La periodista chilena Andrea Obaid gana ¡°el Oscar¡± de la Comunicaci¨®n Cient¨ªfica
La locutora de radio ADN es la primera sudamericana que logra el galard¨®n, otorgado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenier¨ªa y Medicina de Estados Unidos
Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenier¨ªa y Medicina de Estados Unidos, en asociaci¨®n con la fundaci¨®n Schmidt Futures, anunciaron a los ganadores de la segunda edici¨®n de los prestigiosos Premios Eric y Wendy Schmidt a la Excelencia en Comunicaci¨®n Cient¨ªfica 2023 ¡ªconocidos como los ¡°Oscar¡± del rubro¡ª. Este a?o la distinci¨®n, en la categor¨ªa Freelancers, ha sido para la conductora de Tu Nuevo Adn de radio Adn de Chile, Andrea Obaid. La periodista, quien adem¨¢s es la presidenta de la Asociaci¨®n Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicaci¨®n de la Ciencia (ACHIPEC), es la primera periodista de Sudam¨¦rica en ser destacada con el galard¨®n, al cual postularon este a?o 500 periodistas y divulgadores.
La periodista de Adn fue destacada por sus dos series de TV: ¡°Cocina Lab, comer tiene su ciencia¡±, la cual en 12 cap¨ªtulos que muestra c¨®mo la ciencia est¨¢ presente en la comida y en la manipulaci¨®n de los alimentos (estrenada en 2021 y repetida en 2023 por canal TVN en sus se?ales chilena e internacional); y Chilenautas, una serie de 8 cap¨ªtulos que muestra c¨®mo la tecnolog¨ªa es transversal a las distintas manifestaciones art¨ªsticas e ingenieriles (emitida en Canal 13 Cable, TV Educa Chile y Prime Video).
A trav¨¦s de ellas, seg¨²n se?ala el jurado, ¡°aprovecha el conocimiento de los cient¨ªficos de Chile y explora v¨ªas culturales para hacer que la ciencia compleja sea accesible y deliciosa¡±, adem¨¢s de transversal gracias a su sencillo y entretenido lenguaje. ¡°Su entusiasmo por desmitificar la ciencia con un enfoque que involucra e interesa a grandes audiencias es raro y merece ser aplaudido. La voz ¨²nica de Obaid tiene un impacto y una voz propia incre¨ªble, elevando la forma en que la ciencia se entrelaza con la vida en Chile¡±, agregan las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenier¨ªa y Medicina de Estados Unidos.
Obaid ha expresado su agradecimiento: ¡°Este premio es muy importante para m¨ª, ya que me integra en una red internacional de periodistas cient¨ªficos, con el objetivo de potenciar la comunicaci¨®n de la ciencia a nivel mundial. Adem¨¢s, reconoce todo el trabajo que llevo haciendo desde 2006; pero m¨¢s all¨¢ de eso, pone de manifiesto la importancia que tiene la comunicaci¨®n cient¨ªfica en Chile y en la regi¨®n, contando historias de una forma que logra conectar con las personas de todas las edades. Sin duda, esto nos pone como pa¨ªs es un lugar de alta visibilidad e importancia a nivel mundial¡±.
La periodista ha reconocido que por muchos a?os crey¨® ¡°que navegaba contra la corriente¡±, y ahora siente ¡°que es una misi¨®n¡± que debe cumplir. ¡°Especialmente en el momento que estamos viviendo, como una pandemia y diversas crisis medioambientales, lo cual he tomado como una oportunidad para que la ciencia, la tecnolog¨ªa, la salud y el medioambiente tengan un lugar privilegiado en los medios de comunicaci¨®n y en los hogares de las personas, para que tomen decisiones informadas¡±. El desaf¨ªo, subraya, es llegar a los nuevos medios para ¡°impactar a m¨¢s personas¡±.
Sobre los premios
Los Premios Eric y Wendy Schmidt a la Excelencia en Comunicaci¨®n Cient¨ªfica 2023 contaron con un Comit¨¦ de selecci¨®n de 30 personas y un jurado de 12 personas de gran trayectoria, y reconocieron a 24 periodistas cient¨ªficos, divulgadores del ¨¢rea y cient¨ªficos de investigaci¨®n que han desarrollado trabajos originales y creativos para dar a conocer diversas tem¨¢ticas en ciencia, ingenier¨ªa y medicina al p¨²blico en general.
Los ganadoras se dividieron en ocho categor¨ªas: nueve premios para la comunicaci¨®n cient¨ªfica por cient¨ªficos de investigaci¨®n; nueve premios para periodistas cient¨ªficos, y seis premios para comunicadores cient¨ªficos. En cada una de las categor¨ªas, se otorg¨® un premio principal de 40.000 d¨®lares (unos 31 millones de pesos chilenos) y dos premios de 20.000 d¨®lares (unos 17 millones de pesos).
Los ganadores, incluida la chilena Andrea Obaid, ser¨¢n homenajeados durante un evento de reconocimiento y mesas de trabajo, que se llevar¨¢ a cabo los d¨ªas 11 y 12 de enero de 2024 en Washington, DC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.