este tipo, por lo que quedas cegado si observas desde tierra. Al estar en el espacio, este telescopio se quita de en medio toda esa luz tan intensa y puede ver cosas muy, muy peque?as en el universo lejano que ni imagin¨¢bamos que estaban all¨ª¡±, resalta.

Pablo G. P¨¦rez Gonz¨¢lez calculaba antes del lanzamiento en su ordenador cu¨¢l ser¨¢ la galaxia m¨¢s lejana que podr¨¢ ver el James Webb en su primer a?o de operaci¨®n. Nadie lo sabe exactamente, pero el simple hecho de captar su luz tiene implicaciones casi filos¨®ficas. ?Existen a¨²n las galaxias que emitieron la primera luz del universo o desaparecieron hace millones de a?os y no lo sabemos porque esa informaci¨®n no ha llegado hasta nosotros a¨²n? ¡°Todo depende de qu¨¦ entiendas por existir¡±, explica el astr¨®nomo del CAB y miembro del proyecto. ¡°Para nosotros esas galaxias existen en este momento del espacio-tiempo. Lo que vamos a ver es una foto de cuando nacieron, pero est¨¢n en una zona del cosmos tan lejana y desconectada a la nuestra que es posible que se hayan transformado en una galaxia mucho m¨¢s evolucionada o en un agujero negro¡±, se?ala.

Para saberlo habr¨ªa que esperar miles de millones de a?os a que la luz m¨¢s reciente llegue hasta nosotros. Del mismo modo, a?ade P¨¦rez, ¡°es posible que en alguna parte del universo haya alguien viendo nuestra galaxia, la V¨ªa L¨¢ctea, tal y como era al principio, justo cuando naci¨®, en un tiempo en el que no exist¨ªa la Tierra ni los humanos¡±.

Este telescopio no solo ser¨¢ el primero en ver las galaxias ¡ªagrupaciones de millones de estrellas¡ª m¨¢s lejanas y antiguas, sino que podr¨¢ localizar cientos de ellas. P¨¦rez forma parte del equipo que usar¨¢ el telescopio para hacer el primer censo de las galaxias m¨¢s lejanas. Seg¨²n sus c¨¢lculos, en el primer a?o el Webb podr¨¢ ver galaxias nacidas unos 200 millones de a?os despu¨¦s del Big Bang. El telescopio tiene una vida ¨²til de 10 a?os durante la que tal vez alcance la ansiada primera luz de la que habla Mather, emitida unos 100 millones de a?os despu¨¦s.

Nikku Madhusudhan, astr¨®nomo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), coordina uno de los proyectos m¨¢s interesantes en el estudio de exoplanetas que se har¨¢n tras el inicio de operaciones: echarle un vistazo a K2-18b. ¡°Es el planeta con m¨¢s posibilidades de reunir condiciones aptas para la vida m¨¢s all¨¢ de nuestro sistema solar¡±, resalta el astr¨®nomo.

As¨ª se descubre un nuevo planeta

1. Cuando un exoplaneta pasa delante de su estrella se produce un peque?o eclipse que disminuye la luminosidad.

Exoplaneta

Estrella

Luminosidad

Tiempo

2. ‘Webb’ tambi¨¦n captar¨¢ el “eclipse secundario” cuando el planeta se oculta detr¨¢s del astro. Estos datos permitir¨¢n saber si tiene atm¨®sfera e identificar en ella indicios qu¨ªmicos de vida.

Estrella

Eclipse

secundario

Luminosidad

Eclipse

primario

Tiempo

As¨ª se descubre un nuevo planeta

1. Cuando un exoplaneta pasa delante de su estrella se produce un peque?o eclipse que disminuye la luminosidad.

Exoplaneta

Estrella

Luminosidad

Tiempo

2. ‘Webb’ tambi¨¦n captar¨¢ el “eclipse secundario” cuando el planeta se oculta detr¨¢s del astro. Estos datos permitir¨¢n saber si tiene atm¨®sfera e identificar en ella indicios qu¨ªmicos de vida.

Estrella

Eclipse

secundario

Luminosidad

Eclipse

primario

Tiempo

As¨ª se descubre un nuevo planeta

1. Cuando un exoplaneta pasa delante de su estrella se produce un peque?o eclipse que disminuye la luminosidad.

2. ‘Webb’ tambi¨¦n captar¨¢ el “eclipse secundario” cuando el planeta se oculta detr¨¢s del astro. Estos datos permitir¨¢n saber si tiene atm¨®sfera e identificar en ella indicios qu¨ªmicos de vida.

Exoplaneta

Estrella

Estrella

Eclipse

primario

Luminosidad

Luminosidad

Eclipse

secundario

Tiempo

Tiempo

Este planeta es unas tres veces m¨¢s grande que la Tierra y est¨¢ a unos 110 a?os luz. Habr¨ªa que viajar un siglo y 10 a?os a la velocidad de la luz para llegar hasta ¨¦l, algo impensable para la tecnolog¨ªa humana. En 2019 se detect¨® agua en su atm¨®sfera, un compuesto imprescindible para la vida en la Tierra. Nadie sabe qu¨¦ hay en la superficie de este mundo lejano, pero el equipo de Madhusudhan ha hecho c¨¢lculos y piensa que puede estar totalmente cubierto de agua l¨ªquida: un mundo oce¨¢nico.

El James Webb es tan sensible que podr¨¢ ver la atm¨®sfera de este planeta. Cada compuesto qu¨ªmico emite un rango de luz infrarroja, as¨ª que indicar¨¢ si hay agua, metano, di¨®xido de carbono u otros compuestos con posible origen org¨¢nico.

K2-18b es un mundo totalmente diferente al nuestro tambi¨¦n por el sol que orbita: una estrella enana roja, m¨¢s peque?a e impredecible que la nuestra. Estos astros pueden escupir llamaradas de radiaci¨®n que podr¨ªan aniquilar cualquier cosa viviente que haya en las nubes o en el hipot¨¦tico oc¨¦ano. Madhusudhan ha calculado qu¨¦ compuestos tendr¨ªa que haber en la atm¨®sfera si existiese ese oc¨¦ano: cianuro de hidr¨®geno y metanol, o alcohol de quemar, entre otros. Sus observaciones de este remoto planeta estar¨¢n terminadas a mediados de 2023, con lo que probablemente a finales de ese a?o se sepa si hay un oc¨¦ano habitable en K2-18b.

Hay otros planetas ¡°apetitosos¡± a los que mirar con los nuevos ojos de este observatorio, resalta Jos¨¦ A. Caballero, astr¨®nomo del CAB que ha formado parte del comit¨¦ que ha seleccionado los proyectos cient¨ªficos del telescopio en su primer a?o. ¡°Uno de los m¨¢s perseguidos es 55 Cancri e, un mundo cubierto de lava a m¨¢s de 2.000 grados¡±, explica. ¡°Tambi¨¦n hay muchos programas para observar Trappist¡±, una estrella a 40 a?os luz donde hay un sistema solar con siete planetas terrestres.

Cuanto m¨¢s viaja a trav¨¦s del tiempo y el espacio, la luz de los astros y galaxias se va haciendo m¨¢s roja hasta que llegado un punto cae al infrarrojo. El James Webb es un telescopio especializado en captar esa longitud de onda. Desde la Tierra podr¨ªa detectar la radiaci¨®n t¨¦rmica de un abejorro posado en la Luna. Para conseguirlo se ha tenido que inventar el mayor espejo que se ha lanzado nunca al espacio. Est¨¢ compuesto por 18 hex¨¢gonos chapados en oro que juntos forman un espejo de 6,5 metros de di¨¢metro. El oro es uno de los elementos que mejor reflejan la luz infrarroja, de ah¨ª su uso, aunque la capa que recubre los espejos es tan fina que la cantidad total empleada es de menos de 50 gramos.

Para encajar en la cofia del cohete que lo pondr¨¢ en ¨®rbita, de tan solo 5,4 metros de di¨¢metro, el telescopio se pliega como un origami.

Ariane 5

10,6 m

Bus

4,5 m

6,5 m

Las dos columnas laterales se doblan para el lanzamiento

Para encajar en la cofia del cohete que lo pondr¨¢ en ¨®rbita, de tan solo 5,4 metros de di¨¢metro, el telescopio se pliega como un origami.

Ariane 5

10,6 m

Bus

4,5 m

6,5 m

Las dos columnas laterales se doblan para el lanzamiento

Para encajar en la cofia del cohete que lo pondr¨¢ en ¨®rbita, de tan solo 5,4 metros de di¨¢metro, el telescopio se pliega como un origami

Ariane 5

Las dos columnas laterales se doblan para el lanzamiento

10,6 m

6,5 m

Bus

4,5 m

Todo en el James Webb es colosal. Se ha tardado m¨¢s de un cuarto de siglo en construir y tendr¨¢ un coste de casi 9.000 millones de euros tras los continuos sobrecostes en los que ha incurrido su principal promotor, la NASA. Europa y Canad¨¢ tienen una importante participaci¨®n en los cuatro instrumentos del telescopio. La participaci¨®n espa?ola se ha centrado sobre todo en dos de ellos: Nirspec y Miri. Este ¨²ltimo se termin¨® y entreg¨® a la NASA en 2012. Los imprevistos, la falta de financiaci¨®n y finalmente la pandemia han hecho que el lanzamiento, originalmente previsto para 2007, se haya pospuesto hasta el 24 de diciembre de 2021.

Kourou

Guayana Francesa

'Hubble'

Viaje de

30 d¨ªas

Luna

Tierra

‘James

Webb’

El gr¨¢fico no

est¨¢ a escala

El James Webb orbitar¨¢ alrededor del Sol a una distancia de 1,5 millones de km de nuestro planeta.

Esto impedir¨¢ que, a diferencia del 'Hubble', pueda ser reparado tras su lanzamiento.

Kourou

Guayana Francesa

'Hubble'

Viaje de

30 d¨ªas

Luna

Tierra

‘James

Webb’

El gr¨¢fico no

est¨¢ a escala

El ‘James Webb’ orbitar¨¢ alrededor del Sol a una distancia de 1,5 millones de km de nuestro planeta.

Esto impedir¨¢ que, a diferencia del 'Hubble', pueda ser reparado tras su lanzamiento.

Kourou

Guayana Francesa

El gr¨¢fico no

est¨¢ a escala

'Hubble'

Viaje de

30 d¨ªas

Tardar¨¢ 3 d¨ªas en llegar a la Luna

Luna

Tierra

‘James

Webb’

El ‘James Webb’ orbitar¨¢ alrededor del Sol a una distancia de 1,5 millones de km de nuestro planeta.

Esto impedir¨¢ que, a diferencia del 'Hubble', pueda ser reparado tras su lanzamiento.

El James Webb va a permitir observar en detalle uno de los mayores cataclismos que pueden imaginarse: el choque entre dos galaxias. Es lo que ha sucedido en NGC6240. Se piensa que la mayor¨ªa de galaxias tiene en su centro un agujero negro supermasivo y los de las dos galaxias fusionadas a¨²n no se han fundido para formar uno solo, explica Almudena Alonso-Herrero, astr¨®noma del CAB que trabaja con el detector de infrarrojo medio Miri, desarrollado entre Europa y EE UU.

¡°Este instrumento nos permite seleccionar una galaxia cercana donde haya mucho polvo, estudiar sus propiedades en detalle e incluso ver a trav¨¦s de ¨¦l y saber qu¨¦ objetos hay detr¨¢s¡±, explica Alonso-Herrero. Es algo que no pueden hacer los telescopios que operan con luz visible, como el Hubble. Los resultados son incre¨ªbles, como se aprecia en estas dos im¨¢genes de la NASA.

img-beforeimg-after
A la izquierda, la Nebulosa del ?guila en luz visible. Lo m¨¢s destacado son las grandes columnas de gas y polvo conocidas como los Pilares de la Creaci¨®n. A la derecha, imagen infrarroja que permite ver las estrellas mucho m¨¢s lejanas que hay detr¨¢s. NASA
img-beforeimg-after
En el centro de la Nebulosa de la Quilla, la luz visible muestra una gran masa de gas y polvo que indica el nacimiento de nuevas estrellas. A la izquierda, el infrarrojo desvela una estrella reci¨¦n nacida escupiendo una llamarada de materia que tiene 10 a?os luz de largo; unos 90 billones de kil¨®metros. NASA

Otro de los objetivos de Alonso-Herrero es usar el James Webb para observar algunos de los lugares m¨¢s violentos de nuestro vecindario c¨®smico. Entre ellos est¨¢n las galaxias muy activas, donde hay multitud de estrellas naciendo en la actualidad. Estos astros vomitan oleadas de part¨ªculas cargadas y al juntarse forman supervientos, comparables en esencia a un hurac¨¢n pero de dimensiones inimaginables en t¨¦rminos terrestres. En el centro de cada galaxia hay un descomunal agujero negro que puede ser millones de veces m¨¢s masivo que el Sol. Estos colosos se alimentan con gas y materia circundante y escupen potent¨ªsimas tormentas de viento que pueden estudiarse mirando el comportamiento del polvo y el gas, explica Alonso-Herrero.

Longitudes de onda de la luz

Longitudes que

ve el 'James Webb'

Ultravioleta

Visible

Infrarroja

Cercana

Lejana

Media

Longitudes que

ve el 'Hubble'

Longitudes de onda de la luz

Longitudes que

ve el 'James Webb'

Ultravioleta

Visible

Infrarroja

Cercana

Media

Lejana

Longitudes que

ve el 'Hubble'

Longitudes de onda de la luz

Longitudes que ve el 'James Webb'

Ultravioleta

Visible

Infrarroja

Cercana

Media

Lejana

Longitudes que ve el 'Hubble'

En estos momentos el Webb descansa sobre casi 800 toneladas de p¨®lvora e hidr¨®geno l¨ªquido en el interior de un cohete Ariane 5. El espejo es tan grande que ha habido que idear una forma de plegarlo sobre s¨ª mismo para entrar en la cofia superior del artefacto. Tras el despegue desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, el Webb viajar¨¢ un mill¨®n y medio de kil¨®metros hasta el punto de Lagrange 2. En este lugar podr¨¢ permanecer alineado con la Tierra a medida que esta orbita el Sol. Hay una desventaja: estar¨¢ tan lejos que ser¨¢ imposible ir a repararlo como se hizo con el Hubble. La secuencia de despliegue y puesta en funcionamiento de este telescopio es la m¨¢s compleja de la historia y hay unas 300 maniobras que podr¨ªan fallar echando al traste la misi¨®n, seg¨²n la NASA.

El telescopio llegar¨¢ a su destino un mes despu¨¦s del despegue. Los astr¨®nomos esperan que en febrero pueda abrir los ojos y captar su ¡°primera luz¡±. Las primeras observaciones cient¨ªficas est¨¢n previstas para mayo o junio y despu¨¦s empezar¨¢n los diferentes proyectos cient¨ªficos seleccionados para el primer a?o, incluyendo en los que participan los astr¨®nomos consultados.

Puntos de Lagrange

L3

Sol

L5

L4

L1

Luna

L2

El 'James Web' girar¨¢ alrededor del segundo punto de Lagrange

El gr¨¢fico no est¨¢ a escala

Puntos de Lagrange

L3

Sol

L5

L4

L1

Luna

L2

El 'James Web' girar¨¢ alrededor del segundo punto de Lagrange

El gr¨¢fico no est¨¢ a escala

Puntos de Lagrange

L4

El 'James Web' girar¨¢ alrededor del segundo punto de Lagrange

Luna

L1

L2

Sol

L3

150.000.000 km

L5

El gr¨¢fico no est¨¢ a escala

¡°De todas las grandes preguntas que este instrumento puede responder, la m¨¢s importante es la que no nos esperamos¡±, dice Mather. ¡°Es lo mismo que sucedi¨® con el telescopio espacial Hubble. La gente no esperaba que hubiese un agujero negro en el centro de nuestra galaxia y ahora sabemos que hay uno en todas gracias a ¨¦l. No cre¨ªamos que fuese posible ver planetas orbitando otras estrellas, pero el Hubble tom¨® fotos de ellos y pudo estudiar sus atm¨®sferas. Va a haber muchas sorpresas. Yo las espero sobre todo del universo temprano, que es a¨²n muy desconocido. No lo hemos podido ver hasta ahora y es muy posible que la naturaleza nos est¨¦ ocultando algo¡±, resalta.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top