El esc¨¢ndalo de los vagones arrojados por Adif al r¨ªo Sil se salda con una sanci¨®n de 55.000 euros
El Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica considera infracci¨®n leve que la empresa estatal despe?ase los convoyes a este r¨ªo protegido con la autorizaci¨®n denegada


El v¨ªdeo grabado por uno de participantes en la pol¨¦mica operaci¨®n dio la vuelta a Espa?a en agosto de 2020. Mostraba c¨®mo varios operarios de Adif arrojaban al r¨ªo Sil los dos vagones que bloqueaban la sinuosa v¨ªa del tren que trascurre pegada a este cauce por el municipio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), un paraje protegido por la Red Natura. Ese fue el m¨¦todo por el que se decant¨® la empresa p¨²blica para deshacerse de forma r¨¢pida de los convoyes que imped¨ªan reabrir la circulaci¨®n tras un descarrilamiento sin heridos. El esc¨¢ndalo medioambiental, alimentado por las protestas de ecologistas y partidos pol¨ªticos y la apertura de tres investigaciones, se ha saldado 14 meses despu¨¦s con una sanci¨®n total a Adif de 55.000 euros.
Este castigo a la empresa p¨²blica, que los ecologistas califican de ¡°irrisorio¡±, es la suma de sendas multas: una de la Xunta de 45.000 euros y otra de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Mi?o-Sil, dependiente del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, de 10.000. La investigaci¨®n penal que tambi¨¦n se impuls¨® ha sido archivada. El juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 2 de O Barco de Valdeorras concluy¨® el pasado junio que ¡°de las diligencias practicadas en la causa y de los informes obrantes en las actuaciones, no queda acreditada la existencia de un peligro grave o sustancial para el medio ambiente¡±, seg¨²n el auto judicial al que ha tenido acceso este peri¨®dico.
La Xunta considera a Adif autora de una infracci¨®n grave de la ley estatal de residuos y suelos contaminados y le ha impuesto una sanci¨®n de 45.000 euros, la m¨¢xima prevista. La Conseller¨ªa de Medio Ambiente ha concluido que la empresa estatal despe?¨® los vagones ladera abajo de forma intencionada y sin ning¨²n tipo de medida de protecci¨®n ambiental pese a que se trataba de un espacio natural protegido por la Red Natura. Pero no califica la vulneraci¨®n de muy grave porque no se trata de un vertido de residuos peligrosos y no considera grave el da?o ambiental ocasionado. Aunque en su d¨ªa el Gobierno gallego carg¨® contra Adif por su ¡°ataque¡± ambiental ¡°inadmisible¡±, en sus informes t¨¦cnicos el departamento auton¨®mico califica de ¡°m¨ªnimos¡± los destrozos causados por el suceso, que se llev¨® por delante 29 ¨¢rboles de ¡°escaso porte y di¨¢metro¡±.
La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica Mi?o-Sil ha impuesto una multa de 10.000 euros a Adif. Considera que la empresa estatal incurri¨® en una infracci¨®n ¡°leve¡± de la Ley de Aguas pese a que, seg¨²n desvel¨® el organismo en aquel momento, arroj¨® deliberadamente los vagones al r¨ªo haciendo caso omiso a que la autorizaci¨®n para tal maniobra le hab¨ªa sido denegada por razones medioambientales. Los hechos fueron en un principio calificados como ¡°menos graves¡± y se propuso una sanci¨®n de 50.000 euros. Sin embargo, fue finalmente rebajada a una quinta parte porque ¡°antes de la propuesta de resoluci¨®n los responsables de los hechos repusieron las cosas al estado anterior¡±, explica la entidad.
Fins Eirexas, portavoz de la asociaci¨®n ecologista Adega, lamenta que estas multas ¡°legales pero irrisorias¡± no cumplan ¡°con una funci¨®n preventiva o disuasoria¡±. Considera que estas sanciones favorecen que los ¡°empresarios desaprensivos hagan cuentas y les compense arriesgarse a deshacerse de los residuos infringiendo la normativa¡±. ¡°Comparativamente con las normas que protegen la propiedad privada o la actividad econ¨®mica, las normas ambientales fijan multan rid¨ªculas¡±, denuncia Eirexas. El mensaje que lanza a la sociedad que un caso de amplio eco medi¨¢tico como este se zanje as¨ª es ¡°preocupante¡±, advierte.
Adega se?al¨® en su momento diversos da?os ambientales provocados por la operaci¨®n. Los vagones iban vac¨ªos pero la organizaci¨®n alert¨®, entre otras afecciones, de la destrucci¨®n de la vegetaci¨®n de ribera y de la contaminaci¨®n de aguas que provocan los aceites e hidrocarburos ¡°empleados en los engranajes y rodamientos de la m¨¢quina¡±, adem¨¢s de los metales de la mole de gran tonelaje que lleg¨® al lecho del r¨ªo Sil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
