![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJKXOB2WGFLWOK224OCS6B24OM.jpg?auth=7d36dd05ec1d5f05aadec9c9942bd3417e297e85ea8cb18fa7e641f30242d771&width=414)
Clara S¨¢nchez, Premio Alfaguara de Novela 2000 con ?ltimas noticias del para¨ªso, ha charlado con los internautas dentro del ciclo dedicado a la Feria del Libro de Madrid.
1an¨®nimo05/06/2001 05:02:28
?Un escritor nace o se hace? Desde muy peque?a he sido una apasionada de la lectura, y mi mayor y mejor sue?o es ver publicada una novela m¨ªa. Sin embargo no s¨¦ muy bien c¨®mo hacer, qu¨¦ pasos seguir,... estoy un poco desorientada. Angela
M¨¢s se hace. Escribir es una tarea de toda una vida. En el fo ndo, lo que haces cuando escribes, es leer tu propia vida a trav¨¦s de personajes, de historias y de emociones, sentimientos. Yo empec¨¦ a escribir de peque?a, como t¨². Te aconsejar¨ªa perseverar e intentarlo y sobre todo escribir. Un beso.
2an¨®nimo05/06/2001 05:04:37
Saludos. Supongo que como a todo escritor novato, antes de ver publicada su primera novela le asaltaban dudas acerca de si lo que estaba escribiendo era realmente bueno o malo. ?C¨®mo se solventan esas dudas, c¨®mo se decide seguir adelante a pesar de ellas?
Cuando est¨¢s escribiendo te empuja una fuerza dif¨ªcil de describir, a veces es la fuerza de la debilidad, de lo que no tienes. Escribes para rellenar lagunas de tu vida, de tu pensamiento. Esto es lo que resuelve las dudas, buscar el mejor modo de decir lo que tienes necesidad de decir. Qu¨¦ no le gusta a los dem¨¢s, pues qu¨¦ le vamos a hacer. Un abrazo.
3an¨®nimo05/06/2001 05:06:25
Hasta el momento no he le¨ªdo nada suyo, pero escog¨ª su ¨²ltima novela para regal¨¢rsela a mi mejor amigo. Supongo que se debi¨® a que su imagen y sus palabras en entrevistas me transmitieron buenas vibraciones. ?Cree en este "feeling" personal del autor a la hora de vender m¨¢s o menos?
S¨ª, creo que hay de eso, pero lo que importa es el libro. En las entrevistas procuro transmitir algo que est¨¢ en la novela, es decir, lo mismo que me ha impulsado a escribirla.Me alegra que te haya llegado. Y ojal¨¢ que te guste lo que realmente ha de gustarte, el texto. Un abrazo.
4an¨®nimo05/06/2001 05:08:01
?Te gusta conocer literatura de otros lugares? ?Cu¨¢les? Alexandre Gontijo-Brasil
Por supuesto. Lo bueno de la literatura es que te muestra lo que jam¨¢s podr¨ªas ver, vivir vidas que no podr¨ªas vivir, contactar con personas que han vivido en otros siglos. Me gusta, por ejemplo, por literatura brasile?a. Un abrzo.
5an¨®nimo05/06/2001 05:09:46
Creo que la clave de la calidad de una novela est¨¢ en la calidad de la construcci¨®n de sus personajes. ?Est¨¢ de acuerdo? ?Puede una novela funcionar s¨®lo con personajes s¨®lidos, aunque la historia sea floja?
La novela la entiendo como un organismo que tiene que ir creciendo, como la vida. Todo est¨¢ entrelazado, personajes, argumento, etc. Lo que pasa es que para m¨ª los personajes son conciencias a trav¨¦s de las cuales pasa la vida, si un personaje no consigue esto para m¨ª no tiene demasiado valor. Un abrazo.
6an¨®nimo05/06/2001 05:12:46
?Cree que las mujeres tienen cosas diferentes que contar que los hombres? ?Quiz¨¢ una misma historia es narrada forma distinta dependiendo del sexo? ?O por el contrario cree que no existe ning¨²n tipo de diferencias? ?Tiene en cuenta el sexo de sus potenciales lectores cuando escribe? Gracias.
Jam¨¢s tengo en cuenta el sexo de mis potenciales lectores. En realidad el lector es alguien desconocido que en alg¨²n lugar y en alg¨²n momento entiende o se identifica con lo que dices. Me da igual que sea hombre, mujer, ni?o o anciano. Los sentimientos, que es lo que importa, son universales y no creo que sean tan diferentes para unos como para otros. Los matices que pueden diferenciar a un escritor y a una escritora tal vez son los mismos que pueden distinguir cualquier otra circunstancia en la que vives. Un abrazo.
7an¨®nimo05/06/2001 05:15:22
?Qu¨¦ idea o emoci¨®n fundamental quiso transmitir "?ltimas noticias del para¨ªso"? ?Le preocupa que sus lectores interpreten las novelas tal c¨®mo usted las concibe?
Es improbable que otro lector vaya a hacer la misma lectura que hago yo de mi novela. Espero que no. Cada uno encuentra lo que va buscando. Por eso una novela tiene que ser sugerente, tiene que ser abierta y dejar en el aire algo que los dem¨¢s puedan respirar a parte de uno mismo. De todos modos, lo que a m¨ª me empuj¨® a escribir ?ltimas noticias fue la incertidumbre. La incertidumbre que siento ante la vida actual, ante el mundo y que he depositado en el narrador Fran. No s¨¦ qu¨¦ hacer con mi vida ni Fran tampoco. Un abrazo.
8an¨®nimo05/06/2001 05:17:25
?Le motiva dar siempre un mensaje -a manera de ense?anza- al lector en las obras que usted escribe? ?O es prioritario expresar lo que siente en el momento que escribe sin importarle mucho si habr¨¢ mensaje final para el lector? ?C¨®mo combinar¨ªa ambas tendencias?
Lo del mensaje no me preocupa nada en absoluto. Es m¨¢s, no me gustar¨ªa dar ning¨²n mensaje. No lo tengo ni para m¨ª misma, c¨®mo voy a d¨¢rselo a los dem¨¢s. Creo que para eso escribo: para que quede en el aire lo que no entiendo, el misterio que me rodea. Digamos que de una forma o de otra, me limito a hacer preguntas. Lo de la respuesta es m¨¢s dif¨ªcil, si la tuviese ya no tendr¨ªa que escribir. Un gran abrazo.
9an¨®nimo05/06/2001 05:20:32
Me permito solicitar su ayuda para un peque?o problema personal. Mi sue?o es escribir, creo incluso en mis posibilidades para hacerlos m¨¢s o menos bien. Pero mis actuales ocupaciones no me dejan tiempo. D¨ªgame algo que me anime a abandonarlas y a dedicarme a la literatura. Gracias.
Es muy dif¨ªcil dedicarse s¨®lo a la literatura. Te dir¨¦ que yo he estado dando clases hasta el a?o pasado y las he dejado porque no puedo con todo, no porque me guste dedicarme exclusivamente a la literatura. No importa que hagas algo m¨¢s porque la literatura se alimenta de la vida y hay que vivir para escribir, estar con la gente, mirar, cabrearse y no sentirse elegido ni distinguido. Adelante y un abrazo.
10an¨®nimo05/06/2001 05:21:44
Hace unos momentos las chicas han alabado el atractivo personal del editor Jos¨¦ Huerta en estas mismas entrevistas. Me siento pues autorizado a hacer lo mismo. Es usted muy guapa, Clara. Gracias por aceptarlo con buen humor.
Me ha alegrado la tarde. Ojal¨¢ que mis libros tambi¨¦n le gusten. Un abrazo grande.
11an¨®nimo05/06/2001 05:23:43
?Qu¨¦ opini¨®n tiene de la literatura que muestra un car¨¢cter "irreverente" ante las buenas costumbres y nuesta realidad de todos los d¨ªas?
Me parece estupenda si est¨¢ expresando una visi¨®n del mundo y sobre todo la singularidad de quien nos lo transmite. En literatura creo que los contenidos valen si la forma en que est¨¢n envueltos valen. Pero en general me atrae ese tipo de literatura.
12an¨®nimo05/06/2001 05:25:08
?Hay algo en la vida comparable a ganar un premio? Cu¨¢ndo le concedieron el Alfaguara usted dijo que era una de las mejores sorpresas de su vida. ?Espera alguna m¨¢s? ?Sigue pensando lo mismo?
Sigo pensando lo mismo, pero en el terreno literario con esta sorpresa me siento satisfecha, alguna m¨¢s podr¨ªa hacerme enloquecer. Sin embargo en la vida no escrita no me vendr¨ªa mal alguna sorpresa de vez en cuando, agradables, por supuesto. Un abrazo.
13an¨®nimo05/06/2001 05:28:03
Buenas tardes. Para muchos Alfaguara es la ¨²nica editorial espa?ola de una cierta talla empresarial que mantiene unos par¨¢metros aceptables de exigencia est¨¦tica. ?C¨®mo ha sido su aterrizaje en el mundo de la industria? Rafa, Bruselas
Estoy completamente de acuerdo en lo que a Alfaguara se refiere. El premio me ha abierto m¨¢s a los lectores, me ha hecho m¨¢s conocida, te facilita estar en el mercado, pero todo lo dem¨¢s sigue igual: escribir, escribir, escribir y pensar nunca que la meta se ha alcanzado porque es falso. Un abrazo.
14an¨®nimo05/06/2001 05:30:17
?Cu¨¢l es la formaci¨®n id¨®nea para un escritor? ?Cree en los libros que ense?an a escribir, en los talleres, en los cursos?
Creo que un escritor se forja leyendo, escribiendo y sintiendo la vida, vi¨¦ndose como un ser humano que se mira en los otros y se interpreta a trav¨¦s de ellos. Cuando un escritor gusta mucho lo que hay que intentar es tratar de buscar una manera tan buena como la suya de expresarse pero que sea propia. Todo lo que ayude en este sentido vale, pero no hay recetas. Uno ssiempre se siente en la cuerda floja. Un abrazo.
15an¨®nimo05/06/2001 05:33:19
Usted tard¨® dos a?os en escribir '?ltimas noticias del para¨ªso'. ?Considera que es un tiempo razonable? ?De qu¨¦ vive un escritor durante ese tiempo? ?Del ¨¦xito del libro anterior??Y cuando es el primero?
Siempre he trabajado en otras cosas mientras escrib¨ªa hasta este a?o. Ahora puedo permitirme dedicarme s¨®lo a escribir, aunque no s¨®lo novelas sino tambi¨¦n art¨ªculos y otras cosas. Es dif¨ªcil vivir ¨²nicamente de la literatura. Cada novela exige su tiempo y no hay que tener prisa, ni para leer ni para escribir. Un abrazo. Clara.
16an¨®nimo05/06/2001 05:37:03
?Es consciente de cu¨¢l es "su propia voz" como escritora? ?Cu¨¢ndo y c¨®mo la encontr¨®?
Es trabajoso encontrarla. Ese es el reto, que lo que yo digo nadie pueda decirlo como lo digo yo. Creo que en esto consiste la voz. Construir un mundo personal que sientas realmente. En cada novela para m¨ª lo m¨¢s importante es el tono. El tono es como el cauce de un r¨ªo, lo que cae dentro del cauce vale, lo que no cae sobra aunque sea muy interesante. Tono, singularidad, y ser uno mismo independientemente de que guste o no. Un abrazo. Clara.
17an¨®nimo05/06/2001 05:40:44
?Cuando una quiere ser escritora debe plantearse que en este mundo ocurre como en el resto de las profesiones, que tu "belleza" tiene que ser proporcinal a tu talento?
Lo de la belleza es para las modelos, actrices, para gente que tiene un trabajo que depende de su aspecto. Por fortuna, las escritoras escribimos, no posamos ni nada de eso. Lo que importa es el texto, lo que dices a trav¨¦s de ¨¦l. Se supone que lo que escribes seguir¨¢ existiendo despu¨¦s de que desapareces. Y adem¨¢s uno va creciendo como escritor a la vez que crece como persona, que cumple a?os, que se hace vieja. Escribir lo resiste todo, las arrugas, la fealdad f¨ªsica y hasta la enfermedad. Un abrazo. Clara.
18an¨®nimo05/06/2001 05:42:58
?Cu¨¢l es su fuente de inspiraci¨®n?
La vida que me rodea, lo que no entiendo, el tiempo que pasa y no se puede detener, la sensaci¨®n de que soy una aguja en un pajar, el miedo, el amor, o sea, la complicaci¨®n en que caemos cuando nacemos. Besos. Clara.
19an¨®nimo05/06/2001 05:45:41
?Est¨¢ de acuerdo con la decisi¨®n tomada por los organizadores de la Feria de Madrid de no hacer p¨²blicos los nombres de los autores m¨¢s vendidos?
Me parece muy bien. Se est¨¢ confudiendo la literatura con el mercado. El mercado es r¨¢pido, estresante, hay que vender. La literatura es otra cosa, tiene vocaci¨®n de perdurar. Tal vez por eso no se lee tanto como se debiera, nos olvidamos de que es un placer lento, de que leer lleva tiempo, escribir tambi¨¦n y que el libro tendr¨ªa que estar a salvo de esa vor¨¢gine ?no est¨¢s de acuerdo?
20an¨®nimo05/06/2001 05:46:01
Podr¨ªa darme una pista sobre el tema de su pr¨®xima novela, ?Est¨¢ ya trabajando en ella?
No puedo, porque ahora estoy en la fase de pensar y seguramente que nada de lo que diga ahora valdr¨¢ luego. Sigo pensando. Hasta luego.
21an¨®nimo05/06/2001 05:47:07
?Sigue viviendo en el d¨²plex?
S¨ª se?or o se?ora. Le estoy muy agradecida este d¨²plex que tanto me ha inspirado. Se respira una tranquilidad especial en ¨¦l. Lo abandonar¨¦ cuando ya no me diga nada. Abrazos.
22an¨®nimo05/06/2001 05:48:31
Perm¨ªtame que yo responsa a una duda que ha expresado anteriormente. Yo s¨¦ lo que debe hacer con su vida: siga escribiendo, por favor.
Muchas gracias. Me da ¨¢nimo para que al volver a casa encienda el ordenador y a escribir. Un beso.
23an¨®nimo05/06/2001 05:50:25
Clara, le¨ª en su d¨ªa que un cr¨ªtico calificaba tu obra como "equilibrada", ?define, a su juicio, este t¨¦rmino toda su creaci¨®n?
Intento serlo en la novelas. Intengo equilibrar toda atm¨®sfera que me hace sentirme tan desorientada en la vida, as¨ª cuando salgo de la novela tengo la sensaci¨®n de haber aprendido algo, de haber encontrado un punto de apoyo. Hasta luego. Clara.
24an¨®nimo05/06/2001 05:52:35
Clara, mi sana envidia. ?Qu¨¦ agradable resultaron ser las ¨²ltimas noticias que ven¨ªan del para¨ªso!, ?no? Por otra parte, ?c¨®mo has llevado esto de promocionarte por el mundo hispano?
Ha sido agotador, pero muy interesante. He tenido la oportunidad de conocer a mucha gente y muchas cosas en poco tiempo. Volv¨ª con la cabeza abarrotada de im¨¢genes, de impresiones. Ahora tengo toda la vida para ordenarlas. Me alegro de que las noticias te resultaran agradables. Puesto que la vida nos sorprende constantemente con lo inesperado, no hay que olvidar que lo inesperado no tiene por qu¨¦ ser siempre adverso. Abrazos. Clara.
25an¨®nimo05/06/2001 05:55:16
Tengo una duda. ?Los escritores alternan mucho entre ellos o s¨®lo de cara a la galer¨ªa? ?Hay tanta vida social en el mundo de la pluma (enti¨¦ndase por autores)? Y si considera que s¨ª, me gustar¨ªa saber si usted sale mucho con sus colegas.
La verdad es que la mayor parte del tiempo me la paso en casa. Cuando salgo es para dar conferencias o para algo relacionado con lo que hago, y algunas veces, que me propongo que sean m¨¢s, a tomar una copa por ah¨ª. Mantengo muy buena amistad con algunos escritores/as, pero sobre todo a trav¨¦s del tel¨¦fono porque a ellos les ocurre lo mismo que a m¨ª. A veces me gustar¨ªa que fuese verdad esa imagen social alegre y divertida.
26an¨®nimo05/06/2001 05:57:12
Tengo un libro en mi cabeza, hace aproximadamente cuatro a?os. Le doy vueltas y m¨¢s vueltas, escribo una cuartilla que termina en la papelera? A veces pienso que no avanzo por pereza, me escudo en que no tengo tiempo? Me dedico a escribir, pero nunca he escrito una novela, ?alguna sugerencia para salir adelante?
Un libro no se escribe s¨®lo. Es como si estuviera en alg¨²n lugar esperando y uno tiene que ir hacia ¨¦l, buscarlo y darle vueltas, no tener prisa, hasta encontrarlo. Por otra parte, si un libro no sale puede que sea el que te lleve a ese que espera. ?nimo.
27an¨®nimo05/06/2001 05:58:45
Una persona normalucha como yo, ?podr¨ªa ser el protagonista de su obra? ?Podr¨ªa convertirme en una persona interesante?
Todos los personajes de mis novelas son normaluchos. A m¨ª me interesa la gente corriente como yo, aunque cuando los miras un poco de cerca resulta que nadie es tan corriente. Cada persona es ¨²nica y tiene un mundo, una vida intransferible. Seguro que podr¨ªas estar en una novela m¨ªa. ?C¨®mo eres?
28an¨®nimo05/06/2001 06:00:48
Cuando presentaste la historia de Fran ante el jurado del premio Alfaguara, ?sab¨ªas que era una historia tan bien contada que merec¨ªa el premio? Quiero decir, ?c¨®mo tienes la certeza de que el libro que has terminado de escribir es bueno?
Cuando estoy conforme con ¨¦l. Jam¨¢s s¨¦ si a los dem¨¢s les gustar¨¢, pero s¨ª que tengo que saber que ese momento de mi vida era lo que pod¨ªa contar y que deb¨ªa contarlo as¨ª. Por eso escribir es una aventura tan excitante y aterradora porque eres el ¨²nico responsable de tu mirada.
29an¨®nimo05/06/2001 06:02:47
Est¨¢s llenando la entrevista de abrazos. Me gusta. S¨®lo son una parte de los que t¨² te mereces. Me gustar¨ªa mucho conocerte, pero claro, los "de a pie" nunca tenemos esas oportunidades. Lo nuestro es hacer de machaquis en el Ministerio. Muchos besos de una amiga que te admira.
Espero que te pases por la Feria del Libro y que nos conozcamos.
30an¨®nimo05/06/2001 06:04:28
?Qu¨¦ se siente con los elogios de escritores como Bryce Echenique?
Admiro mucho a B. Echenique. Me parece un sue?o que dijera algo as¨ª de m¨ª. Espero estar siempre a la altura de ese comentario, aunque uno no escribe para ser elogiado sino para sobrevivir (no materialmente)
31an¨®nimo05/06/2001 06:05:09
?Qu¨¦ es lo m¨¢s importante: tener una buena editorial o escribir bien? Por favor, no me diga que las dos cosas. ?Si tuviera que elegir?
Escribir bien, lo dem¨¢s puede venir o no, es m¨¢s fortuito.
32an¨®nimo05/06/2001 06:05:43
Querid¨ªsima Clara, ?Cu¨¢l es su m¨¢xima aspiraci¨®n como escritora? Felicidades por su trabajo.
Gracias. Escribir cada vez mejor. Crecer y crecer.
33an¨®nimo05/06/2001 06:07:30
?Cu¨¢nto necesita un escritor a sus lectores??Encuentra usted sentido a la idea de escribir s¨®lo para s¨ª misma? ?Le atrae?
No. Escribo para comunicarme, por eso siempre pongo un gran empe?o en la claridad. Pero no para comunicarme con un lector en concreto, sino con un tipo de sensibilidad que tenga que ver con la m¨ªa.
34an¨®nimo05/06/2001 06:08:23
Creo que hay dos palabras para definir su obra: densidad y ambig¨¹edad. ?Qu¨¦ opina?
Habr¨ªa tanto que hablar de este asunto, que ahora no tenemos tiempo. Espero que nos conozcamos alg¨²n d¨ªa y podamos hacerlo.
35an¨®nimo05/06/2001 06:09:29
Si le digo que no me gustan sus libros ?Qu¨¦ me dir¨ªa? ?Prueba otra vez a ver si le pillo el gustillo?
Jam¨¢s intentar¨ªa convercerle. La literatura ante todo es placer, es cuesti¨®n de gustos. Ni siquiera escribo para gustar. Si pensara en gustar escribir¨ªa otras cosas.
36an¨®nimo05/06/2001 06:10:47
?Cu¨¢l es su opini¨®n de novelas escritas "en desorden" e innovadoras en el ambiente de los personajes, como el Pedro P¨¢ramo de Juan Rulfo? Saludos desde M¨¦xico.
Me encanta Pedro P¨¢ramo. Pero no creo que se deba seguir ninguna moda, ni escribir una novela para deslumbrar por su estructura, sino para decir algo que s¨®lo se puede decir as¨ª.
37an¨®nimo05/06/2001 06:12:40
Ahora que los 'negros' est¨¢n tan de moda, quiz¨¢s una buena sorpresa ser¨ªa que le regalaran uno por navidad :) Bueno, ahora en serio. ?Qu¨¦ opina de los ¨²ltimos episodios de dudas sobre la autor¨ªa de algunas obras?
Me sorprende que existan tantos negros. Cuando alguien ya es escritor s¨®lo para ganarse y ser famoso y tener un nombre ya no merece mi atenci¨®n ni creo que la tuya tampoco.
38an¨®nimo05/06/2001 06:15:56
Soy un gran lector suyo. Tiene la oportunidad de hacerme una pregunta. Aprov¨¦chela.
?Por qu¨¦ personaje te has sentido m¨¢s conmovido, si es que te has sentido por alguno?
39an¨®nimo05/06/2001 06:18:10
Es un dato objetivo que hay escritores/as que no resisten la comparaci¨®n con usted y sin embargo venden m¨¢s. ?Le importa esto? ?C¨®mo lo toma?
Me agrada que piense eso. Yo tambi¨¦n lo pienso a veces, aunque no quiera. Seguro que nos pasa a todos los escritores. Desde luego no me quita el sue?o. Me gustan los lectores que tengo, hablo con ellos en la Feria, cuando me escriben. Creo que son muy inteligentes, la verdad, incluso a los que no les gusto.
40an¨®nimo05/06/2001 06:19:14
Intuyo por alguna de sus respuestas que la duda y el desconcierto ante la realidad son su materia prima como escritora. Desde este punto de vista, ?tiene a veces la sensaci¨®n 'casi m¨¢gica' de que alg¨²n d¨ªa encontrar¨¢ 'la verdad'? ?Ser¨¢ a trav¨¦s de la literatura?
Imposible encontrarla, eso es lo m¨¢gino. Pero uno se crea le ilusi¨®n de que se va acercando.
41an¨®nimo05/06/2001 06:20:26
?Hasta cu¨¢ndo la gente va a seguir tragando con la mediocridad de algunos autores super-ventas y optar¨¢ por leer literatura de verdad como la suya?
Creo que los lectores cada vez son menos ingenuos. De todos modos, algunos fen¨®menos son inevitables y hasta saludables. Tiene que haber contraste.
42an¨®nimo05/06/2001 06:21:07
Pues la verdad no s¨¦ como describirme, pero lo que s¨ª estoy pensando es que quiz¨¢s pueda tener un argumento mejor que el que pensaba. Escribo yo la novela o te la cuento y vamos a medias.
Se puede hablar y llegar a un arreglo.
43an¨®nimo05/06/2001 06:21:54
En esta nueva foto est¨¢ usted irresisistible. ?Qu¨¦ pasa si voy a la Feria y le declaro mi amor?
Me gustar¨ªa que fuese a la Feria para que le firmase mis libros. Hasta pronto.
44an¨®nimo05/06/2001 06:22:49
Soy el gran lector. Por Fran. Me identifiqu¨¦ tanto que me pregunto de d¨®nde sac¨® toda esa informaci¨®n sobre m¨ª. Saludos.
Yo sab¨ªa que hab¨ªa un Fran en alg¨²n lugar del mundo, pero no lo encontraba y lo invent¨¦. Qu¨¦ suerte que exista de verdad.
45an¨®nimo05/06/2001 06:23:39
?Es verdad finalmente que el Premio Alfaguara est¨¢ dotado "con 400 millones de lectores"?
Potenciales, pero existen y hablan espa?ol.
46an¨®nimo05/06/2001 06:24:22
MENSAJE DE DESPEDIDA:
Muchas gracias a todos por estar aqu¨ª. Han sido un placer hablar con vosotros. De nuevo, abrazos.
47an¨®nimo05/06/2001 05:00:57
USTED SIENTE ENTRE LOS CHEVALES,AMOR POR LOS LIBROS-ALEXANDRE GONTIJO-BRASIL
48an¨®nimo05/06/2001 05:00:57
PENSA QUE ESCREBER ?S UNA MISSION OU UNA TAREFA? ALEXANDRE GONTIJO-BRASIL
49an¨®nimo05/06/2001 05:00:57
LA LITERATURA ES LO RETRATO DE LA SOCIEDAD? ALEXANDRE GONTIJO-BRASIL
50an¨®nimo05/06/2001 05:08:24
Hay algo en la vida comparable a ganar un premio? Cuando le concedieron el Alfaguara usted dijo que era una de las mejores sorpresas de su vida. ?Espera alguna m¨¢s??Sigue pensando lo mismo?
51an¨®nimo05/06/2001 05:10:35
Estimada Clara, en primer lugar mi admiraci¨®n. Mi pregunta es: Para ser escritor hay que nacer o se puede aprender de alguna forma. Yo quiero, pero no tengo mucho ¨¦xito. ?Qu¨¦ debo hacer?
52an¨®nimo05/06/2001 05:19:31
Demonios, parec¨ªa que este a?o con la eliminaci¨®n de las listas de autores en la Feria de Madrid habr¨ªa tremenda pol¨¦mica y al final... no ha sido para tanto. No ha habido muchas protestas.
53an¨®nimo05/06/2001 05:22:29
Nos puede adelantar en qu¨¦ est¨¢ trabajando en estos momentos. Los que la seguimos estamos esperando m¨¢s...
54an¨®nimo05/06/2001 05:28:38
C¨ªteme algunos de sus autores preferidos y d¨ªgame qu¨¦ envidia de ellos. Gracias.
55an¨®nimo05/06/2001 05:41:19
Hola Clara cuando consideras que una obra est¨¢ terminada. Les das muchas vueltas
56an¨®nimo05/06/2001 05:41:25
Est¨¢s llenando la entrevista de abrazos. Me gusta. S¨®lo son una parte de los que t¨² te mereces. Me gustar¨ªa mucho conocerte, pero claro, los "de a pie" nunca tenemos esas oportunidades. Lo nuestro es hacer de machaquis en el Ministerio Muchos besos de una amiga que te admira.
57an¨®nimo05/06/2001 06:22:34
Clara, deliciosa entrevista. Gracias
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.