Un jerogl¨ªfico desvela el misterioso ocaso del imperio maya
Un equipo de arque¨®logos descifra un texto que explica el inicio de la cat¨¢strofe que acab¨® con esta civilizaci¨®n
En aquellos tiempos en los que los romanos hac¨ªan suyas las orillas del Mediterr¨¢neo, al otro lado del planeta, en el Golfo de M¨¦xico, florec¨ªa un imperio de cultura muy avanzada, con grandes conocimientos de astronom¨ªa y matem¨¢ticas. Sin embargo, cuando los espa?oles llegaron a esas tierras cientos de a?os despu¨¦s, apenas quedaban trazos de esa riqu¨ªsima civilizaci¨®n. El imperio maya desapareci¨® por completo de una forma traum¨¢tica, pero no a causa de un fen¨®meno natural violento, sino por la traici¨®n de un hombre que fue rey pero se vendi¨® al enemigo, y que termin¨® asesinando a su propio hermano.
La guerra entre Tikal y Dos Pilas "form¨® piscinas de sangre"
Esta historia de apariencia m¨ªtica es narrada en silencio desde hace 13 siglos por las piedras de la pir¨¢mide de Dos Pilas, perdida en un rinc¨®n remoto de la selva guatemalteca de Pet¨¦n. Los jerogl¨ªficos tallados en el barro de los primeros escalones del edificio constituyen uno de los textos mayas m¨¢s extensos jam¨¢s hallado, y, seg¨²n el director de equipo de arque¨®logos que los han descifrado, Arthur Demarest, esconden adem¨¢s la historia del ocaso de esta civilizaci¨®n.
La guerra entre dos hermanos
Los mayas fueron uno de los tres principales imperios de la Am¨¦rica precolombina, junto con los incas y los aztecas. Asentados desde antes del 2.000 AC en el Golfo de M¨¦xico, durante m¨¢s de mil a?os constituyeron un imperio invencible formado por ciudades-Estado independientes y, en bastantes ocasiones, enfrentadas. Y de repente, en pocos a?os y por causas hasta ahora desconocidas, alrededor del 800 DC comenz¨® el ocaso de esta civilizaci¨®n, que termin¨® por desaparecer casi completamente de la faz de la Tierra.
Las piedras de la selva de Pet¨¦n cuentan la historia de una lucha entre dos hermanos que pudo desencadenar el fin del imperio. Balaj Chan K'awiil fue nombrado rey de Dos Pilas por su hermano, rey de Talik, de forma que estas dos ciudades-Estado mantuvieron desde sus origenes una estrecha alianza. En virtud de este acuerdo, Balaj Chan K'awiil llev¨® a sus s¨²bditos a la guerra contra Calakmul, la gran rival de Tikal, pero perdi¨® esta batalla, y como consecuencia de esta derrota fue expulsado del trono y mandado al exilio durante un a?o.
Tras ese tiempo, Balaj Chan K'awiil regres¨® a su tierra y al trono, pero ya no pudo ejercer sino de marioneta al servicio de los intereses de Calakmul. As¨ª, una de sus primeras decisiones fue declarar la guerra a sus antiguos aliados y a su hermano. Fueron 12 largos a?os en los que, seg¨²n cuentan las piedras, "se formaron piscinas de sangre y monta?as de cr¨¢neos en las plaza mayor de Tikal", como ha se?alado el especialista guatemalteco Federico Fahsen, codirector del proyecto.
Pero la victoria de Balaj Chan K'awiil no fue definitiva, pese a que acab¨® con la vida de su hermano en el curso de la contienda. Tikal contraatac¨® poco despu¨¦s y destruy¨® Calakmul, en 695 DC. Los a?os siguientes fueron una sucesi¨®n de guerras sangrientas en las que ninguna de las dos ciudades logr¨® la victoria definitiva. Adem¨¢s, el conflicto se extendi¨® a otras plazas, "la guerra se les fue de las manos", seg¨²n Demarest, y justo cuando la civilizaci¨®n maya alcanzaba su apogeo, las sucesivas contiendas precipitaron su fin. Las piedras de Dos Pilas llevan desde entonces contando su historia muda a qui¨¦nes quieran escuchar, a qui¨¦nes puedan entender.
18 escalones cubiertos de barro
La investigaci¨®n comenz¨® en oto?o del a?o pasado, despu¨¦s de que un hurac¨¢n arrancase de cuajo una arboleda, dejando al desnudo los 18 escalones de la base de la pir¨¢mide de Dos Pilas, cubiertos de barro y vegetaci¨®n, y con ellos la historia de Balaj Chan K'awiil.
El equipo de Demarest se puso a la tarea de descifrar el texto, y en tres meses han sacado a la luz la historia de estas piedras (publicada en el n¨²mero de octubre de la revista National Geographic). Es la historia de la fundaci¨®n de Dos Pilas, en el 629, como colonia de Tikal, y de c¨®mo Balaj Chan K'awiil, con tan s¨®lo cuatro a?os de edad pero ya pr¨ªncipe, fue trasladado a vivir all¨ª mientras su hermano reinaba a¨²n a 100 kil¨®metros de distancia.
Dos Pilas no ten¨ªa a su alrededor tierras cultivables; su prosperidad proven¨ªa del control que ejerc¨ªa sobre el tr¨¢fico comercial del r¨ªo Pasi¨®n, descrito por Demarest como "una autopista maya". Sin embargo, desde sus inicios ejerci¨® el car¨¢cter predador con el que fue fundada por Tikal como base militar en la zona. Su misi¨®n era asegurar la estabilidad del ¨¢rea, pero su destino fue causar guerras y terminar con sus fundadores, y, a la larga, con la civilizaci¨®n que la vio nacer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.