M¨¢s contaminaci¨®n, m¨¢s residuos y m¨¢s tr¨¢fico: el impacto ambiental del Black Friday
Greenpeace estima que las emisiones se multiplican por seis en esta jornada. Un estudio muestra que EE UU emiti¨® 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones


¡°El Black Friday consume el planeta¡±, se le¨ªa en una caja gigante instalada por Greenpeace en la Gran V¨ªa de Madrid este viernes. ¡°El a?o pasado, solo en esta jornada se generaron el 1,7% de las emisiones anuales de CO2 de la capital, seis veces m¨¢s que un d¨ªa normal, por el transporte, el embalaje y la producci¨®n de los productos¡±, explica Alba Garc¨ªa, responsable de ciudades de la organizaci¨®n. El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica no cuenta con datos para corroborar la investigaci¨®n de la ONG, pero un estudio alerta de que el comercio electr¨®nico est¨¢ incrementando las devoluciones ¡ªy la contaminaci¨®n¡ª, generando un mayor impacto ambiental y congestionando las zonas en las que opera. Esta insostenibilidad tambi¨¦n se traslada al tejido urbano: los peque?os comerciantes critican que los descuentos agresivos benefician sobre todo a las grandes empresas y no generan impacto en las tiendas.
¡°El comercio electr¨®nico es insostenible tal y como se hace hoy, lleva a comprar cosas que no necesitamos. El tradicional no ten¨ªa ese impacto sobre la decisi¨®n de compra. Estamos consumiendo 1,3 planetas al a?o¡±, se?ala May L¨®pez, profesora del EAE Business School e integrante del comit¨¦ t¨¦cnico sobre comercio electr¨®nico creado espec¨ªficamente por el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama) para estudiar este nuevo fen¨®meno. Los nuevos h¨¢bitos de consumo llevan a que la gente compre cosas sabiendo que las va a devolver. ¡°El porcentaje de devoluci¨®n en las tiendas era de un 6%, pero en e-commerce se devuelve un 20% de los productos, que llega al 30% en textil¡±. Con cada devoluci¨®n aumenta el impacto ambiental. En EE UU ya han medido que en un a?o se emitieron 15 millones de toneladas de CO2 solo por las devoluciones, ¡°igual que tres millones de coches rodando durante todo un a?o¡±. En China en 2018 solo en los servicios de mensajer¨ªa urgente generaron 13 millones de toneladas de emisiones de di¨®xido de carbono.
Estas compras llevan asociado otro h¨¢bito insostenible: ¡°Cuando compro algo quiero ya, incluso en una hora. Esa entrega es ineficiente. Es imposible optimizar un veh¨ªculo que tiene que cargar una mercanc¨ªa y entregarla en una hora a una sola persona¡±, dice L¨®pez, que tambi¨¦n es directora de Desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible. Un tercer problema es que hay m¨¢s basura porque hay m¨¢s empaquetado ¡ªincluso doble¡ª y menos garant¨ªa de que los desechos lleguen al sistema de gesti¨®n de residuos.

Greenpeace calcula que en 2018 las ventas en el Black Friday aumentaron un 220% con respecto a cualquier otro d¨ªa en Espa?a, mientras el Ministerio de Industria no dispone de datos por d¨ªas. El gigante tecnol¨®gico Amazon tampoco quiere revelar sus cifras, pero un portavoz explica que la semana de Black Friday y Cyber Monday de 2019 se convirti¨® en la semana de mayores ventas de la historia de la compa?¨ªa, con cientos de millones de productos vendidos en todo el mundo. Correos prev¨¦ distribuir 48 millones de paquetes durante los meses de noviembre y diciembre ¡ªque incluye las fechas de noviembre y la Navidad¡ª, con un incremento del 40% respecto a la actividad de distribuci¨®n habitual el resto del a?o, mientras que SEUR movi¨® 1,5 millones de paquetes en esta semana y prev¨¦ doblarlo este a?o.
Pero ese man¨¢ econ¨®mico no llega a las tiendas de barrio. ¡°Si fuese una campa?a que se limitase a una semana podr¨ªa ser positiva para dar visibilidad al peque?o comercio y dinamizar las ventas, pero muchas grandes cadenas arrancaron el 11 de noviembre y lo han alargado todo el mes, y luego vendr¨¢ la Navidad. Es una marat¨®n de descuentos constantes que perjudica al peque?o comercio porque no puede competir en m¨¢rgenes con los grandes¡±, explica una portavoz de la Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio, que aglutina a 450.000 comerciantes y calcula que el 40% del comercio de proximidad se ha sumado al Black Friday. ¡°Les pedimos a quienes lo hagan que no tiren los precios. No podemos competir con dos meses de descuentos y menos con el a?o que llevamos¡±. La portavoz se?ala que la campa?a no les supone mucha diferencia de ventas.

Esta cuesti¨®n, unida a que Amazon tributa muy poco en Espa?a, llev¨® a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a pedir hace unos d¨ªas ¡°a los vecinos y vecinas que no compren en absoluto a Amazon ni a grandes plataformas que no tributan localmente ni aportan gran riqueza y lo hagan en el comercio del barrio y la ciudad¡±. De hecho, la ministra de Cultura francesa, Roselyne Bachelot, tambi¨¦n realiz¨® la misma petici¨®n este mes. ¡°En la Uni¨®n Europea tenemos objetivos ambiciosos en cambio clim¨¢tico, pero al mismo tiempo tenemos esta incongruencia con los h¨¢bitos de consumo. Hay que mirar al comercio local, que genera empleos de calidad, impacto positivo y paga impuestos en Espa?a¡±, resume May L¨®pez.
La influencia de la publicidad
?Influyen en esto los anuncios constantes en todos los formatos en los ¨²ltimos d¨ªas? ¡°La publicidad en el fondo refleja los deseos del consumidor. Aunque hay que distinguir entre la publicidad a largo plazo, que busca generar imagen y crear intangibles de marca, y la publicidad inmediata, que busca unas ventas m¨¢s urgentes¡±, apunta Ubaldo Cuesta, director del m¨¢ster en Publicidad de la Universidad Complutense. ¡°La ventaja de la publicidad inmediata es que responde a los deseos del consumidor, que desea consumir, y si consume bien es bueno, porque recibe una satisfacci¨®n, y tambi¨¦n para la sociedad, porque mantiene activa la maquinaria de la producci¨®n. El inconveniente es que puede generar en el consumidor una especie de impulso excesivo por la compra, una ansiedad. Y eso puede ser malo cuando el consumidor no tiene recursos econ¨®micos para afrontar ese deseo de compra compulsiva, con lo que se acaba haciendo da?o a s¨ª mismo¡±, a?ade. Las principales asociaciones de consumidores recomiendan no dejarse llevar por los impulsos y no hacer compras compulsivas en esta jornada.
Para conocer las noticias m¨¢s importantes de Clima y Medio Ambiente de EL PA?S ap¨²ntese aqu¨ª a nuestra newsletter semanal.
Siga la secci¨®n de Clima y Medio Ambiente en Twitter y Facebook
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
