_
_
_
_

Los cient¨ªficos pagaron unos 1.000 millones de euros en cuatro a?os a las grandes editoriales para publicar sus estudios en abierto

Un an¨¢lisis revela que dos megarrevistas acad¨¦micas, ¡®Scientific Reports¡¯ y ¡®Nature Communications¡¯, acapararon los ingresos

Una mujer consulta la web de 'Scientific Reports', la revista que m¨¢s estudios publica cada a?o: unos 22.000 art¨ªculos en 2022.
Una mujer consulta la web de 'Scientific Reports', la revista que m¨¢s estudios publica cada a?o: unos 22.000 art¨ªculos en 2022.Gema Garc¨ªa
Manuel Ansede

La ciencia ha funcionado as¨ª durante el ¨²ltimo medio siglo: unos cient¨ªficos descubren un tratamiento contra un c¨¢ncer, otros investigadores revisan que los datos sean correctos y los resultados finales se publican en un estudio en una revista acad¨¦mica. Si no se publica, no es ciencia. El sistema, sin embargo, se ha transformado en los ¨²ltimos a?os. Ya no son los lectores los que pagan para leer los estudios, sino que son los propios autores los que pagan para que sus investigaciones se publiquen en revistas digitales de acceso abierto a todo el mundo. Un grupo de cient¨ªficos, encabezados por la experta alemana Stefanie Haustein, ha calculado ahora el volumen de negocio del ¡°oligopolio¡± que controla este nuevo mercado. La comunidad cient¨ªfica, principalmente con fondos p¨²blicos, pag¨® unos 1.000 millones de euros a las cinco grandes editoriales en cuatro a?os, solamente con las tasas para publicar los estudios con acceso abierto, seg¨²n esta estimaci¨®n.

Es una burbuja a punto de estallar. Las instituciones p¨²blicas que invierten en ciencia exigen desde 2021 que los estudios se publiquen con acceso abierto. Y los cient¨ªficos son juzgados por el n¨²mero de estudios que publican, en evaluaciones pr¨¢cticamente al peso de las que dependen sus sueldos, sus ascensos y sus presupuestos para seguir investigando. Este sistema, conocido como ¡°publica o muere¡±, ha desembocado en un negocio ingente con incentivos perversos para producir cada vez m¨¢s estudios insustanciales: las editoriales ganan m¨¢s dinero y los investigadores engordan su curr¨ªculum sin esfuerzo. El cient¨ªfico m¨¢s prol¨ªfico de Espa?a, Jos¨¦ Manuel Lorenzo, jefe de investigaci¨®n del Centro Tecnol¨®gico de la Carne de la Xunta de Galicia, firm¨® 176 trabajos el a?o pasado, uno cada dos d¨ªas, incluso en tem¨¢ticas ajenas, como la gesti¨®n hospitalaria de la viruela del mono.

El equipo de Stefanie Haustein, de la Universidad de Ottawa (Canad¨¢), ha pasado ¡°a?os¡± recabando datos del periodo 2015-2018. Seg¨²n sus c¨¢lculos, la editorial brit¨¢nica Springer Nature se llev¨® la mayor parte del pastel, con unos 550 millones de euros, seguida por la holandesa Elsevier (207 millones), la estadounidense Wiley (107 millones), la brit¨¢nica Taylor & Francis (72 millones) y la tambi¨¦n estadounidense Sage (30 millones). El soci¨®logo franc¨¦s Pierre Bataille llama ¡°vampirizaci¨®n de la investigaci¨®n¡± a estas tasas exigidas para que un estudio est¨¦ disponible con acceso abierto, denominadas oficialmente ¡°cargos por procesamiento de art¨ªculos¡±. Los autores o sus instituciones tienen que pagar un promedio de m¨¢s de 2.500 euros por cada trabajo.

El estudio de Haustein revela que dos revistas cient¨ªficas, Scientific Reports y Nature Communications, acapararon estos ingresos, con casi 100 millones y 67 millones de euros, respectivamente. Ambas pertenecen a la editorial brit¨¢nica Springer Nature, controlada al 53% por el Grupo Holtzbrinck, una empresa familiar alemana fundada tras la Segunda Guerra Mundial por Georg von Holtzbrinck, un nazi arrepentido. Esta editorial es propietaria del prestigioso semanario Nature, pero tambi¨¦n de otras 4.600 revistas. El an¨¢lisis de Haustein constata que Scientific Reports y Nature Communications son dos megarrevistas convertidas en m¨¢quinas de generar beneficios mediante las tasas de acceso abierto. Scientific Reports es la revista que m¨¢s estudios publica en el mundo ¡ªcasi 22.000 trabajos el a?o pasado¡ª y cobra 2.190 euros por cada uno. Nature Communications publica unos 7.500 art¨ªculos al a?o y exige 5.390 euros por cada uno de ellos. En la joya de la corona, la revista Nature, el precio roza los 10.000 euros.

Stefanie Haustein considera ¡°obscenos¡± los m¨¢rgenes de beneficio de las principales editoriales, ¡°que alcanzan entre el 30% y el 40%, muy por encima de la mayor¨ªa de las industrias¡±. La investigadora pone el ejemplo del gigante holand¨¦s Elsevier, que el a?o pasado public¨® 600.000 estudios, una cuarta parte de ellos en acceso abierto. Los ingresos anuales de Elsevier alcanzan los 3.335 millones de euros, con 1.260 millones de beneficio, seg¨²n sus cuentas de 2022. ¡°Esto significa que por cada 1.000 euros que la comunidad acad¨¦mica gasta en publicar en Elsevier, unos 380 euros van a los bolsillos de sus accionistas¡±, expone Haustein.

La investigadora alemana se?ala las paradojas del actual sistema. La comunidad cient¨ªfica paga para publicar sus propios estudios y adem¨¢s trabaja gratis para las editoriales, revisando los trabajos de otros colegas. Como colof¨®n, las instituciones siguen pagando suscripciones anuales para poder leer las revistas que no son de acceso abierto. ¡°Esto significa que la comunidad acad¨¦mica tiene que pagar para acceder al contenido que ha proporcionado gratis. Y, encima, el p¨²blico general se encuentra con un muro de pago, cuando a menudo son sus impuestos los que financian esos estudios y su publicaci¨®n. Es un modelo insostenible que agota los presupuestos de investigaci¨®n en todo el mundo¡±, zanja Haustein, que publica sus resultados en la revista de la Sociedad Internacional de Informetr¨ªa y Cienciometr¨ªa.

La autora advierte de que estas cinco grandes editoriales han triplicado desde 2018 su n¨²mero de estudios en acceso abierto y han encarecido sus precios, as¨ª que el gasto actual estar¨¢ muy por encima de los 1.000 millones de euros. Adem¨¢s, han aparecido otros actores, como la editorial MDPI, fundada en Suiza por el qu¨ªmico chino Shu-Kun Lin y acusada de bajar el list¨®n para aumentar sus ingresos. Aproximadamente uno de cada seis estudios espa?oles se publican ya en revistas de MDPI. La investigadora Lin Zhang, de la Universidad de Wuhan (China), ha calculado que la comunidad cient¨ªfica de tan solo seis pa¨ªses ¡ªEstados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Pa¨ªses Bajos y Noruega¡ª paga unos 1.900 millones de euros cada a?o a una docena de editoriales para publicar con acceso abierto.

Stefanie Haustein, scientific research
La alemana Stefanie Haustein, experta en bibliometr¨ªa de la Universidad de Ottawa (Canad¨¢).Stefanie Haustein

Una portavoz de Springer Nature, Susie Winter, considera que el nuevo an¨¢lisis utiliza datos ¡°muy desactualizados¡± y una metodolog¨ªa ¡°deficiente¡±, ya que no tiene en cuenta los descuentos y exenciones de las editoriales, por ejemplo, los destinados a cient¨ªficos de pa¨ªses con menos recursos. La misma fuente sostiene que ¡°la raz¨®n principal¡± de los mayores ingresos de Springer Nature es que el grupo apost¨® por el acceso abierto antes que sus rivales. La editorial brit¨¢nica public¨® casi 85.000 estudios con acceso abierto en 2018, seg¨²n sus cuentas, frente a los 33.000 de Elsevier.

El qu¨ªmico Luis Gonz¨¢lez, catedr¨¢tico de la Universidad Complutense de Madrid, sostiene que el c¨¢lculo de 1.000 millones de euros en cuatro a?os se queda ¡°cort¨ªsimo¡± respecto al desembolso actual. El profesor ha echado sus propias cuentas en Espa?a. ¡°Empec¨¦ a estudiar este asunto porque me estaba costando mucho dinero publicar mis resultados en las revistas buenas. Los gastos de publicaci¨®n se com¨ªan la mitad de mi presupuesto para investigar¡±, recuerda. Gonz¨¢lez subraya que las universidades espa?olas y el mayor organismo espa?ol de ciencia, el CSIC, van a pagar unos 110 millones de euros entre 2021 y 2024 a tres editoriales ¡ªElsevier, Wiley y Springer Nature¡ª para publicar estudios de acceso abierto en ellas.

Los gastos de publicaci¨®n se com¨ªan la mitad de mi presupuesto para investigar
Luis Gonz¨¢lez, catedr¨¢tico de la Universidad Complutense de Madrid

El catedr¨¢tico de la Complutense insiste en que existen alternativas. En campos como las matem¨¢ticas y la f¨ªsica, un alto porcentaje de estudios se publica primero en Arxiv, un repositorio gestionado por la Universidad de Cornell (EE UU). ¡°Publicar en Arxiv es completamente gratuito para los autores. Los gastos, unos 14 euros por art¨ªculo, se cubren mediante donaciones de la universidad y fundaciones¡±, se?ala Gonz¨¢lez. Las revistas acad¨¦micas suelen justificar sus altas tasas en que un equipo de expertos independientes revisa los estudios antes de publicarlos, pero el catedr¨¢tico recalca que estos revisores no cobran. ¡°Los cient¨ªficos hacemos gratis el trabajo de revisi¨®n para Nature y para todas las revistas. El incremento de costes no hay por d¨®nde cogerlo. Parece mentira que nos hayan endosado este sistema a un cuerpo de personas con la m¨¢xima formaci¨®n. Realmente estamos en la inopia¡±, lamenta Gonz¨¢lez.

La portavoz de Springer Nature, en cambio, sostiene que el nuevo an¨¢lisis ¡°ignora los costes asociados a la publicaci¨®n de art¨ªculos de investigaci¨®n primaria [con datos originales]¡±. La portavoz cita las cifras manejadas por James Butcher ¡ªexvicepresidente de Springer Nature y ahora consultor en la firma estadounidense Clarke & Esposito¡ª, que contabiliz¨® 147 editores contratados en la revista Nature Communications, a los que hay que sumar asistentes, inform¨¢ticos, abogados, contables, publicistas, etc¨¦tera. Seg¨²n Winter, sus tarifas reflejan esos costes y otros diversos, como las mejoras en sus plataformas tecnol¨®gicas.

Haustein responde a las cr¨ªticas. ¡°Si los editores creen que nuestras estimaciones no son exactas, agradecer¨ªamos que publiquen sus datos y sean transparentes. Su falta de transparencia es precisamente lo que ha hecho que nuestro trabajo sea tan lento y dif¨ªcil. Nuestra metodolog¨ªa es muy exhaustiva y s¨®lida, con estimaciones bastante conservadoras¡±, expone la profesora. Haustein se?ala que los costes reales de publicaci¨®n de un estudio oscilan entre 185 y 920 euros, seg¨²n los c¨¢lculos del experto alem¨¢n Alexander Grossmann. ¡°Para comparar, Nature Communications cobr¨® de media m¨¢s de 4.000 euros entre 2015 y 2018 y ahora cobra 5.390 euros¡±, apunta.

Dos investigadores espa?oles avivaron el debate en julio con una carta abierta enviada a la mism¨ªsima revista Nature. La misiva se titulaba: ¡°Publicar sin pagar: utilice los repositorios institucionales¡±. En ella, Isabel Bernal, de la Unidad de Recursos de Informaci¨®n Cient¨ªfica para la Investigaci¨®n del CSIC, y Pandelis Perakakis, de la Complutense, explicaban su modelo alternativo: el de Psicol¨®gica, la revista insignia de la Sociedad Espa?ola de Psicolog¨ªa Experimental, que hasta el a?o pasado gestionaba la editorial alemana De Gruyter y ahora se publica con acceso abierto en el repositorio institucional del CSIC. Los gastos de publicaci¨®n de cada estudio rondan los 30 euros.

¡°Nuestro caso demuestra que es un modelo factible, pero faltan algunas piezas, como los incentivos a las comunidades acad¨¦micas¡±, afirma Perakakis. La Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA), guardiana de la calidad de la universidad espa?ola, acaba de publicar una propuesta para modificar los criterios de evaluaci¨®n de los investigadores, con el objetivo de dejar de juzgar sus publicaciones al peso. El psic¨®logo Pandelis Perakakis considera que es ¡°un paso en la direcci¨®n correcta¡±, para dejar atr¨¢s ¡°el sistema de revistas de pago y publicaci¨®n f¨¢cil¡±. El investigador lanza una alerta: ¡°Me temo que, como ya ha ocurrido en el pasado, si no canalizamos correctamente este momentum, el futuro podr¨ªa ser a¨²n m¨¢s oscuro que el presente¡±.

Puedes escribirnos a mansede@elpais.es o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestro bolet¨ªn.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Manuel Ansede
Manuel Ansede es periodista cient¨ªfico y antes fue m¨¦dico de animales. Es cofundador de Materia, la secci¨®n de Ciencia de EL PA?S. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el M¨¢ster en Periodismo y Comunicaci¨®n de la Ciencia, Tecnolog¨ªa, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top