Gibraltar dice que habr¨¢ vertidos de fuel ¡°inevitables¡± del buque semihundido durante el resto del verano
Las tareas para recuperar el combustible se est¨¢n viendo ralentizadas por la entrada de agua en la sala de m¨¢quinas


Los equipos de rescate de Gibraltar ya han conseguido extraer casi la mitad del fueloil que se encuentra en el interior del granelero semihundido en la cara de levante del Pe?¨®n desde la noche del lunes. Tras conseguir extraer unas 250 toneladas de gas¨®leo entre el jueves y el viernes, la empresa designada para las tareas, Resolve Marine Services, se afana en apurar el vaciado del primero de los tanques cargados con fuel bajo en azufre ¨Dun combustible para barcos m¨¢s denso y contaminante que el gas¨®leo¨D para luego centrarse en el segundo. En ambos tanques, el OS35 guardaba un total de 215 toneladas de combustible como autoconsumo. Las tareas han sufrido complicaciones que ralentizan el proceso, mientras el Gobierno de Gibraltar reconoce que habr¨¢ vertidos ¡°inevitables¡± durante el resto del verano, hasta que no se recupere el mercante.
El buque, cargado con barras de acero, permanece parcialmente hundido en la zona de Catalan Bay, a 700 metros de la costa gibraltare?a y a 2,2 kil¨®metros de la playa de Levante de La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz). Desde ese punto comenz¨® a verter fueloil durante la jornada del jueves, despu¨¦s de que el d¨ªa anterior el casco del buque se combase, varado controladamente en un banco de arena a 17 metros de profundidad. Desde entonces, los equipos dirigidos por la Autoridad Portuaria de Gibraltar y con el apoyo de Salvamento Mar¨ªtimo espa?ol se han afanado en intentar contener y recoger una mancha de extensi¨®n indeterminada que se encuentra a la deriva en las inmediaciones del Estrecho. Para ello, est¨¢n empleando distintos tipos de barreras desplegadas en el mar y equipos anticontaminaci¨®n ¡ªcomo los skimmers¡ª embarcados en buques como los espa?oles Luz de Mar o Clara Campoamor.
Las operaciones de ¡°desespumado¡± o eliminaci¨®n de vertidos son continuas, ¡°pero tienen l¨ªmites¡±, seg¨²n ha asegurado este s¨¢bado el Gobierno de Gibraltar en un comunicado. Dentro de la barrera existente cerca del barco est¨¢n resultando m¨¢s exitosas que en mar abierto, donde el velo de fuel es ligero: ¡°Necesita ser acorralado en parches m¨¢s densos para poder ser recogido¡±, explican las autoridades. Para completar esta tarea, Gibraltar va a sumar una lancha catamar¨¢n procedente de C¨¢diz que operar¨¢ las 24 horas para desespumar cualquier petr¨®leo, incluido el de capas m¨¢s peque?as.
Todos los trabajos en el mar no han podido evitar que parte del vertido haya llegado a distintos puntos de las costas del Pe?¨®n y a la playa de Levante de La L¨ªnea, ubicadas en la cara contraria de la Roca. ¡°Ser¨¢ casi inevitable la filtraci¨®n continua de peque?as cantidades de materiales contaminantes desde el OS35 durante el per¨ªodo en que permanezca in situ¡±, ha afirmado el Gobierno de Gibraltar. Las mismas fuentes han a?adido: ¡°El despliegue de barreras en capas alrededor del buque evitar¨¢ al m¨¢ximo la cantidad de filtraciones en aguas abiertas, pero no proporcionar¨¢ una capa de contenci¨®n herm¨¦tica, que no es tecnol¨®gicamente posible proporcionar (¡). Por lo tanto, esta situaci¨®n continuar¨¢ durante el resto del verano y hasta que se complete la operaci¨®n de salvamento¡±.
Desde que el Ayuntamiento de La L¨ªnea detectase las primeras manchas durante el mediod¨ªa del viernes, la Junta de Andaluc¨ªa iz¨® la bandera roja en esa playa para evitar el da?o. La Administraci¨®n andaluza recogi¨® una mancha de entre 75 y 50 metros en la zona. Por ahora, no se han detectado nuevos vertidos en la misma playa u otras del entorno. Sin embargo, desde la Direcci¨®n de Marina Mercante espa?ola, dependiente del Ministerio de Transportes, reconocen que la situaci¨®n es cambiante y est¨¢ sujeta a las corrientes marinas y las mareas.
M¨¢s puntos de afectaci¨®n se han detectado en Gibraltar, que ya ha reportado manchas en Sandy Bay, adem¨¢s de las grabadas en Rosia Bay ¡ªen caras opuestas del Pe?¨®n¡ª por medios locales. La Roca ha blindado diversos puntos de la costa con barreras anticontaminaci¨®n con especial inter¨¦s en Little Bay, una zona donde las desaladoras que surten de agua corriente a la ciudad tienen sus tomas. All¨ª, los buzos incluso han chequeado que las bocas no se hayan visto afectadas por la llegada de petr¨®leo. Durante la jornada de ayer, el Gobierno gibraltare?o inform¨® que hab¨ªa localizado un peque?o grupo de aves afectadas por el combustible. Adem¨¢s de los operarios que ya est¨¢n en la tarea, el Pe?¨®n est¨¢ organizando para el domingo una recogida de petr¨®leo por las costas, en colaboraci¨®n con asociaciones y varias ONG.
La empresa Resolve Marine Services ¡ªdesignada por la compa?¨ªa del seguro del armador¡ª se afana ahora en extraer las m¨¢s de 100 toneladas de fueloil ligero que se acumulan en los dos tanques que la contienen. A primera hora, el Gobierno asegur¨® que la idea era terminar con la extracci¨®n de fuel este s¨¢bado. Sin embargo, por la tarde ha explicado que las tareas se han visto ralentizadas por una entrada de agua en la sala de m¨¢quinas del buque que ha obligado a buscar energ¨ªa independiente al buque para alimentar las bombas. Adem¨¢s, antes de que comenzaran las tareas ¡°complejas¡± de recuperaci¨®n del combustible del tanque 1 ¡ªda?ado por el accidente¡ª est¨¢n afanados en extender una nueva barrera de un kil¨®metro de largo para minimizar el escape de fugas. Los trabajos est¨¢n condicionados tanto por la complejidad del manejo de este tipo de vertidos, como por la delicada situaci¨®n del casco del buque, combado por la zona central.
El OS35 sufri¨® un choque aparentemente accidental a su salida del puerto de Gibraltar contra un metanero que se encontraba fondeado, durante la tarde noche del lunes. El impacto le caus¨® al primero una brecha en la zona central del casco de 10 metros de largo por cuatro de ancho. Pese a eso, el capit¨¢n del buque pretendi¨® seguir su marcha prevista hacia un puerto de Pa¨ªses Bajos y desoy¨® las ¨®rdenes del capit¨¢n mar¨ªtimo del Pe?¨®n, que le indic¨® que detuviese el mercante. Cuando la v¨ªa de agua se hizo evidente, la autoridad gibraltare?a orden¨® al granelero que se dirigiese a Catalan Bay para realizar un varamiento controlado a 17 metros de profundidad. La decisi¨®n, aunque criticada por los ecologistas, ha sido avalada por expertos independientes y por distintas autoridades espa?olas, por ser la m¨¢s aconsejable para evitar el hundimiento total y as¨ª facilitar trabajos como los que se est¨¢n llevando a cabo ahora.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
