El 'David' de Miguel ?ngel cumple 500 a?os
Florencia celebra la primera fecha en la que el s¨ªmbolo del h¨¦roe b¨ªblico fue exhibida al p¨²blico
El icono universal de la figura humana, el David de Miguel ?ngel, cumple a?os. El s¨ªmbolo del h¨¦roe b¨ªblico fue exhibido por primera vez un d¨ªa como hoy hace 500 a?os en Florencia, la ciudad que tiene el privilegio de contar con la m¨¢s valiosa joya del genio del Renacimiento.
Representaci¨®n de la fortaleza, la ira, la libertad, la tensi¨®n y la fuerza contenida, la escultura del h¨¦roe b¨ªblico es la m¨¢s famosa realizada por Miguel ?ngel Buonarroti, pintor, escultor, arquitecto y genio del Renacimiento.
Miguel ?ngel cre¨® la escultura con s¨®lo 23 a?os y a partir de un ¨²nico bloque de m¨¢rmol que seg¨²n los historiadores del arte "estaba lleno de defectos". La estatua, de 5,16 metros de altura y 5,5 toneladas de peso, fue adquirida en 1501 por el gremio de los comerciantes de lana de Florencia y estuvo durante varios siglos en la Plaza de la Signora, hasta que en 1873 se traslad¨® al interior de la Galer¨ªa de la Academia.
El alumbramiento del 'David'
La fecha que marca el "nacimiento" de David es la del momento en que se exhibi¨® por primera vez al p¨²blico, el 8 de septiembre de 1504. Para celebrar el acontecimiento, Florencia ha puesto en marcha un programa de debates, congresos y una exposici¨®n de arte contempor¨¢neo en torno al David.
Tambi¨¦n para festejar la ocasi¨®n, la escultura ha sido sometida a una controvertida operaci¨®n de limpieza que se ha alargado durante dos a?os y que ha sido sometida a duras cr¨ªticas, ya que los restauradores han empleado agua destilada para remover la p¨¢tina que se hab¨ªa acumulado a lo largo de los siglos. Algunos expertos tem¨ªan que el David sufriera da?os o quedara demasiado blanqueado con este tratamiento.
"El David sigue igual, s¨®lo ha cambiado su luminosidad", afirma la restauradora a cargo del proyecto, Cinzia Parnigoni, una vez finalizada la limpieza.
El sufrimiento del h¨¦roe
A lo largo de su existencia, el David se ha tenido que enfrentar a agresiones e inclemencias del tiempo, como la producida en 1512, cuando fue sacudida por un rayo. Poco despu¨¦s, en 1527, sufri¨® la amputaci¨®n del brazo izquierdo durante una revuelta.
En 1991 un desequilibrado mental destruy¨® a martillazos un dedo del pie izquierdo, que luego se pudo restaurar utilizando los mismos restos. Pero el s¨ªmbolo de Florencia sigue vivo y por mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.