Sevilla explora las relaciones entre Oriente y Occidente en la figura del pensador Ibn Jaldun
Zapatero y grandes dignatarios de pa¨ªses ¨¢rabes inauguran la muestra, planteada como una cita para apoyar la Alianza de Civilizaciones
Ibn Jaldun vivi¨® todas las contradicciones de un siglo tr¨¢gico y un mundo que se descompon¨ªa en el enfrentamiento entre Oriente y Occidente. Pero, sobre todo, analiz¨® esa transformaci¨®n con un rigor cient¨ªfico que ha sido alabado y heredado por pensadores occidentales como Turgot, Speergler o Durkheim. Nacido en T¨²nez, en el seno de una familia ¨¢rabe-espa?ola, vivi¨® y dej¨® fuertes ra¨ªces culturales en Sevilla hasta la cristianizaci¨®n del reino.
Por eso, la exposici¨®n Ibn Jald¨²n el Mediterr¨¢neo en el siglo XIV: Auge y declive de los imperios, que hoy se inaugura en el Real Alc¨¢zar de Sevilla, servir¨¢ de pretexto para reunir al presidente de Egipto, Hosni Mubarak; el de Argelia, Abdelaziz Buteflika y otros muchos dignatarios de pa¨ªses ¨¢rabes junto con el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para seguir impulsando la Alianza de Civilizaciones, proyectada por ¨¦ste ¨²ltimo.
Zapatero intervendr¨¢ antes de la inauguraci¨®n, en un acto separado y m¨¢s pol¨ªtico organizado en un hotel sevillano. Hablar¨¢ de la personalidad de Ibn Jaldun, soci¨®logo, historiador y economista netamente isl¨¢mico que dej¨® una huella profunda en el pensamiento de Occidente, y lo presentar¨¢ como paradigma de la Alianza de Civilizaciones que el presidente espa?ol lanz¨® en la ONU de la mano de Recep Tayip Erdogan, el primer ministro turco.
Tambi¨¦n asistir¨¢n al acto inaugural el pr¨ªncipe Moulay Rachid de Marruecos; los pr¨ªncipes Faisal Ben Al Hussein y Alia Al Faisal de Jordania, y el secretario general de la Liga Arabe, Amr Moussa.
La exposici¨®n sobre Ibn Jald¨²n aprovecha la conmemoraci¨®n de la muerte de este sabio y humanista ¨¢rabe (1406-2006), nacido en Loja, para hacer un repaso a las relaciones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales entre Oriente y Occidente y entre Europa y el mundo ¨¢rabe-magreb¨ª en el siglo XIV.
La exposici¨®n recoge las aportaciones de Al Andalus en diferentes ¨¢mbitos, su evoluci¨®n pol¨ªtica, comercial, intelectual y filos¨®fica, situando en contexto el papel hist¨®rico de Sevilla y Espa?a en el siglo XIV.
La muestra subraya "el intenso y f¨¦rtil marco de las relaciones culturales, comerciales y humanas de Espa?a y Europa con la ribera sur del Mediterr¨¢neo", un marco perfecto para la reuni¨®n de la Alianza de Civilizaciones.
![La muestra de del pensador Ibn Jaldun se expondr¨¢ en el Alc¨¢zar de Sevilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TJYNBIFA33MFWUWUKDPLBPEQKM.jpg?auth=203b4f2c53751d483ee4bda25de1596b7fc8aae3168d979a99c4080edcda00c8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.