Mar¨ªa Blasco culpa al Gobierno de la falta de fondos del CNIO y pone su cargo a disposici¨®n de Diana Morant
La ministra de Ciencia asegura que el centro nacional de c¨¢ncer tendr¨¢ ¡°todos los instrumentos¡± que necesite

La ministra de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, Diana Morant, ha reaccionado hoy a la crisis que atraviesa el Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO). Morant ha defendido que el CNIO es ¡°el segundo mejor centro de investigaci¨®n del c¨¢ncer de Europa y uno de los mejores del mundo¡±. La ministra ha a?adido a preguntas de los periodistas: ¡°El Gobierno de Espa?a va a seguir trabajando para que tengan todos los instrumentos necesarios para seguir haciendo la mejor ciencia¡±.
El CNIO es el mayor centro de investigaci¨®n del c¨¢ncer en Espa?a. Desde hace tres a?os funciona mal debido a que algunas de sus infraestructuras est¨¢n obsoletas. En concreto, solo tiene un microscopio confocal operativo, cuando deb¨ªa tener cuatro a pleno rendimiento, como publica hoy EL PA?S.
Los jefes cient¨ªficos del organismo llevaban a?os advirtiendo del problema a la directora del centro, Mar¨ªa Blasco, y tambi¨¦n al Ministerio, sin que hasta ahora se haya podido solucionar el problema. El estado de los microscopios se ha agravado, pues son tan antiguos que ya no hay piezas de repuesto para repararlos. La ¨²nica salida es adquirir otros nuevos, algo que por ahora est¨¢ paralizado por falta de presupuesto. La salida transitoria que ha propuesto el equipo de Blasco es alquilar un microscopio confocal en 2025. Aun as¨ª, el CNIO quedar¨ªa muy lejos de otros centros de investigaci¨®n similares, como el Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa o el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.
Tras a?os de silencio, varios cient¨ªficos del CNIO denunciaron ayer p¨²blicamente su rechazo a la gesti¨®n de Blasco y pidieron que se la releve al frente del organismo. ¡°El CNIO lleva 10 a?os sin cabeza¡± denunci¨® Marcos Malumbres, que ha sido jefe de grupo en el CNIO, y a?adi¨®: ¡°La falta de conexi¨®n con la realidad de la directora es absoluta¡±. Los investigadores achacan los problemas del organismo no a la falta de fondos, sino a las malas decisiones tomadas por su directora y su ¡°falta de estrategia¡±.
En una rueda de prensa virtual celebrada este viernes, la directora del CNIO ha defendido su gesti¨®n y ha puesto su cargo en manos del patronato del centro, que preside Eva Ortega-Pa¨ªno, Secretaria General de Investigaci¨®n del Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades. Preguntada sobre si se plantea dejar el cargo, Blasco ha detallado: ¡°Respecto a mi dimisi¨®n, mi contrato se renueva cada cinco a?os por el patronato del CNIO, tras la evaluaci¨®n de mi gesti¨®n como directora. Tengo que decir que las dos evaluaciones que he tenido han sido muy buenas. Es el patronato el que tiene que decidir si tengo que continuar yo o no¡±.
Blasco, bioqu¨ªmica nacida en Alicante hace 59 a?os, lleva al frente del CNIO desde 2011. La directora tambi¨¦n ha explicado que el centro es evaluado por un comit¨¦ asesor externo, que tambi¨¦n analiza su gesti¨®n al frente de la instituci¨®n. El ¨²ltimo an¨¢lisis, de 2023, fue positivo, ha explicado la cient¨ªfica.
La directora del CNIO ha reconocido la merma de tener solo un microscopio confocal funcionando, y ha asegurado que adquirir uno nuevo ¡°era una prioridad para este a?o¡±, pero no se pudo porque el Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades que dirige Diana Morant no le concedi¨® la ayuda necesaria para adquirirlo.
El equipo directivo del organismo ha informado de que cada a?o tienen un mill¨®n de euros para adquisici¨®n de nuevos equipos tecnol¨®gicos, lo que no es suficiente para cubrir todas las necesidades. Sobre las cr¨ªticas a su gesti¨®n y la petici¨®n de dimisi¨®n por parte de varios jefes del CNIO, Blasco ha dicho: ¡°Casualmente alguno de los investigadores que se quejan est¨¢n entre a los que mejor les va en el CNIO. Yo creo que hay opiniones para todo, y las acepto, pero realmente contrastan un poco con las opiniones de quienes nos eval¨²an¡±.
El CNIO tiene un d¨¦ficit de 4,5 millones de euros. El vicedirector, ?scar Fern¨¢ndez-Capetillo, ha responsabilizado tambi¨¦n al Ministerio de Ciencia de este problema, porque la subvenci¨®n nominativa que recibe cada a?o de este departamento, de unos 22 millones de euros, est¨¢ ¡°congelada desde la fundaci¨®n del centro [en 1998]¡±, lo que ha hecho perder valor debido a la inflaci¨®n. En 2023 el centro ya tuvo unas p¨¦rdidas de 1,9 millones de euros. Parte de los sobrecostes se deben a que la instituci¨®n se ha visto obligada por ley a estabilizar a m¨¢s de 100 personas con contratos indefinidos, ha dicho Blasco. La clave de este problema est¨¢ en si se podr¨¢n aprobar los Presupuestos Generales del Estado, y cu¨¢ndo.
La situaci¨®n de abandono del CNIO ha estallado debido al pol¨¦mico programa CNIO Arte creado e impulsado por Blasco. Se trata de un proyecto para conectar el mundo del arte y la ciencia que incluye exposiciones en la feria ARCO, producci¨®n de obras de arte inspiradas en temas cient¨ªficos y viajes al ?rtico o Mozambique para Blasco y otros acompa?antes. Seg¨²n un informe de Transparencia al que ha tenido acceso este diario, el programa ha tenido un coste total de 877.787,99 euros; 291.979,35 euros para las actividades del programa, y 585.106 euros de personal. Los viajes tuvieron un coste de 6.503 euros para ir a Oslo, 4.523 a Chicago o 5.542 a Mozambique. La direcci¨®n asegura que el programa se financia con donaciones hechas espec¨ªficamente para estos fines.
El centro maneja un presupuesto total de unos 46 millones de euros y tiene una plantilla que ronda los 700 trabajadores, En los ¨²ltimos a?os atraviesa un importante conflicto laboral. El comit¨¦ de empresa exige que se reduzca la brecha salarial entre los altos cargos y los bajos, y que se suba el sueldo de los investigadores y t¨¦cnicos m¨¢s j¨®venes, cuyos salarios no llegaban a los 17.000 euros al a?o. Los representantes sindicales consideran una desigualdad esta situaci¨®n y denuncian la gran diferencia con lo que cobra, por ejemplo, la directora Blasco, m¨¢s de 200.000 euros al a?o, seg¨²n estas fuentes. Los miembros del comit¨¦ tambi¨¦n denuncian los problemas estructurales que arrastra el CNIO debido a que algunas de sus instalaciones son ya muy viejas y en ocasiones es imposible repararlas. ¡°El centro se va quedando viejo y cada vez somos menos competitivos¡±, explican estas fuentes. ¡°Se nos van algunos de los mejores investigadores y no llegan nuevos, porque ya no somos atractivos para nadie¡±, a?aden.
?Tienes m¨¢s informaci¨®n sobre este caso u otros similares? Puedes escribirnos a ndominguez@elpais.es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
