La doble lucha del Kremlin contra el cambio clim¨¢tico y sus activistas
El portavoz de Putin responde a las cr¨ªticas por la ausencia del presidente ruso en la cumbre del clima: ¡°La tundra est¨¢ en llamas, pero los bosques tambi¨¦n se est¨¢n quemando en California, Turqu¨ªa y otras partes del mundo¡±


El calentamiento terrestre avanza 2,5 veces m¨¢s r¨¢pido en Rusia que la media del planeta. Vlad¨ªmir Putin hizo esta advertencia en la v¨ªspera de la cumbre del clima de Glasgow, pero a ¨¦l mismo no le ha parecido una amenaza suficiente como para acudir a la conferencia clim¨¢tica en Escocia ¡ªcomo tampoco lo ha hecho el l¨ªder chino, Xi Jinping¡ª. ¡°La actuaci¨®n ambiental de Rusia no est¨¢ pensada para coincidir con ning¨²n acontecimiento¡±, ha sido la respuesta del Kremlin ante las cr¨ªticas recibidas por su ausencia en Glasgow, entre ellas las del mandatario estadounidense, Joe Biden, quien dijo de Putin que ¡°su tundra est¨¢ ardiendo literalmente¡± y que ha perdido la oportunidad de dar ejemplo a la poblaci¨®n.
¡°La tundra est¨¢ realmente en llamas, pero no olvidemos que los bosques tambi¨¦n se est¨¢n quemando en California, Turqu¨ªa y otras partes del mundo¡±, ha subrayado el portavoz de Putin. Rusia, que atesora el 20% de los bosques del planeta, es clave porque el deshielo del permafrost est¨¢ acelerando el cambio clim¨¢tico. Una situaci¨®n que, parad¨®jicamente, desde Rusia algunos pueden ver beneficioso a corto plazo, al abrir nuevas rutas comerciales y permitir explotar los recursos del ?rtico.
Pese a su ausencia en la cumbre del clima, Putin ha dado un importante giro en los ¨²ltimos tiempos en su postura sobre el calentamiento del planeta. Si hace un par de a?os dec¨ªa que la influencia del ser humano es ¡°insignificante¡± y hablaba de ¡°cambios c¨®smicos¡±, este verano de devastadores incendios advirti¨® de que ¡°si la humanidad impulsa m¨¢s el calentamiento global, comenzar¨¢n procesos irreversibles que convertir¨¢n el planeta en Venus y su superficie de 500 grados¡±. De hecho, la contaminaci¨®n es un factor clave para la aprobaci¨®n presidencial: seg¨²n una encuesta del centro de investigaci¨®n Levada de 2020, este problema preocupa m¨¢s a los rusos (48%) que el terrorismo (42%).
El Gobierno ruso revis¨® en octubre su estrategia hasta el a?o 2050 para recortar las emisiones de gases invernadero. El plan prev¨¦ reducirlas para entonces en un 79% respecto a 1990 y lograr la neutralidad del carbono en 2060 (lo que significa que solo se liberar¨ªan las emisiones que puede absorber la naturaleza). La nueva estrategia ha recibido el aplauso de 23 ONG, incluidas Greenpeace, WWF y otras muchas rusas, aunque instan al Gobierno a lograr la neutralidad de carbono ya en 2050 y dudan de sus c¨¢lculos de absorci¨®n de CO? por parte de los bosques.
Los incendios forestales y la tala masiva son para las autoridades rusas la gran amenaza ambiental del pa¨ªs. La Agencia Federal de Silvicultura tiene registradas 1.145 millones de hect¨¢reas de masa forestal, pero seg¨²n la C¨¢mara de Cuentas est¨¢ desactualizada la informaci¨®n sobre el estado de 967 millones de hect¨¢reas, el equivalente a Brasil, y solo en lo que va de a?o han ardido m¨¢s de 18 millones de hect¨¢reas, la peor cifra este siglo. De hecho, por primera vez se detect¨® humo en el Polo Norte.
La buena noticia son dos nuevas leyes para la protecci¨®n de los bosques. La primera facilita repoblar con ¨¢rboles los campos abandonados por los agricultores; y la segunda proh¨ªbe la exportaci¨®n de madera sin procesar a partir del 2022. Su principal destino, tanto traficada como legal, es China, que importa m¨¢s de un tercio del total ruso para procesarla posteriormente, seg¨²n las estimaciones del Banco Mundial.
Otra de las medidas del Kremlin es la imposici¨®n de tasas a las empresas por emitir carbono, una iniciativa a la que Rusia se ha visto arrastrada por la Uni¨®n Europea. Este ser¨¢ el pa¨ªs m¨¢s afectado por el nuevo Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, en ingl¨¦s), que obligar¨¢ a las compa?¨ªas europeas que importen ciertos recursos de fuera a pagar derechos de emisi¨®n de CO?, como ya ocurre con los fabricantes dentro de la Uni¨®n. El borrador prev¨¦ que afecte al acero, hierro, fertilizantes, energ¨ªa, cemento y aluminio; exportaciones que encabeza Rusia (8.000 millones de euros al a?o), seg¨²n el Centro por la Reforma Europea, seguida por Turqu¨ªa (menos de 5.000) y China (3.500).
¡°La iniciativa tiene una clara intenci¨®n ecologista; a¨²n quedan negociaciones con EE UU y Bruselas espera que acepte¡±, afirma Elisabetta Cornago, investigadora adjunta del Centro por la Reforma Europea. Washington es duod¨¦cima en la lista con menos de un millar de euros.
Seg¨²n la consultora KPMG, la iniciativa puede tener un coste para las empresas rusas de hasta 50.000 millones de euros hasta 2030. ¡°Su impacto ser¨¢ mayor para Rusia que las sanciones¡±, opina Cornago, quien cree que esto ¡°puede empujar al pa¨ªs a hacer reformas¡±, porque ¡°esta es una batalla de todos¡±.
Una guerra en la que los ecologistas rusos son acusados de traidores. Las autoridades han declarado ¡°agentes extranjeros¡± a 32 organizaciones ambientales desde 2014, 22 de las cuales han acabado cerrando. El corresponsable de la Uni¨®n Social-Ecol¨®gica, Vitali Serv¨¦tnik, explica que los activistas sufren ¡°un control constante y una regulaci¨®n excesiva que a la m¨ªnima impone multas o arrestos¡±. ¡°Una cr¨ªtica a la construcci¨®n de un basurero puede ser calificada como una declaraci¨®n extremista¡±, recalca Serv¨¦tnik. En su opini¨®n, es fundamental proteger a las ONG: ¡°Nuestro gran problema es la falta de informaci¨®n. Sin informaci¨®n no se pueden tomar decisiones¡±.
La denominada Iniciativa Social contra el Crimen Ecol¨®gico fue declarada agente extranjero en 2019 por recibir financiaci¨®n de Greenpeace. Al ser preguntada si teme sufrir el mismo destino, esta ¨²ltima organizaci¨®n internacional responde que ¡°nunca ha sido catalogada as¨ª¡± porque cumple escrupulosamente la legislaci¨®n y participa en debates presidenciales. Sin embargo, algunos diputados del partido de Putin han exigido hace poco declarar a Greenpeace ¡°organizaci¨®n indeseable¡±, lo que supondr¨ªa su cierre inmediato.
El debate pol¨ªtico tampoco elude el acoso. Sergu¨¦i Vl¨¢sov, diputado independiente de un distrito de Mosc¨², ha sido procesado bajo el art¨ªculo 13.15, ¡°abuso de la libertad de informaci¨®n¡±, por publicar un v¨ªdeo contra la construcci¨®n de dos instalaciones de secado de aguas residuales en plena capital.
¡°Ya no hay capacidad para depurar el alcantarillado y las autoridades han decidido quemarlas¡±, cuenta Vl¨¢sov, quien recuerda un caso similar de San Petersburgo en el que se dispararon las estad¨ªsticas de c¨¢ncer. ¡°Solo soy un diputado de distrito. Nos cierran todas las puertas¡±, lamenta.
Por otro lado, el Gobierno proyecta construir 25 centrales el¨¦ctricas alimentadas por residuos cerca de grandes ciudades. Greenpeace lo ve absurdo porque ¡°desincentiva el reciclaje y Rusia ya produce una cantidad de energ¨ªa excesiva¡±. La ONG calcula que hacia 2024 estar¨¢n llenos los vertederos de 32 regiones, por lo que se ha optado por ¡°la v¨ªa m¨¢s f¨¢cil¡±: quemar el 40% de los desechos.
¡°Las acciones de Rusia (contra el cambio clim¨¢tico) son consistentes¡±, ha defendido el portavoz de Putin. Su ¨¦xito depender¨¢ del r¨¦dito econ¨®mico para el Kremlin. En marzo, a las puertas de la crisis energ¨¦tica, Putin orden¨® un incremento del 30% de la producci¨®n de carb¨®n con vistas a exportarlo, y hace unas semanas el mandatario presumi¨® de la ¡°gran disponibilidad de hidrocarburos¡± del pa¨ªs antes de acusar a la UE de ¡°inventarse mecanismos [las tasas por CO?] para acercarse a esas ventajas naturales¡±. ¡°Necesitamos un di¨¢logo honesto y abierto¡±, afirm¨® Putin poco antes de dejar plantada a la cumbre de Glasgow.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.