El proyecto de una ciudad del cine cerca del parque natural de Corralejo desata la pol¨¦mica en Fuerteventura
El presidente del Cabildo y la oposici¨®n de izquierdas lograron aprobar una declaraci¨®n de apoyo a la iniciativa contra la que votaron el PP y Coalici¨®n Canaria, los otros socios del gobierno local


Canarias aspira a convertirse en el plat¨® cinematogr¨¢fico de Europa, y es la ola a la que trata de agarrarse un macrocomplejo dedicado a la industria audiovisual y al ocio proyectado en 16 hect¨¢reas (unos 22 campos de f¨²tbol) de suelo r¨²stico en las cercan¨ªas del Parque Natural de Corralejo, al norte de Fuerteventura. La iniciativa ha terminado de reactivar al movimiento ecologista de las islas, que ya ha logrado paralizar cautelarmente las obras de un resort de lujo en Tenerife, y ha aireado las discrepancias en el seno del equipo de Gobierno del inestable Cabildo insular.
El pleno de la corporaci¨®n majorera acord¨® el 17 de noviembre declarar de inter¨¦s insular el proyecto promovido por Dreamland Studios, una empresa que pretende invertir 76 millones de euros para levantar un ¨¢rea de producci¨®n audiovisual y cinematogr¨¢fica y un ¨¢rea recreativa anexa. Esta declaraci¨®n era necesaria para que se pueda usar este terreno al ser r¨²stico, y sali¨® adelante tras una votaci¨®n muy sorprendente. Dos de los partidos al frente del gobierno local (PP y Coalici¨®n Canaria) votaron en contra, adem¨¢s de un consejero d¨ªscolo de Unidas Podemos, pero el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, y su partido Asambleas Municipales de Fuerteventura votaron a favor, uni¨¦ndose a la oposici¨®n (PSOE, el otro consejero de Unidas Podemos y Nueva Canarias) para reunir suficientes apoyos al proyecto. La declaraci¨®n fue finalmente aprobada por el voto de calidad de Lloret.
Es, por cierto, el tercer presidente de la instituci¨®n en lo que va de legislatura, despu¨¦s de que su antecesor, Blas Acosta (PSOE), dimitiese por la moci¨®n de censura que su formaci¨®n, el Partido Popular y Coalici¨®n Canaria preparaban contra ¨¦l. Acosta tambi¨¦n trat¨® de sacar adelante la declaraci¨®n de inter¨¦s tur¨ªstico para esta iniciativa.

Buena parte de la sociedad civil canaria ha reaccionado en contra ¡ªa mediados de la semana pasada se lanz¨® una iniciativa en Change.org que supera ya las 21.000 firmas¡ª. Fuerteventura, que tiene unos 120.000 habitantes, fue declarada Reserva de la Biosfera en 2009. Y Corralejo, uno de los centros tur¨ªsticos de la isla, es conocido por unas dunas que en ocasiones llegan a cubrir la carretera que une la localidad con el sur de la isla. El emplazamiento elegido es un terreno r¨²stico sin dotaciones que se ubica a apenas cuatro kil¨®metros del Parque Natural de Corralejo, que custodia las mayores dunas de todo el archipi¨¦lago, y a medio kil¨®metro de una Zona de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA).
Los promotores de Dreamland ¡ªel empresario local Jos¨¦ Antonio Newport, con un 50% del capital; el fondo de capital riesgo Alquimia Ventures y la productora tinerfe?a Volcano¡ª sostienen que el n¨²cleo del proyecto lo constituyen cuatro plat¨®s (uno de ellos de 6.000 metros cuadrados), adem¨¢s de dos naves y un edificio de usos m¨²ltiples. Newport adquiri¨® el terreno a la familia hotelera Riu en diciembre de 2020 por apenas 80.000 euros ¡ª50 c¨¦ntimos el metro cuadrado¡ª, seg¨²n la escritura de compraventa del terreno a la que ha accedido este peri¨®dico.
Los planes, adem¨¢s, prev¨¦n la creaci¨®n de un ¡°parque tem¨¢tico¡± de 10.500 metros cuadrados dedicado a la realidad virtual, a la realidad aumentada, los videojuegos y el 3D repartidos en tres edificaciones de varias plantas con una capacidad para 4.000 personas diarias, seg¨²n consta en el estudio de viabilidad del proyecto. ¡°No es un parque tem¨¢tico como pretenden hacer ver¡±, aseguran por escrito fuentes de la promotora. ¡°Ese concepto no se corresponde con el esp¨ªritu de Dreamland¡±, aseveran. ¡°Habr¨¢ una zona de venta de merchandising, productos de necesidad durante la visita, y de restauraci¨®n por una mera cuesti¨®n de avituallamiento del personal, de los visitantes y de quienes trabajen ocasionalmente en el centro audiovisual¡±. La empresa estima la creaci¨®n entre 150 y 200 empleos directos en un primer momento, hasta alcanzar la cifra final de 450.

El presidente del Cabildo defiende la ¡°diversificaci¨®n¡± que aportar¨¢ la iniciativa y recalca que el hecho de que se haya aprobado la declaraci¨®n de inter¨¦s insular no conlleva necesariamente que el proyecto vaya a salir adelante en estas condiciones. ¡°El proyecto pasa ahora a informaci¨®n p¨²blica¡±, explica en conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°Es el momento de decidir si es un proyecto bueno, conveniente desde el punto de vista econ¨®mico. Tenemos que comprobar su compatibilidad con la preservaci¨®n del territorio y del paisaje¡±, si bien recalca en este sentido que cuenta con el aval del ¨®rgano ambiental de la corporaci¨®n y que la promotora maneja otras alternativas para asentar el complejo.
Cr¨ªticas al emplazamiento
Lloret, presidente del Cabildo, conoce la oposici¨®n de sus socios de Gobierno de primera mano. El responsable de Nueva Canarias en la isla y alcalde de Antigua, Mat¨ªas Pe?a, critica el emplazamiento. ¡°El proyecto es interesante, pero no ah¨ª¡±, afirma. La consejera de Turismo, Jessica de Le¨®n (Partido Popular), fue uno de los votos en contra durante el pleno. ¡°El desarrollo empresarial no tiene que pasar por cualquier circunstancia ni a cualquier precio¡±, asegura por su parte por tel¨¦fono. ¡°Soy la consejera de Turismo. Vendo paisajes, y esta iniciativa tendr¨¢ un impacto incuestionable. Esto es un riesgo para Fuerteventura¡±. Su formaci¨®n alegar¨¢ que el espacio no est¨¢ antropizado, por lo que habr¨¢ que a?adir servicios y carreteras que afectar¨¢n al entorno. ¡°El suelo r¨²stico no puede usarse para todo¡±.

El Partido Popular coincide ¡ªesta vez¡ª con parte de los planteamientos del movimiento ecologista, el cual incide adem¨¢s en que ¡°la zona alberga decenas de especies de aves¡±, seg¨²n sostiene Noelia S¨¢nchez, portavoz de la Federaci¨®n Ecologista Ben Magec-Ecologistas en Acci¨®n. ¡°Y se han detectado al menos tres subespecies end¨¦micas en peligro de extinci¨®n¡±, como la hubara canaria, el cuervo canario y el alimoche o guirre. ¡°Pretenden levantar un parque tem¨¢tico sobredimensionado en medio de la nada cuando en la isla existen un mont¨®n de zonas degradadas desde el punto de vista urban¨ªstico. Es otro pelotazo urban¨ªstico que no va a revertir en la sociedad ni crear empleo de calidad. Una Reserva de la Biosfera ha de organizar su desarrollo econ¨®mico y social en equilibrio con los valores ecol¨®gicos y culturales del espacio¡±.
La votaci¨®n en el Cabildo ha puesto de relieve, a su vez, las dificultades internas de Unidas Podemos en la isla. El voto a favor del consejero Andr¨¦s Brians¨® facilit¨® la aprobaci¨®n. Brians¨®, sin embargo, est¨¢ suspendido por la formaci¨®n desde comienzos de la legislatura. ¡°Contribuimos al desarrollismo con nuestros tesoros, de nuestra fauna y nuestra flora¡±, explica la directora general de Juventud del Gobierno de Canarias y coordinadora general de Podemos en las islas, Laura Fuentes. ¡°Que no nos digan que es inter¨¦s p¨²blico cuando lo que van a hacer es un centro comercial que podr¨ªa estar en otra parte¡±.
¡°El entorno ha levantado ampollas¡±, asegura la promotora, ¡°por determinadas informaciones que no se ajustan a la verdad¡±. Dreamland argumenta que el suelo ¡°no tiene ninguna afecci¨®n o cortapisa para este tipo de industria¡±, y recalca que este es el suelo id¨®neo por la cercan¨ªa a la carretera y porque la estricta normativa de los diferentes suelos y grados de protecci¨®n ambiental en Fuerteventura no deja mucho margen¡±.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
