El Palacio Real de Madrid abre al p¨²blico las habitaciones de la infanta Isabel Francisca
El espacio acoge m¨¢s de 70 cuadros pertenecientes a la colecci¨®n de pintura de Patrimonio Nacional
El Palacio Real abre ma?ana al p¨²blico las antiguas habitaciones de la infanta Isabel Francisca que acogen m¨¢s de 70 cuadros pertenecientes a la colecci¨®n de pintura de Patrimonio Nacional. Este nuevo espacio que abre sus puertas como complemento a la visita a los Salones oficiales, presenta una visi¨®n esquem¨¢tica de la evoluci¨®n de la pintura en los ¨²ltimos cinco siglos y de las modas decorativas y los gustos que imperaban en cada reinado. Obras de Caravaggio, Juan de Flandes, Mengs, Vel¨¢zquez, Paret, Vicente L¨®pez, Goya y Sorolla est¨¢n en esta Galer¨ªa de Pinturas junto a bordados tapices e instrumentos musicales.
De lunes a s¨¢bado: 9.30-17.30 Domingos: 9.00-14.00 |
Juan Carlos de la Mata, director de Actuaciones hist¨®rico art¨ªsticas del Palacio Real, ha subrayado que estas salas recogen cronol¨®gicamente "tesoros" que antes no eran accesibles al p¨²blico y que muestran el gusto de los monarcas en cada ¨¦poca.
La Galer¨ªa de Pinturas del Palacio Real est¨¢ formada por una sala de instrumentos musicales, una de bordados, dos salas de pintura flamenca, una italiana, una espa?ola (siglo XVII), otra de pintura de los siglos XVIII-XIX para terminar en la dedicada a la pintura del siglo XIX y principios del XX.
Entre las obras recuperadas para este recorrido destacan el Pol¨ªptico de Isabel I la Cat¨®lica, obra de Juan de Flandes, Salom¨¦ con la cabeza del Bautista de Caravaggio; Caballo blanco realizado por Vel¨¢zquez, que sirvi¨® como modelo a distintos cuadros ecuestres de la ¨¦poca o un preciado temple de Goya, que no puede salir del Palacio Real por preservar su estado de conservaci¨®n.
Bordados e instrumentos musicales
El recorrido por la galer¨ªa se inicia en la Sala de Instrumentos musicales en donde se puede apreciar el contrabajo de Nicola Luthier Amati (1652) y la gran lampara en forma de gale¨®n de finales del siglo XIX. En la sala contigua, el visitante del Palacio podr¨¢ contemplar bordados del siglo XVIII de diferentes autores, que sirven como fondo a una cama con dosel tallada, dorada y pintada de blanco situada en el centro de la estancia.
En la Sala de Pintura Flamenca, destaca el retrato de Felipe II, duque de Borgo?a del taller de Rogier Van Der Weyden; el retrato de Isabel la Cat¨®lica obra de Juan de Flandes y del mismo autor, la serie completa de las quince tablillas del Pol¨ªptico perteneciente a la reina Cat¨®lica. En el marco de los diferentes temas que abarca la Escuela flamenca (religiosa, costumbrista, naturaleza muerta, paisajes y batallas) el Palacio Real posee obras de Gerard Seghers y Jan Cossiers, colaboradores de Pedro Pablo Rubens; el Salom¨¦ con la cabeza del Bautista de Seghers y La muerte de Jacinto Cossiers.
Nada m¨¢s entrar en la sala de pintura italiana llama la atenci¨®n la magistral obra de Caravaggio, Salom¨¦ con la cabeza del Bautista cerca de un tabern¨¢culo de bronce dorado y piedras duras de Domenico Montini, que antes se encontraba en la capilla del Alc¨¢zar. Seg¨²n apunt¨® la conservadora del Palacio Real, Carmen Garc¨ªa Fr¨ªas, esta es una "pieza clave" de orfebrer¨ªa de la ¨¦poca.
El antiguo dormitorio nos muestra una selecci¨®n de la escuela madrile?a del siglo XVII donde sobresale la figura de Vel¨¢zquez con La cuerna del venado y su Caballo blanco que sirvi¨® como modelo a distintos cuadros ecuestres de la ¨¦poca. Asimismo, Garc¨ªa Fr¨ªas destac¨® de esta sala el peque?o retrato del Conde Duque de Olivares de Vel¨¢zquez, recientemente restaurado y r¨¦plica de la versi¨®n que se conserva en el Museo Hermitage de San Petersburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.