El director catal¨¢n Alex Pastor gana el premio al mejor cortometraje en el festival de Sundance
'La ruta natural' narra la historia de un hombre en busca de su pasado
El cortometraje La ruta natural, del director barcelon¨¦s Alex Pastor, ha obtenido hoy el premio al mejor cortometraje internacional en el festival de cine Sundance, que se celebra en Utah, Estados Unidos. El cortometraje, el primero del director en 35 mil¨ªmetros, relata la experiencia de Divad, esposo de Arual y padre de Siul, que tras despertar de un coma tras sufrir una accidente, no puede recordar nada de s¨ª mismo ni de su vida anterior, por lo que trata de encontrar repuestas en su pasado en un recorrido retrospectivo.
No es el primer premio que recibe esta producci¨®n del joven director de 24 a?os rodada en 2004, pues ya obtuvo el primer premio en la Semana de Cine Espa?ol de Aguilar de Campoo; los premios del p¨²blico y el jurado en el IX Festival de Cortometrajes Cortada de Vitoria; IX Festival de J¨®venes Realizadores Ciudad de Zaragoza (Mejor Cortometraje, Mejor Montaje); mejor corto nacional en el VII Festival de Cortometrajes La Boca del Lobo; el premio joven en el II Festival de Ponferrada (Premio Joven); y estuvo nominado al Mejor Cortometraje de Ficci¨®n en los Premios Goya de 2005.
Cine con acento latino
Por otra parte, el cine latinoamericano tambi¨¦n ha tenido su momento de gloria. El drama Quincea?era, que examina la vida de los inmigrantes en Estados Unidos, se ha llevado el premio del jurado y el de la audiencia al mejor drama estadounidense.
Quincea?era, escrita y dirigida por Wash Westmoreland y Richard Glatzer, con muchos actores nuevos y desconocidos, trata sobre una muchacha, interpretada por Emily Rios, despreciada por su familia al quedar embarazada poco antes de cumplir 15 a?os. Ofrece un retrato del choque cultural existente en Echo Park, ¨¢rea de Los ?ngeles tradicionalmente hispana.
Otra historia sobre inmigrantes, la cinta mexicana De Nadie, ha ganado el premio de la audiencia por mejor documental mundial. Dirigido por Tin Dirdamal, la pel¨ªcula sigue el recorrido de 2.092 kil¨®metros que hace una centroamericana desde la mitad del continente hasta Estados Unidos en busca de una nueva y mejor vida.
El premio del jurado al mejor documental mundial se lo ha llevado el director mexicano Juan Carlos Rulfo por su producci¨®n En el Hoyo, que narra la vida de los trabajadores que construyeron el segundo nivel del Perif¨¦rico, una congestionada autopista de la Ciudad de M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.