Un mu?eco con cien a?os de historia
La exposici¨®n 'Nunc est Bibendum. Un mito gr¨¢fico desde 1898' muestra en Valencia la evoluci¨®n gr¨¢fica de la mascota de la empresa Michel¨ªn
El Museu Valenci¨¢ de la Il¡¤lustraci¨® i la Modernitat (Muvim) acoge desde hoy y hasta el pr¨®ximo 15 de junio la exposici¨®n Nunc est Bibendum. Un mito gr¨¢fico desde 1898, en la que se recoge la historia y la evoluci¨®n del conocido como mu?eco de Michel¨ªn. En realidad se llama Bibendum, fue creado por O'Galop -seud¨®nimo de Marius Rossillon, un artista de la bohemia parisina- por encargo de los hermanos ?douard y Andr¨¦ Michelin y, m¨¢s que un logotipo o una mascota comercial, se ha convertido en una de las grandes referencias de la iconograf¨ªa moderna. No en vano protagoniz¨® nada m¨¢s nacer en 1898 la que se considera la primera campa?a de difusi¨®n masiva. Inspirado en Gambrino, rey al que la leyenda atribuye la invenci¨®n de la cerveza, la muestra descubre detalles como que antes fue bastante m¨¢s orondo que ahora. Adem¨¢s de estilizarlo, con el correr de los a?os se le ha quitado el puro de la boca.
La exposici¨®n incluye un centenar de obras, carteles, pel¨ªculas, fotograf¨ªas, objetos diversos, gu¨ªas para automovilistas y la maqueta y los planos de la Bibendum House de Londres, en un repaso al dise?o gr¨¢fico de un siglo por el que desfilan O'Galop, Roger Broders, Ren¨¦ Vincent, Georges Bourin, A. Renault, Albert Philibert, Fabien Fabiano, Francisque Poulbot, Stanley-Charles Roowles o Raymond Savignac.
El vicepresidente primero de la Diputaci¨®n de Valencia y responsable provincial de Cultura, Vicente Ferrer, ha presentado hoy la muestra junto al director del museo, Rom¨¤ de la Calle; el comisario de la muestra y jefe de Patrimonio de Michelin para Espa?a y Portugal, Juan de San Ram¨®n, y el comisario de la muestra en el MUVIM, Carlos P¨¦rez. Ferrer ha subrayado que Bibendum "ha formado parte de nuestras vidas y de la historia del dise?o", por lo que lo ha considerado "un icono de la modernidad y de nuestra cultura".
"Su longevidad significa ¨¦xito"
Asimismo, el comisario de la muestra ha se?alado que "el ¨¦xito de la figura de Bibendum nos hace sentirnos seguros y c¨®modos" y ha subrayado, en referencia a los m¨¢s de cien a?os de vida de este personaje, que "su longevidad significa ¨¦xito".
Por su parte, Juan de San Rom¨¢n ha indicado que esta imagen "de 107 a?os ha adquirido una personalidad compleja", al tiempo que ha detallado c¨®mo ha evolucionado la figura de Bibendum a lo largo del tiempo, desde el primer mu?eco gordo y lleno de ruedas, hasta la figura m¨¢s delgada, clara y estilizada que es en la actualidad. Ha subrayado tambi¨¦n la evoluci¨®n del personaje dentro del mundo de la publicidad seg¨²n las modas y las tendencias art¨ªsticas a lo largo de su vida.
El comisario de la muestra en el museo valenciano, Carlos P¨¦rez, se ha referido a la "inmortalidad" del mu?eco, que ha evolucionado con la filosof¨ªa y el dise?o de cada ¨¦poca. Ha recordado que fue una figura en Francia y que despu¨¦s se extendi¨® por Europa y Am¨¦rica. En la exposici¨®n tambi¨¦n se dedica una parte a la publicidad de Bibendum en Am¨¦rica, adem¨¢s de una vidriera de la Bibendum House.
G¨®mez de la Serna quiso ser Bibendum
En su libro Goller¨ªas, publicado por la editorial Sempere en 1926, un periodista pregunta a Ram¨®n G¨®mez de la Serna qu¨¦ quiere ser. Y ¨¦l responde: "Yo, neum¨¢tico Michelin". Ante la estupefacci¨®n del reportero, argumenta: "?Es que no ha visto usted esos anuncios que consagran al Michelin como un neum¨¢tico feliz, orondo, sin pu?alada trapera que sufrir, nalgado por todos los sitios y fum¨¢ndose un gran puro siempre? Todo asegura que el Michelin es un superviviente eterno y que camina sin cansarse por todo el mundo, todas sus heridas se cicatrizan y todos sus gestos est¨¢n llenos del orgullo duradero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.