La ola de calor provoca la ca¨ªda de cientos de cr¨ªas de vencejo en las calles de Sevilla y C¨®rdoba
Los voluntarios no dan abasto para atender a los pollos en el Centro de Recuperaci¨®n de Aves Amenazadas de San Jer¨®nimo. Los conservacionistas critican la falta de inversi¨®n de la Junta en la especie protegida

Cientos de cr¨ªas de vencejos, especie protegida por ley, est¨¢n cayendo a las calles de Sevilla y C¨®rdoba. Los huecos de los edificios donde estas aves forman sus nidos se han convertido en verdaderos hornos en las ¨²ltimas semanas, por la ola de calor extremo que est¨¢ rompiendo r¨¦cords de temperatura en Espa?a. Eso lleva a las cr¨ªas a tratar de salir y muchas se precipitan. Al caer, algunas mueren de golpe y otras quedan malheridas o desprotegidas. As¨ª, casi 400 vencejos llegaron este fin de semana al Centro de Recuperaci¨®n de Especies Amenazadas (CREA) localizado en San Jer¨®nimo, Sevilla, sin que los voluntarios que lo integran puedan dar abasto para atenderlos. Las agrupaciones Ecourbe y SOS Vencejos, que se ocupan de atenderlos all¨¢ donde no llega el CREA, tambi¨¦n est¨¢n desbordadas.
La Consejer¨ªa de Agricultura, Ganader¨ªa, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, de la que depende el CREA, ratifica que, en efecto, debido a las altas temperaturas que en los ¨²ltimos d¨ªas se est¨¢n dando en Sevilla, ha habido ¡°ingresos masivos con m¨¢s de 300 vencejos en el CREA, a los que hay que sumar los que ya se han gestionado y entregado al voluntariado, desde que se inici¨® la campa?a, que ascienden a otros 300 ejemplares¡±. Adem¨¢s, detalla que en los ¨²ltimos cinco meses y medio se ha duplicado la cifra de ingresos de vencejos respecto a 2021 y en la ma?ana del martes 14 de junio ingresaron 70 a la vez. Seg¨²n se?ala la Junta, el vencejo es la especie que requiere m¨¢s ingresos en el CREA y m¨¢s tiempo de recuperaci¨®n, ya que en su mayor¨ªa son polluelos ca¨ªdos del nido que no est¨¢n lo suficientemente maduros para volar y que precisan de una intensa atenci¨®n antes de ser devueltos nuevamente a su h¨¢bitat natural.
En 2017, la Junta estableci¨® un programa de colaboraci¨®n voluntaria ciudadana, y el CREA de Sevilla se convirti¨® ¡°en el primer centro de recuperaci¨®n de Andaluc¨ªa en dar participaci¨®n ciudadana a esta importante labor de conservaci¨®n de la especie¡±, seg¨²n a?ade Agricultura. Escogieron el de San Jer¨®nimo debido al gran n¨²mero de especies protegidas que son atendidas cada a?o: m¨¢s de un millar de animales silvestres heridos, enfermos o debilitados son cuidados en este centro. Seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, el n¨²mero total de ejemplares entregados de peque?as aves urbanas a voluntarios ascendi¨® a 808 ejemplares en el a?o 2021. El centro atendi¨® a 350 ejemplares m¨¢s, ascendiendo a un total de 1.158. Desde el a?o 2017 hasta 2021 han sido entregados en el CREA San Jer¨®nimo m¨¢s de 2.000 ejemplares a voluntarios. ¡°Han sido liberados y recuperados el 95% de estas especies atendidas en los ¨²ltimos cinco a?os, increment¨¢ndose los medios humanos de la agencia en un 40% desde 2019, debido al tiempo que requiere la atenci¨®n y gesti¨®n de tantas aves en la ¨¦poca de cr¨ªa¡±, detalla la consejer¨ªa.
El Centro de Recuperaci¨®n de Especies Amenazadas suele recibir los vencejos de particulares, que los hallan en zonas urbanas tras haberse ca¨ªdo de los nidos. El personal del centro da registro a cada ejemplar con los datos m¨¢s relevantes (fecha, lugar de procedencia, causa del ingreso, etc). Luego, hay una revisi¨®n veterinaria por parte del personal cualificado y evaluaci¨®n del estado general para determinar si es viable su recuperaci¨®n. En paralelo, se forma a los voluntarios y se organiza la entrega de los ejemplares y el alimento para que puedan criarlos.
Ola de calor
Esta semana, sin embargo, los voluntarios no dan abasto. Elena Portillo, directora de la asociaci¨®n medioambiental Ecourbe para la protecci¨®n de la fauna urbana, declara: ¡°Algo va mal con los centros de recuperaci¨®n, pues no consiguen atender a los vencejos que lo necesitan¡±. En este sentido, Portillo denuncia la falta de presupuesto que asigna la consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa al CREA de Sevilla, donde el volumen de vencejos es muy elevado: ¡°La consecuencia es que el centro carece de medios y de personal para hacer frente a estos picos de demanda que se dan cada a?o en ¨¦poca de cr¨ªa, en primavera y verano¡±. Sobre el personal, Portillo reclama que el CREA est¨¦ formado tambi¨¦n por profesionales que planifiquen y sepan c¨®mo afrontar todas las situaciones que afectan a las aves que llegan al centro, y no solo por voluntarios como en la actualidad.
¡°Se dieron m¨¢s vencejos a voluntarios que los que se atendieron en el centro. Y no podemos poner una especie protegida en manos de voluntarios. Si no lo hacemos con el lince, ?por qu¨¦ lo hacemos con el vencejo? Los voluntarios deber¨ªan aprender de los profesionales, no sustituirlos¡±, se queja Portillo. Seg¨²n cuenta, los miembros del programa de voluntariado de vencejos iniciado en 2017, ¡°que pueden recibir hasta 10 vencejos, no est¨¢n al tanto de los cuidados que necesita el ave, ni de los problemas que pueden tener, y adem¨¢s trabajan sin supervisi¨®n¡±. Desde Ecourbe, se encargan de estabilizar a los vencejos antes de llevarlos al CREA y de dar indicaciones a las personas que les contactan. ¡°Es una especie protegida en declive, y deber¨ªamos preocuparnos por ella¡±, reclama Portillo.
La plataforma SOS Vencejos, que deriva de Ecourbe, es un grupo formado por expertos en la rehabilitaci¨®n de vencejos, golondrinas, aviones y otras aves urbanas. En su Instagram, denuncian: ¡°Los centros de recuperaci¨®n de especies, centros p¨²blicos pagados con los impuestos de todos y dependientes de la Junta de Andaluc¨ªa, no ya es que carezcan de personal suficiente y cualificado para cuidar a estas aves, dej¨¢ndose todo en manos del escaso voluntariado, es que ni siquiera est¨¢n dotados de coche para recogerlos en las colonias donde m¨¢s caen. La Junta no invierte en ello¡±. Y concluyen: ¡°?Especies protegidas? ?Protegidas por qui¨¦nes? Desamparadas por las instituciones, obligadas por ley a conservar sus colonias e invertir en sus cuidados. Unos pocos particulares dej¨¢ndose la piel por ellos. Este es el sinsentido. Esta es la cruel y vergonzosa realidad¡±.
Qu¨¦ hacer si me encuentro un vencejo
La asociaci¨®n Ecourbe asegura que el procedimiento correcto es llamar al 112 de Emergencias, si nos encontramos una cr¨ªa de vencejo sobre la v¨ªa p¨²blica, ya que al ser una especie protegida debe acudir un agente ambiental y llevar el ave al CREA. No obstante, la entidad denuncia que esa v¨ªa no acaba de funcionar bien en Andaluc¨ªa, por lo que muchos ciudadanos recurren a las asociaciones de aves urbanas y a otros voluntarios que acaban recogiendo muchas de estas aves para llevarlas al CREA.
Mientras se busca ayuda, lo ideal es habilitar una caja de zapatos con servilletas al fondo y ofrecer agua al vencejo en forma de gotas que se dejen caer en la punta del pico.
El tel¨¦fono de recogidas del CREA es el 670 94 15 92 y funciona de 9:00 a 19:00 todos los d¨ªas de la semana, incluidos los fines de semana. El resto del tiempo un contestador recoge el aviso que se tramita al d¨ªa siguiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
