Arag¨®n se vuelca en el turismo de nieve pese a la amenaza del cambio clim¨¢tico
La comunidad dedica 26 de los 33 millones solicitados para el sector tur¨ªstico de los fondos de recuperaci¨®n europeos a la uni¨®n de las estaciones de esqu¨ª de Ast¨²n y Formigal, un proyecto criticado por su impacto ambiental


El retraso de la nieve en los Pirineos este a?o es algo que ya no sorprende. Esta es una de las tendencias en estas monta?as comprobadas por el Observatorio Pirenaico de Cambio Clim¨¢tico, al igual que el aumento de la variabilidad de las nevadas y la subida de la cota del cero t¨¦rmico a partir del cual se produce nieve de forma natural. Parad¨®jicamente, la llegada estos d¨ªas de las primeras nevadas tard¨ªas ha coincidido con un nuevo conflicto en Arag¨®n por los planes de futuro enfocados en el turismo del esqu¨ª. La pol¨¦mica surge despu¨¦s de que el Gobierno de Arag¨®n (una coalici¨®n de PSOE, PAR, Podemos y CHA) anunciase los proyectos aprobados para ser financiados con los fondos de recuperaci¨®n europeos orientados al turismo, pues 26 millones de euros de los 33 solicitados por la regi¨®n ir¨¢n destinados a conectar las estaciones de esqu¨ª de Ast¨²n y Formigal. Esta nueva apuesta por el sector de la nieve, ¡°sector tur¨ªstico estrella¡± para este ejecutivo regional, est¨¢ siendo criticada por diferentes razones. En primer lugar, porque incluye la construcci¨®n de una telecabina de m¨¢s de ocho kil¨®metros que pasar¨ªa por la Canal Roya, un valle pirenaico de gran valor ambiental y cultural. Pero tambi¨¦n por concentrar la mayor parte de los fondos europeos orientados al turismo, que en lugar de ir a otras alternativas se dedican a nuevas infraestructuras para el esqu¨ª a pesar de las poco halag¨¹e?as previsiones para la nieve debido al cambio clim¨¢tico.
Seg¨²n detalla Juan Terr¨¢dez, t¨¦cnico del Observatorio Pirenaico de Cambio Clim¨¢tico, los modelos clim¨¢ticos creados para estas monta?as apuntan a que en el a?o 2050 el espesor de la nieve en la altitud media a la que est¨¢n las estaciones de esqu¨ª en Pirineos (2.000-2.100 metros) va a disminuir un 50% respecto a la media de 1980-2010. ¡°Cada vez va a ser m¨¢s dif¨ªcil la producci¨®n de nieve y que esa nieve aguante en el suelo lo suficiente, pues cada vez hace m¨¢s calor¡±, se?ala Terr¨¢dez, que recalca que los datos ya muestran c¨®mo se va retrasando el arranque de la temporada de esqu¨ª y se adelanta tambi¨¦n el deshielo. ¡°Hay que aprovechar mientras dure, pero ojo con las inversiones, igual merece la pena m¨¢s bien diversificar la oferta tur¨ªstica¡±.
¡°No s¨¦ cu¨¢ndo no habr¨¢ nieve, ahora vuelve a haber un metro¡±, responde a las cr¨ªticas y las previsiones clim¨¢ticas Miguel Gracia, presidente de la Diputaci¨®n Provincial de Huesca, entidad impulsora del proyecto seleccionado por el Gobierno aragon¨¦s para unir las estaciones de esqu¨ª de Ast¨²n y Formigal. ¡°Yo no discuto el cambio clim¨¢tico, pero la tecnolog¨ªa ha avanzado. En el a?o 2002 o 2003, ten¨ªa que haber 0 grados para innivar, pero hoy con tiempo seco se hace nieve a +2,5 grados¡±. Seg¨²n este pol¨ªtico del PSOE, que recientemente dej¨® el consejo de administraci¨®n de Aram¨®n, la empresa que gestiona la mayor¨ªa de estaciones de esqu¨ª de esta comunidad, para evitar problemas por conflicto de intereses, este nuevo plan de unir los dos valles ¡°es una decisi¨®n no solo de un territorio, sino de una estrategia de Gobierno tambi¨¦n y de comunidad aut¨®noma que ha hecho una apuesta, entendiendo que a lo mejor como las Olimpiadas se cayeron [la candidatura para organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno en 2030], pues hay que salvar el sector de la nieve en este mundo competitivo¡±. ¡°En el Pirineo, m¨¢s del 60% de la provincia de Huesca est¨¢ protegido y esto nos condiciona much¨ªsimas cosas¡±, comenta Gracia. ¡°Tenemos muy poquito dominio [de superficie] esquiable, y nosotros tenemos que mantenernos en el mercado interior de Espa?a de una nieve que evidentemente tiene que ser competitivo con Baqueira Beret, con Andorra y con Sierra Nevada¡±.
De muy distinta forma piensa el ge¨®grafo Eduardo Mart¨ªnez, que hace unos d¨ªas se lamentaba en una tribuna publicada en El Heraldo de Arag¨®n, sum¨¢ndose as¨ª a la catarata de cr¨ªticas al plan tur¨ªstico: ¡°Nunca pens¨¦ que tuviera que escribir a favor del estado natural de la Canal Roya. Cre¨ªa con ingenuidad que sus cualidades, tan evidentes, la hac¨ªan inviolable, que cualquiera con un m¨ªnimo de amor a la monta?a, de conocimiento, sensibilidad y respeto, la admirar¨ªa y la proteger¨ªa¡±.
Otra de las figuras conocidas que se ha mostrado en contra ha sido el deportista Kilian Jornet, que en redes sociales expresaba su rechazo a la uni¨®n de estaciones de esqu¨ª: ¡°Destruir la Canal Roya, un valle de gran inter¨¦s natural y cultural ¡ªen proceso de ser declarado espacio protegido¡ª para alargar unos a?os un modelo econ¨®mico y tur¨ªstico que est¨¢ condenado a su desaparici¨®n¡ todo ello con fondos europeos para la transformaci¨®n sostenible¡±.
Para Paco Iturbe, portavoz de la Plataforma en Defensa de las Monta?as de Arag¨®n, ¡°la Canal Roya es uno de los lugares emblem¨¢ticos del Pirineo central, un aut¨¦ntico santuario natural y cultural de Arag¨®n¡±. ¡°Este valle es una maravilla geol¨®gica, tiene forma de canal (en U) por su origen glaciar, pero tambi¨¦n est¨¢ mezclado con restos volc¨¢nicos, por el cercano monte de Aneyet. Adem¨¢s, su flora y fauna de alta monta?a resultan tremendamente valiosas. Y esta ha sido una zona sagrada durante milenios, por eso tiene un mont¨®n de t¨²mulos, de yacimientos, de d¨®lmenes¡±, asegura.
¡°Cuando acab¨® la dictadura y empez¨® la democracia, el Instituto para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Icona) elabor¨® una lista de espacios a proteger en Arag¨®n y el primero de todos era Canal Roya, aunque sucesivamente no ha sido protegido¡±, destaca el portavoz de la plataforma. ¡°El borde de ese canal es justo la frontera con Francia, si tiras una piedra a un lado u otro, en ambos se dan los mismos valores naturales, pero el lado franc¨¦s cuenta con la m¨¢xima protecci¨®n, pues es el Parc National des Pyr¨¦n¨¦es¡±, explica Iturbe. ¡°Con todo, hace cerca de 15 a?os, se consigui¨® que se aprobara un decreto ley que iniciaba la protecci¨®n de la zona como Parque Natural de Anayet-Partacua, ese decreto ley sigue vigente y una vez que inicias la protecci¨®n de una zona no puede haber un proyecto que atente contra los valores que se quer¨ªan proteger¡±.
Respaldo de los ayuntamientos
Por su parte, el Gobierno de Arag¨®n defiende la decisi¨®n tomada en una respuesta remitida a EL PA?S por escrito: ¡°El proyecto de la uni¨®n de las estaciones de los valles del Arag¨®n y Tena cuenta con el respaldo de todos los ayuntamientos del Pirineo y tiene como objetivo prioritario fortalecer toda la zona como referente del deporte de invierno y crear m¨¢s riqueza, sin contravenir ning¨²n aspecto de la normativa ambiental¡±, se?ala el Ejecutivo presidido por el socialista Javier Lamb¨¢n. ¡°A las inversiones que se desarrollan en las comarcas aragonesas desde hace a?os, se suma la gesti¨®n de los fondos europeos, que son una oportunidad que no se pod¨ªa desaprovechar para avanzar en proyectos reivindicados durante d¨¦cadas, entre los que desataca la apuesta por la uni¨®n de estaciones¡±.
En Arag¨®n no sorprende la defensa del sector de la nieve del PSOE de Arag¨®n o del Partido Aragon¨¦s (PAR), que hist¨®ricamente han apoyado al esqu¨ª, pero s¨ª de los otros socios de la coalici¨®n. Como recalca Iturbe, ¡°choca la posici¨®n de los otros dos partidos de Gobierno, Podemos y Chunta, que siempre se hab¨ªan posicionado p¨²blicamente en contra de estos proyectos: o luego no protestan dentro del gobierno o no cuentan mucho con ellos¡±.
Quien no ha dudado en cargar contra la asignaci¨®n a este proyecto de 26 de los 33 millones solicitados para turismo ha sido ?lvaro Sanz, diputado de Izquierda Unida en las Cortes de Arag¨®n. ¡°No pens¨¢bamos que se fuera a resucitar jam¨¢s en la vida este proyecto, m¨¢s a¨²n en estas condiciones de coyuntura de cambio clim¨¢tico¡±, comenta el pol¨ªtico. ¡°Est¨¢bamos convencidos de que los recursos para la reactivaci¨®n en las comarcas en las que el monocultivo de la nieve ocupa un papel fundamental se iban a destinar, por un lado, a mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptabilidad al cambio clim¨¢tico de las estaciones que ya hay, y, por otro lado, al cambio de modelo productivo, pero una cosa ni la otra¡±.
Para Sanz, ¡°ni con fondos europeos ni sin ellos esto tiene ning¨²n sentido a medio y largo plazo¡±, pues considera que se trata de ¡°un destrozo ambiental de primera divisi¨®n¡±. Pero el diputado de Izquierda Unida asegura que en este caso resulta especialmente llamativo, pues ¡°se quieren utilizar unos fondos europeos que tienen la sostenibilidad ambiental como un eje fundamental¡±.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
