La Biblioteca Nacional presenta una exposici¨®n sobre el amor y la muerte
La muestra exhibe una selecci¨®n de 101 piezas de Durero, Ti¨¦polo, Rembrandt y Goya
El secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca, inaugurar¨¢ esta tarde, en la Biblioteca Nacional de Madrid, la exposici¨®n Del amor y la muerte, una selecci¨®n de 101 piezas de los 40.000 dibujos y 150.000 grabados que posee en su colecci¨®n. La muestra estar¨¢ abierta hasta el 12 de mayo.
Junto con Luis Alberto de Cuenca, participar¨¢n en la inauguraci¨®n el director de la Biblioteca Nacional, Luis Racionero; el secretario general de Caixa Cataluya, Josep Querol, y el director de la Fundaci¨®n Caixa Catalunya, Jos¨¦ Luis Gim¨¦nez Front¨ªn.
Del amor y la muerte consta de cien grabados y dibujos de Durero, Ti¨¦polo, Rembrandt y Goya, que ilustra la evoluci¨®n de los temas del amor y la muerte en el arte y literatura europeos desde el siglo XV hasta el XIX.
La muestra est¨¢ dividida en tres partes: en la primera, consagrada al amor, se pueden ver im¨¢genes del amor en la mitolog¨ªa y la literatura cl¨¢sicas, con representaciones de los grandes seductores, Venus y J¨²piter, y otros dioses h¨¦roes y hombres, copias de obras famosas de Miguel Angel, Rafael, Tiziano, Correggio, Carracci, Ti¨¦polo o Boucher. Ilustran el amor humano estampas maestras como Ad¨¢n y Eva, de Durero o Las bodas de Can¨¢ de Veronese.
Durero y Goya
El segundo apartado, El amor y la muerte consta de ocho estampas, entre ellas las alegor¨ªas de Durero El gal¨¢n y la dama y Escudo de armas con calavera, y dos de Goya de la serie Los Caprichos, una de las cuales da t¨ªtulo a esta secci¨®n.
La muerte es el eje vertebrador de la ¨²ltima parte de la muestra, con piezas como Los cuatro jinetes del Apocalipssis y El caballero, la muerte y el diablo, de Durero; La recompensa de la crueldad, de Hogarth, y Estragos de la guerra y Enterrar y callar, de Goya. Se completa este apartado con estampas sobre la Resurrecci¨®n, de Rembrandt, las obras Marroqu¨ª ahogado en la playa y Cabile?o muerto, de Fortuny, dibujos de Herrera el Mozo y Gaspar Becerra, y el espectacular El juicio final, de Jean Cousin, una gran imagen en nueve hojas que sigue la visi¨®n de Ezequiel.
La comisaria de la exposici¨®n, Elena Santiago, ha manifestado que la Biblioteca Nacional tiene unas colecciones enormes y, al iniciar la exposici¨®n, analiz¨® 5.000 obras, que luego se han quedado reducidas a 101, con lo que el gran problema ha sido elegir.
"Todos los grandes"
"Desde el siglo XV al XIX, est¨¢n representados en la Biblioteca Nacional todos los grandes pintores y grabadores y de los grandes pintores grabadores que desde el principio concibieron las obras como grabados. Existen magn¨ªficas obras de Durero, Rembrandt, Goya, Fortuny y todos los grandes".
Los organizadores de la exposici¨®n, que anteriormente se present¨® en Barcelona, han pretendido hacer una selecci¨®n de la colecci¨®n de dibujos y grabados de la Biblioteca Nacional, eligiendo los temas que siempre han preocupado a los hombres, el amor y la muerte.
La comisaria destaca que los grandes artistas han realizado obras maestras con los temas del amor y la muerte. Una de las novedades es un grabado poco conocido de Goya, que representa a este artista y la Duquesa de Alba, abraz¨¢ndose.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.