Los j¨®venes activistas del clima piden a los gobiernos que dejen de hacer ¡°promesas vac¨ªas¡±
Vuelven las protestas del movimiento Fridays for Future contra la inacci¨®n frente al calentamiento global

Los j¨®venes activistas contra el cambio clim¨¢tico han vuelto a organizar una protesta este viernes, algo m¨¢s de dos a?os y medio despu¨¦s de que la joven sueca, Greta Thunberg, iniciara este movimiento para denunciar la falta de acci¨®n de los gobiernos frente al calentamiento global. En alrededor de 700 ciudades de alrededor de 60 pa¨ªses se han convocado protestas, m¨¢s simb¨®licas que multitudinarias debido a la pandemia. Marta Mac¨ªas, del movimiento Fridays for Future, comenta por tel¨¦fono que, pese a que el coronavirus ha paralizado hasta cierto punto las acciones de su colectivo, que aterriz¨® en Espa?a en 2019, su intenci¨®n es continuar: ¡°No nos vamos a mover hasta que se tomen medidas¡±. La protesta en esta ocasi¨®n se ha convocado bajo el lema ¡°no m¨¢s promesas vac¨ªas¡±, en referencia a los anuncios sin contenido que realizan muchos gobernantes.
En Madrid, alrededor de 150 personas ¡ªseg¨²n los c¨¢lculos de la Polic¨ªa Nacional¡ª han participado este viernes en una sentada frente al Congreso de los Diputados. ¡°Para cambios sin precedentes hacen falta medidas sin precedentes¡±, se le¨ªa en una de las pancartas. Las movilizaciones han coincidido en el caso de Espa?a con la tramitaci¨®n en el Parlamento de la ley de cambio clim¨¢tico, que se espera que est¨¦ aprobada en abril. ¡°Esta ley es completamente insuficiente. Necesitamos mucha m¨¢s ambici¨®n¡±, critica Mac¨ªas. ¡°Se?ores diputados qu¨¦ pasa con los grados¡±, han coreado los activistas que se han concentrado en Madrid, sentados y respetando la distancia de seguridad y las medidas sanitarias.
Luc¨ªa Torres, de 21 a?os, se empez¨® a interesar por el cambio clim¨¢tico en el instituto y ha participado ya en varias protestas en los ¨²ltimos a?os. ¡°Es una lucha por la vida, porque el cambio clim¨¢tico nos afecta a todos¡±, explica desde la concentraci¨®n frente al Congreso. Aunque la sentada ha sido organizada por el colectivo de j¨®venes activistas, no todos los participantes este viernes han sido j¨®venes. Juan Antonio Romero P¨¦rez, de 61 a?os, ha acudido a la manifestaci¨®n con su hija. Gracias a ella empez¨® a preocuparse y a informarse sobre la crisis clim¨¢tica, aunque lamenta que este asunto se haya relegado a un segundo plano ahora. ¡°Es evidente que el tema del clima se nos est¨¢ yendo de las manos¡±, concluye.
Protestas como esta se han sucedido durante todo el viernes en seis decenas de pa¨ªses del mundo, desde India a Reino Unido pasando por Uganda, Jap¨®n, M¨¦xico, Rusia o Filipinas. Tambi¨¦n dentro de Espa?a, adem¨¢s de en Madrid, se han organizado actos en otras ciudades como Barcelona, Le¨®n o Sevilla.
El lema de la convocatoria, ese ¡°no m¨¢s promesas vac¨ªas¡±, hace referencia a los compromisos que muchos pa¨ªses est¨¢n poniendo sobre la mesa. Con motivo de estas protestas por ciudades de todo el mundo, el cient¨ªfico ambientalista del Imperial College de Londres, Joeri Rogelj, denuncia que la falta de ambici¨®n actual llevar¨¢ a un aumento de la temperatura global muy por encima de los 3 grados respecto a los niveles preindustriales, lo que tendr¨¢ consecuencias catastr¨®ficas. Rogelj explica que la siguiente cumbre clim¨¢tica de la ONU, que se celebrar¨¢ en noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, ser¨¢ un momento importante porque los pa¨ªses deber¨¢n presentar nuevos compromisos de recorte de emisiones.

Rogelj alerta de que desde 2019, cuando se celebr¨® la ¨²ltima cumbre en Madrid, se han producido algunos hechos negativos, como la decisi¨®n del Reino Unido de rebajar su ambici¨®n de ayudar a los pa¨ªses desfavorecidos en su lucha por un futuro sin carb¨®n.
En cuanto al impacto de la pandemia en el medio ambiente, Mac¨ªas no considera que el confinamiento haya cambiado mucho las cosas. Por su parte, Rogelj comenta que aunque los confinamientos no son la v¨ªa adecuada para reducir los niveles de contaminaci¨®n, la pandemia ha ense?ado a la gente que un cambio r¨¢pido y persistente es posible.
Otra cuesti¨®n que reivindica este colectivo es la protecci¨®n de los activistas medioambientales. Seg¨²n el informe Defender el Ma?ana, que la organizaci¨®n Global Witness public¨® el a?o pasado, en 2019 las personas asesinadas por la defensa del medio ambiente fueron 212, m¨¢s de cuatro personas por semana. M¨¢s de la mitad de los asesinatos reportados el a?o pasado ocurrieron en Colombia y Filipinas. En la concentraci¨®n de este viernes en Madrid, los j¨®venes activistas tambi¨¦n han tenido un recuerdo para ellos. Han escrito varios de sus nombres en el suelo con tiza. Una de ellas es la hondure?a Berta C¨¢ceres, asesinada en 2016, como explicaba Manuela Mart¨ªn, de 18 a?os. Seg¨²n denunciaba, hay miedo a cualquier tipo de movimiento social ¡°como se ha demostrado en el caso del 8M de este a?o¡±.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.